LA LIBERTAD PASÓ COMO UNA TORMENTA

LA LIBERTAD PASÓ COMO UNA TORMENTA

LA LIBERTAD PASÓ COMO UNA TORMENTA

SAINT JUST, LOUIS ANTOINE

16,00 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L.
Año de edición:
2006
Materia
Teoría política
ISBN:
978-84-96356-66-5
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El viejo topo
16,00 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

Los jacobinos no han tenido mucha suerte en el imaginario colectivo contemporáneo. Una visión, procedente principalmente del marxismo vulgar, considera el período jacobino de la revolución como una etapa de la denominada revolución burguesa , una etapa popular pero pequeñoburguesa al fin. Des­de su perspectiva, hasta la llegada de Marx todo es páramo. La segunda visión, que abunda en los medios de comunicación, procede de los nacionalistas periféricos, quienes, con más ignorancia que maldad, suelen tildar de jacobinos a sus oponentes cuando los quieren acusar de centralistas. Sin embargo, el modelo jacobino es social pero no estatista. Incluso en sus textos se apunta la posibilidad de una sociedad sin estado, o en cualquier caso con un estado mínimo, basada en la comunidad autocontrolada. Y, mien­tras no se pueda prescindir del magistrado, éste debe estar completamente subordinado al legislativo. Ahora bien, para garantizar la independencia del legislativo, es decir, del soberano, cada uno de sus constituyentes, los ciu­dadanos, debe ser independiente. Y no es ésta la situación: cuando alguien se encuentra subordinado por razones políticas, económicas, etc., no es libre y por tanto no es independiente. El proyecto truncado del sector robespierris­ta de los jacobinos se encamina precisamente a dotar de esta independencia a todos los ciudadanos y por eso apunta al corazón del asunto: la propiedad. Nadie puede ser verdaderamente libre en un mundo radicalmente desigual y donde el acceso a la propiedad está reservado en exclusiva a las clases pu­dientes. El conjunto de textos reunidos en este volumen resume el pensamiento y la acción política de uno de los dirigentes jacobinos más importantes: Louis Antoine de SaintJust. Diputado a los veintiún años, ejecutado a los 26, Saint­Just desarrolló en este breve período de tiempo una intensa acción política, organizativa e intelectual. Sus planteamientos y propuestas trascienden la época que le tocó vivir, y su lectura sorprenderá al lector inadvertido por su lucidez y vigencia.

Artículos relacionados

  • PENSAR LA POLARIZACIÓN
    VELASCO ARIAS, GONZALO
    "Yo no estoy polarizado. Polarizados están los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación. Nadie se considera partícipe de un fenómeno sobre el que, sin embargo, existe un enorme acuerdo social: la polarización es un riesgo para la salud de la esfera pública democrática. Un cierto propósito de enmienda puede parecer aconsejable (¿hice bien al compartir ese chist...
    En stock

    15,90 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...
    En stock

    22,00 €

  • UPDATING NEWS
    MAGALLÓN ROSA, RAÚL
    ¿Cómo es posible que un mundo donde la circulación de información es cada vez mayor haya traído una reducción en la confianza de los sistemas democráticos? La mayoría de las democracias han visto cómo se debilitaban sus mecanismos de autodefensa hasta perder parte de la propia percepción y el valor de lo que significa vivir en democracia. Como si no hubiéramos sido consciente...
    En stock

    16,95 €

  • CONTRA LA MAYORÍA
    GARCÍA, JANO / JANO GARCÍA
    «Más libertad y menos democracia».¿Qué es la democracia? ¿Es el sistema perfecto que nos han vendido? ¿Es una forma de gobierno justa y bondadosa para los ciudadanos? Jano García regresa sobre los pasos de la democracia para realizar un análisis crítico y fundamentado de por qué, en muchas ocasiones, la decisión de la masa no implica que sea la más acertada. De este modo, ident...
    En stock

    19,90 €

  • EN TIEMPOS EXTRAÑOS
    OBIOLS, RAIMON
    Los doce apuntes que integran este volumen son un ejercicio de indagación sobre el presente, de comprensión de esta época que Raimon Obiols tilda de «extraña». ¿Cómo deberíamos leer los acontecimientos actuales y los de los últimos cincuenta años? Hay muchas interpretaciones posibles y, en cualquier caso, el lugar desde el que relatamos la historia es determinante. ¿Qué leccion...
    En stock

    20,00 €

  • LA PUGNA POR EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL
    LA GUERRA, DESCIFRANDO / LÓPEZ CANOREA, ALEJANDRO / JORGE GONZÁLEZ MÁRQUEZ / MARRADES, ÀNGEL
    Ucrania o Taiwán. Kabul o Trípoli. No importa adonde se mire, la conclusión es la misma: el orden internacional está cambiando. Y eso nos afecta. ¿Cómo ha surgido un mundo tan convulso? El salto al siglo XXI marcó la llegada de un nuevo periodo en el cual la Guerra Fría llegaba a su fin y daba paso a un mundo unipolar dirigido por Estados Unidos. Sin embargo, la historia no ter...
    En stock

    21,90 €