LA NOVELA HISTÓRICA: (RE)DEFINICIÓN, CARACTERIZACIÓN, TIPOLOGÍA

LA NOVELA HISTÓRICA: (RE)DEFINICIÓN, CARACTERIZACIÓN, TIPOLOGÍA

(RE)DEFINICIÓN, CARACTERIZACIÓN, TIPOLOGÍA

LEFERE, ROBIN

20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2014
Materia
Historia de la literatura
Ubicación
A2-1101
ISBN:
978-84-9895-149-3
Páginas:
307
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca filológica hispana
20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Añadir a favoritos

La novela histórica es un género que hoy en día goza de mucho éxito popular pero también que, al menos desde el siglo XIX, se ha ilustrado con obras maestras de la literatura occidental, desde Walter Scott hasta Carlos Fuentes, pasando por Manzoni, Valle-Inclán y M. Yourcenar.

A pesar de ello, y de los numerosos estudios que existen sobre el tema, no se observa ningún consenso acerca de lo que se entiende precisamente por ?novela histórica? y, al contrario, coexisten concepciones tan heterogéneas como poco fundamentadas. Por eso, la ambición primera del presente libro consiste en un intento de (re)definición que nos lleve más allá de fronteras ilusorias y de taxonomías falaces, para integrar dentro de una misma problemática general obras habitualmente encasilladas en categorías estancas. En segundo lugar, frente a la inmensa diversidad de novelas históricas, y a las clasificaciones generalmente muy reductoras que dan cuenta de ella, se proponen criterios de caracterización intrínseca y extrínseca que permiten distinguir una rica multiplicidad de ?fórmulas? y ?tipos". La tipología final ofrece, al tiempo que una perspectiva sobre las posibilidades del género, un mapa de orientación por la abrumadora variedad del mismo. El ensayo teórico se completa con ocho case studies que abordan sendas cuestiones claves a las que se enfrenta el estudioso de la novela histórica.

Artículos relacionados

  • LAS LÍNEAS DEL FRENTE
    MARTÍNEZ, MIGUEL
    En esta fascinante y original obra, Miguel Martínez documenta las prácticas literarias de los soldados de la España imperial. Contra todo pronóstico, estos soldados españoles produjeron, distribuyeron y consumieron un conjunto extraordinariamente innovador de obras que han sido olvidadas por los estudios literarios e históricos. Los soldados de las guarniciones italianas y de l...
    En stock

    24,00 €

  • EMPEÑADOS EN SER FELICES
    MUNÁRRIZ, MIGUEL
    ...
    En stock

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL I
    VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA / DE RIQUER MORERA, MARTÍN
    La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al ti...
    En stock

    35,00 €

  • EL PATRÓN POÉTICO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1900-1936)
    ALONSO VALERO, ENCARNA
    Este libro es una antología consultada colectiva que pretende, a través del análisis de los poemas escogidos, ser útil para comprender la estructura del campo literario español entre 1900 y 1936 en lo relativo a la poesía. Para su elaboración se ha procedido del siguiente modo: la editora del volumen pidió a cada una de las personas colaboradoras o antólogas que eligiesen dos o...
    En stock

    20,00 €

  • HISTORIA SECRETA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    COTTA LOBATO, DANIEL BENJAMIN
    La historia de la literatura española como nunca te la habían contado. Cada escritor contiene una sorpresa, y como todos se deben a las Musas, las diosas de la inspiración, este libro es una chistera de la que, en vez de conejos, Daniel Cotta Lobato va sacando: poetas que se dedicaban a matar franceses en sus ratos libres; santos sacerdotes con diecisiete hijos; escritores que ...
    En stock

    19,00 €

  • LA TERCERA VÍA
    ABRIL, JUAN CARLOS
    En este volumen de ensayos, de una manera atractiva y dinámica para los lectores, Juan Carlos Abril reflexiona sobre la poesía española de las últimas décadas, realizando un balance desde finales del siglo pasado hasta este primer cuarto de siglo XXI. Partiendo de la poesía de la experiencia como corriente hegemónica, y su descomposición y ruptura, hasta las últimas corrientes ...
    En stock

    28,00 €

Otros libros del autor

  • BORGES
    LEFERE, ROBIN
    Desde sus primeros ensayos, Borges no sólo critica el género autobiográfico sino que, al propugnar determinadas posiciones filosóficas, éticas, y propiamente estéticas, denuncia sus mismos fundamentos. Sin embargo, en su ejercicio de la crítica liter ...
    No disponible

    15,00 €