LA MEMORIA DE BORGES

LA MEMORIA DE BORGES

LECTURA, SÍMBOLOS Y FICCIÓN

MORENO, MIGUEL ANTÓN

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2023
Materia BIC
Biografía: literaria
ISBN:
978-84-18322-49-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores.

En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argentino dejó pistas repartidas en todos sus libros para aquellos curiosos que quisieran adentrarse en ellas y en su infinito universo.

Miguel Antón Moreno se encarga de recabar esas pistas y reconstruir los escenarios de la poética de Borges: las bibliotecas, los laberintos, los espejos, los felinos, los relojes y los cuchillos. Entretejiendo las reflexiones de múltiples escritores, como Jenófanes, Julio Ramón Ribeyro, David Hume, Maquiavelo, Hegel, Goethe, Kafka, Richard Sennett, Flaubert, Cicerón, Ortega y Gasset, Schopenhauer, Foster Wallace, Frege, Ricardo Piglia o Fredric Jameson, nos ofrece un nuevo panorama sobre los símbolos detrás de su escritura y nos interroga: ¿qué es la ficción? Así, en este ensayo, Borges se convierte en el foco de conceptos que nos invitan a cuestionar algunos de los problemas de nuestro tiempo: la fama, el canon, la violencia, la ciencia, las distopías, la memoria o el olvido.

«La fulgurante escritura ensayística de Miguel Antón Moreno toma a Borges como pretexto para componer un “canon personal” que implica activar la biblioteca o, en otros términos, sedimentar por medio de la escritura el placer de la lectura».

«Con astuto comportamiento hermenéutico ha convocado a múltiples escritores, entretejiendo sus reflexiones en un laberinto que funciona como una “casa de citas”, en una escritura que tengo que elogiar como ejemplarmente perversa y divertida dejando de lado la pedantería del academicismo».
Fernando Castro Flórez

Miguel Antón Moreno (1995) es graduado en Filosofía e Historia, Ciencias de la Música y Tecnología Musical por la Universidad Autónoma de Madrid. Es colaborador en distintos medios de cultura, en los que ha escrito numerosos artículos sobre filosofía, literatura, música, cine y series, así como columnas. Ha participado en el libro conjunto Muerte y filosofía (Taugenit, 2022) y presenta el podcast «Filconceptos» de la revista Filosofía & Co. También ha publicado cuentos en revistas especializadas y ha quedado finalista en concursos literarios. Ha escrito y dirigido videoclips para artistas musicales, y se encarga del guion y la dirección de un documental. Ejerce como profesor de filosofía en la Universidad Internacional de La Rioja.

Artículos relacionados

  • CAMILO JOSÉ CELA, EL TALLER DEL ESCRITOR
    CAMILO JOSÉ CELA / CAMILO JOSÉ CELA, EL TALLER DEL ESCRITOR, VARIOS A
    Camilo José Cela, el taller del escritor recoge un conjunto significativo de aproximaciones a la atenta labor mediante la que el autor de La colmena organizó y moduló lo que podemos llamar su taller de escritor profesional. Poesía, novela, memorias, libros de viaje y apuntes carpetovetónicos fueron objeto de una vigilante tarea de gestación y preparación editorial. En ese proce...
    En stock

    19,90 €

  • EL LÉXICO DEL AUTOR
    BARTHES, ROLAND / BARTHES,ROLAND
    INÉDITO El libro sobre sí mismo que desembocó en Roland Barthes por Roland Barthes.En 1972, Roland Barthes recibe una propuesta editorial perturbadora: escribir un libro sobre sí mismo, un ensayo de autocrítica que relea treinta años dedicados a pensar su gran aporte a la French Theory: la escritura. Barthes asume el compromiso, pero el honor que acepta un poco infatuado se con...
    En stock

    24,90 €

  • UNA HISTORIA PROPIA
    LEON, DONNA
    De su infancia en Nueva Jersey a sus increíbles experiencias en el Irán de la revolución, China o Arabia Saudí, Donna Leon narra en este libro encantador e íntimo una vida extraordinaria en la que las aventuras vividas superan a todo lo que pudo imaginar. Y con su llegada a Venecia nos sumerge en la que será una historia de amor de décadas con Italia, desde su eterna búsqueda d...
    En stock

    19,50 €

  • UNA CITA CON BORGES
    CONGET, JOSÉ MARÍA
    Una cita con Borges recoge algunos ensayos que parecen ficción y dos ficciones que parecen ensayos. La literatura, Nueva York y Londres, algunas perplejidades personales y un problema de identidad –al autor suelen confundirlo con un célebre novelista paquistaní amenazado de muerte por Irán y se llama igual que un obispo católico– constituyen la materia de sus páginas. La presen...
    En stock

    18,90 €

  • CUANDO ESCUCHES ESTA CANCIÓN (ADN)
    LAFON, LOLA
    Una noche en la casa de Anne Frank para recuperar la verdadera voz de la adolescente más célebre de la historia Premio Décembre 2022Premio Les Inrockuptibles 2022«El 18 de agosto de 2021 pasé la noche en el Museo Anne Frank, en el Anexo. Anne Frank, a quien la gente conoce aunque no sepa gran cosa de ella. ¿Cómo calificar su célebre diario, que todos los escolares han leído y q...
    En stock

    20,95 €

  • SORORIDAD. UNA GENEALOGÍA (XXIII PREMIO MIGUEL UNAMUNO)
    LUQUE, HERMINIA
    ¿Existió la sororidad en el siglo XVIII?Herminia Luque ha estudiado a escritoras de la Ilustración, y ha comprobado cómo establecieron vínculos de carácter sororal¿Existió la sororidad en el siglo XVIII?Herminia Luque ha estudiado a escritoras de la Ilustración, tanto españolas como portuguesas, y ha comprobado cómo, más allá de la amistad, establecieron vínculos de carácter so...
    En stock

    18,00 €