LA LITOGRAFÍA INDUSTRIAL EN EL NORTE DE ESPAÑA DE 1800 A 1950

LA LITOGRAFÍA INDUSTRIAL EN EL NORTE DE ESPAÑA DE 1800 A 1950

LA LITOGRAFÍA INDUSTRIAL EN EL NORTE DE ESPAÑA DE 1800 A 1950

LIDÓN MARTÍNEZ, CONCEPCIÓN

42,01 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Editorial:
TREA
Año de edición:
2005
Materia BIC
Estilos de arte y diseño: art nouveau (modernismo)
ISBN:
978-84-9704-120-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
42,01 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Añadir a favoritos

Esta obra se centra en el arraigo y desarrollo técnico de la litografía en la industria gráfica de las provincias del litoral cantábrico entre el último tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La parte histórica aborda la situación socioeconómica de las provincias del litoral cantábrico, el descubrimiento de la litografía, su tardía implantación en la industria gráfica nacional con respecto a Europa, los talleres litográficos que surgieron en este periodo en las provincias costeras del litoral cantábrico y un esbozo de las tendencias estéticas del impreso publicitario: romanticismo, art nouveau y art­déco, diseños inmortalizados en magníficas cromolitografías, bellos ejemplos de la perfección técnica que alcanzó la litografía y de los gustos estéticos de la sociedad burguesa de la época. Todo ello acompañado de numerosas reproducciones a color de impresos litográficos, que ilustran y amenizan la lectura. La parte técnica muestra, con todo detalle, el proceso de trabajo realizado en los talleres litográficos del litoral cantábrico similar al empleado en el resto de talleres nacionales, los diferentes tipos de matrices litográficas que se llegaron a utilizar, los métodos de graneado, los procedimientos de dibujo y procesado de las diferentes matrices empleadas, así como modelos de prensas y máquinas de impresión que la industria gráfica lanzaba continuamente al mercado. En definitiva, los procedimientos técnicos y maquinarias que han desaparecido de la industria gráfica actual, pero no de la obra gráfica tradicional. La litografía industrial en el norte de España de 1800 a 1950. Aspectos históricos, estéticos y técnicos es una obra escrita desde el quehacer profesional y vocacional por esta técnica, que pretende desvelar el mito que envuelve el procedimiento litográfico y hacerlo accesible a toda persona interesada en la litografía y la obra gráfica en general, así como a historiadores e investigadores, para que con su dedicación y trabajo ayuden a rescatar del olvido nuestro patrimonio litográfico.

Artículos relacionados

  • EL PARAÍSO A PINCELADAS
    EDUARDO BARBA GÓMEZ
    Eduardo Barba, autor de El jardín del Prado, nos propone en esta ocasión un recorrido por la pintura de jardines, esos mágicos espacios verdes que nos vinculan íntimamente a la naturaleza y que, como obra de arte viva, constituyen uno de los más sofisticados medios de expresión cultural de cada época. Desde el antiguo Egipto a nuestros días, cada jardín encierra una concepción ...
    En stock

    21,90 €

  • LA QUÍMICA DE LO BELLO
    DEBORAH GARCIA BELLO
    «El graznido de las gaviotas, el cielo rosicler que anticipa un día de sol, el olor de los libros viejos, las fotos en blanco y negro de los abuelos, el mar, los grelos en flor, mi madre pintándose los labios, las revistas de moda de los sesenta, mi barrio, lar flores urbanas, el olor de los neumáticos, un collar de cuentas de lapislázuli o un pupitre con nombres gravados. Grac...
    En stock

    19,90 €

  • LOS COLORES DE LA NATURALEZA
    BATY, PATRICK
    Hace ahora más de doscientos años, Patrick Syme describió y completó La nomenclatura del color de Werner con la pretensión de establecer un sistema universal de referencia de los colores, el cual acabó convirtiéndose en un recurso inestimable no sólo para artistas, sino también para zoólogos, botánicos, mineralogistas, anatomistas y exploradores, incluido Charles Darwin en su f...
    En stock

    39,00 €

  • COLOR Y SIGNIFICADO
    GAGE, JOHN
    ¿Es el color tan sólo una reacción psicológica, o una pura sensación física? ¿Tiene un efecto en nuestros sentimientos o estados de ánimo? John Gage examina desde una perspectiva nueva y extraordinaria el fenómeno del color, convencido de que, como el lenguaje, es un hecho históricamente determinado cuyo significado reside en los diversos contextos en los que se experimenta e i...
    En stock

    34,00 €

  • EN TORNO AL ARTE
    PEREZ CARREÑO, FRANCISCA / JAQUES PI, JÈSSICA / RUBIO, SALVA / BOZAL, VALERIANO / THIEBAUT, C. / CARRASCO, MATILDE / ALCARAZ, MARÍA JOSÉ / IBAÑEZ, JORDI
    Acostumbramos a hablar del mundo de la ficción como si a un texto o una imagen le correspondiera uno y solo un mundo, como si una novela representara todos los estados de cosas y los hechos de ese mundo. Sin embargo, los estados de cosas descritos y los hechos narrados en una novela no dibujan un mundo en su totalidad, ni siquiera son todos los que necesitamos para entenderla. ...
    En stock

    18,90 €

  • SOROLLA O LA PINTURA COMO FELICIDAD
    REYERO, CARLOS
    "Yo deseo la felicidad de todo el mundo", escribió Joaquín Sorolla. ¿Qué hizo para conseguirlo? ¿Se puede aprender a ser feliz a través del arte? ¿Por qué disfrutamos al contemplarlo? Articulado a través de "diez lecciones de felicidad", que ofrecen otros tantos puntos de vista transversales sobre la vida y la obra de Sorolla, este libro se interroga sobre el verdadero alcance ...
    En stock

    16,95 €