SIERRA I FABRA, JORDI / JORDI SIERRA I FABRA
1. **Segunda Guerra Mundial en Europa**
Descubre una novela que recrea con detalle los avatares y horrores de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo, con un enfoque en los difíciles momentos vividos en 1940.
2. **Drama y suspenso histórico**
Sumérgete en una trama llena de giros sorprendentes y suspenso histórico, donde los destinos de diferentes personajes se entrelazan en un escenario marcado por la guerra y la incertidumbre.
3. **Historias personales en tiempos de conflicto**
Experimenta las vidas de diversos personajes atrapados en un contexto de guerra, con sueños, traiciones y búsquedas personales que se entrecruzan en medio de un mundo convulsionado.
4. **España y Portugal en la guerra**
Descubre cómo la guerra civil española y el conflicto internacional afectan a España y a la neutral Portugal, en medio de intrigas políticas, represión y ansias de poder.
5. **Retrato humano de una época turbulenta**
Adéntrate en una novela que combina elementos históricos, thriller y costumbrismo para ofrecer un retrato humano y profundo de una Europa asolada por la guerra y la incertidumbre.
6. **Emociones y realidades de la guerra**
Explora las emociones, los sueños y las duras realidades que enfrentan los personajes de esta magnífica novela ambientada en un contexto de guerra global y conflictos personales.
Hay tiempos en que el destino de las gentes se decide en los despachos. El de Argimiro, muerto en vida, republicano que vive encerrado en un zulo y sólo sueña con la venganza; el del médico judío Arnaud y su esposa, que deciden marchar de París por miedo a las represalias; el de Miguel Ángel, diplomático en Lisboa que busca fuera aquello que no encuentra en casa, o el de Isabel, cuyo único sueño es encontrar a su hermana, desaparecida durante la guerra, y que entretanto será capaz de hallar el amor. Y, como el de ellos, el de tantos otros.
Porque en 1940 el mundo conocido es otro, y todo parece a punto de cambiar. Hitler, líder supremo de la Alemania nazi y dueño de medio mundo, trata de ganarse las simpatías de los españoles al tiempo que planea una campaña de conquista de Rusia. En España, ya finalizada la guerra civil, el hambre y la represión se han apoderado de las calles, mientras Franco, Generalísimo y libertador del país, se plantea recuperar Gibraltar y declara la no beligerancia. Desde Whitehall, Churchill, entre calada y calada de sus grandes puros, atiende a cualquier movimiento de los países cercanos con suspicacia, mientras refrena los bombardeos que pretenden acabar con Londres. Y, en el entretanto, nadie piensa en Portugal…
Llena de giros sorprendentes, con un estilo dinámico, casi alegre en sí, que resplandece entre las penumbras y los horrores de la Europa en guerra, y un sentido del humor tan fino como cálido, Jordi Sierra i Fabra nos regala una novela sencillamente magnífica. Porque La guerra de Portugal, a caballo entre la histórica, el thriller y el costumbrismo, es el testimonio de una época, pero también el sentir de unos personajes que pueden ser cualquiera de nosotros. Ágil, divertida y brillante, una lectura inolvidable.
Naceu en Barcelona en 1947. É un dos autores españois máis prolíficos e recoñecidos internacionalmente. Autor de máis de douscentos libros e traducido a máis de vinte linguas, iniciouse profesionalmente no xornalismo e foi director de revistas fundamentais para a introdución en España da música rock, como Disco Exprés. Desde 1978 dedícase exclusivamente á literatura, alcanzando un extraordinario éxito de público e vendas. Entre as súas obras máis populares destacan Historia de la música pop, El joven Lennon, El tiempo del olvido, Nun lugar chamado Guerra e Durmido sobre os espellos. Algunhas das súas obras coñeceron adaptacións á televisión. En 2006 e 2010 foi candidato ao Nobel da literatura para xoves, o premio Hans Christian Andersen, representando a España.
A lista dos seus premios é interminable: Ateneo de Sevilla, Gran Angular, Vaixell de Vapor, Abril, Edebé... En 2007 gañou o Premio Nacional de Literatura Infantil e Xuvenil, concedido polo Ministerio de Cultura, coa súa obra Kafka y la muñeca viajera, publicado en galego por Galaxia.