LA IDEOLOGÍA EN LOS DISCURSOS

LA IDEOLOGÍA EN LOS DISCURSOS

LA IDEOLOGÍA EN LOS DISCURSOS

GEE, JAMES PAUL

20,40 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2005
Materia
Psicología
Materia BIC
Investigación social y estadística
ISBN:
978-84-7112-497-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
20,40 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

Introducción - Ideología y teoría: El fundamento moral del análisis del discurso - La alfabetización y el mito de la alfabetización: De Platón a Freire - Los nuevos estudios sobre la alfabetización: Enfoques socioculturales del lenguaje y la alfabetización - El significado: Selección, conjetura y modelos culturales - El análisis del discurso: Estatus, solidaridad e identidad social - Discursos y alfabetizaciones - Lenguaje, individuos y Discursos - Bibliografía - Índice de autores y materias.

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturale­za del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los Discursos como formas de comportarse, interactuar, valorar, pen­sar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida. son, por tanto, siempre y en todas partes, sociales y productos de historias sociales. Cada persona es miembro de muchos Discursos, y cada uno de ellos representa una de nuestras múltiples identidades. Todo Discurso incorpora una teoría que, normalmente, se da por supues­ta y es tácita, acerca de lo que caracteriza a una persona normal y las formas correctas de pensar, sentir y comportarse. El lenguaje aparece aquí siempre ligado a relaciones sociales, a modelos culturales, al poder, la política, las ideologías, las vivencias personales, valores, actitudes y a lugares concretos de la realidad. Esto exige adecuadas y profundas estrategias de análisis. El autor expone su teoría junto con técnicas analíticas para el estudio del lenguaje, con especial referencia a los problemas interculturales de las comunidades y de las instituciones escolares. Aporta asimismo abundantes ejemplos para facilitar su comprensión y aplicación. Esta obra ofrece importantes aportaciones a especialistas y estudiantes de Sociología, Lingüística, Pedagogía, Psicología, Antropología, Historia, Literatura y Filosofía y a todas aquellas personas interesadas en el análisis de contenido.

Artículos relacionados

  • PSICOLOGIA EN SEGUNDOS
    HAYES, NICK
    Psicología en segundos reúne los conocimientos y los pensamientos psicológicos fundamentales en un solo volumen. Cada página sintetiza los datos más importantes en forma de «chuleta» para que se convierta en un experto al instante. Los textos y los gráficos breves y amenos detallan las figuras, los descubrimientos y los conceptos más relevantes, desde Freud, el test de Rorschac...
    En stock

    12,95 €

  • SIN CONCIENCIA
    HARE, ROBERT D. / ROBERT D. HARE
    A la mayoría de gente le atraen y a la vez le repelen las imágenes de asesinos fríos y sin conciencia que pueblan películas, programas de televisión y titulares de prensa.Con su flagrante violación de las normas sociales, los asesinos en serie se hallan entre los ejemplos más espectaculares del universo de la psicopatía. Los individuos que poseen este trastorno de la personalid...
    En stock

    20,00 €

  • QUERER NO ES PODER
    WASHTON, ARNOLD M. / ARNOLD M. WASHTON
    La causa de las adicciones no recae en las drogas, sino el deseo de cambiar nuestro estado de ánimo. Es por ello que una recuperación plena implica, en esencia, cambiar de estilo de vida.Querer no es poder nos enseña a superar todo tipo de adicciones a través de la exploración de sus raíces. Nos muestra por qué ciertas personas son más vulnerables que otras a desarrollar una pe...
    En stock

    22,00 €

  • SERES HUMANOS ÚNICOS
    PRIZANT, BARRY M. / FIELDS-MEYER, TOM
    Ganador del premio Temple Grandin, concedido por la prestigiosa Autism Society de Estados Unidos, el doctor Barry M. Prizant lleva a cabo en Seres humanos únicos un acercamiento riguroso, personal y muy humano a todas las vertientes del autismo. Prizant presenta con suma sensibilidad un nuevo enfoque (SCERTS) centrado en la intervención integral, basado en hechos, para niños y ...
    En stock

    21,95 €

  • EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA
    CARL R. ROGERS / ROGERS, CARL R.
    El encuadre psicoterapéutico de El proceso de convertirse en persona excede las categorías de conocimiento tradicionales y altera el rol del terapeuta: le asigna la tarea de comprender al otro, de ser el espejo de la vida del paciente, convirtiéndolo en su asesor y a la relación terapéutica en un asesoramiento.Carl Rogers revolucionó la psicoterapia con su concepto de «terapia ...
    En stock

    24,00 €

  • EL ARTE DE NO ENCAJAR
    NAVARRO (@NOEMIMISMA), NOEMÍ
    El libro testimonial de @Noemimisma sobre su experiencia con el autismo. Este es el libro que a Noemí le hubiera gustado tener entre las manos el día que su hijo Mateo fue diagnosticado de TEA y también cuando hace apenas dos años se lo diagnosticaron a ella. Pero en él no solo se habla de esta condición, sino que la autora hace un recorrido por su vida. En forma de entrevis...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • INTELIGENCIA COLECTIVA Y ALFABETISMOS PARA UN MUNDO DE GRAVES RIESGOS Y MUY TECN
    GEE, JAMES PAUL
    Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por i...
    En stock

    21,00 €

  • LO QUE NOS ENSEÑAN LOS VIDEOJUEGOS
    GEE, JAMES PAUL
    Un controvertido, reflexivo y entusiasta examen es el que hace James Paul Gee en este título sobre el mundo de los videojuegos y las cosas positivas que podemos aprender de ellos. Después de explorar muchos de los videojuegos más populares, Gee argumenta que no son el estúpido entretenimiento que se suele creer que son. Sugiere que se trata, en realidad, de experiencias de apre...
    Entrega en 24/48h

    20,00 €