LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR

ORTS DELGADO, FRANCISCO J.

18,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Editorial:
INDE
Año de edición:
2005
Ubicación
A3-2607
ISBN:
978-84-9729-067-8
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO 1. LA DEFINICIÓN DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
Y SU PROMOCIÓN DESDE EL ÁMBITO PÚBLICO 15
1.1 Un poco de historia 20
1.2 Definición y características del deporte en edad escolar 21
1.3 El marco legal, competencias municipales en deporte 26
1.4 La promoción del deporte en edad escolar desde el ámbito público 32
1.5 El centro escolar y la legislación educativa 38
CAPÍTULO 2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR:
DIAGNÓSTICO GENERAL 47
2.1 Variables a tener en cuenta en la organización del deporte en
edad escolar 50
2.2 El modelo competitivo del deporte en edad escolar 62
2.3 La apertura de los centros escolares 66
2.4 ¿Qué motivos impulsan a los jóvenes a abandonar la práctica
deportiva? 67
CAPÍTULO 3. FUTUROS RETOS PARA EL GESTOR DE PROGRAMAS DEPORTIVOS
ESCOLARES 77
3.1 Participativo y adaptado 81
3.2 Coeducativo e integrador 83
3.3 Complementario 86
3.4 Coordinado 88
3.5 Planificado y dirigido por especialistas 91
3.6 Seguro y saludable 94
3.7 Educativo en la competición 97
CAPÍTULO 4. EL PROYECTO EDUCATIVO: PARTE FUNDAMENTAL DEL PROGRAMA DEPORTIVO PARA ESCOLARES 107
4.1 El modelo educativo 111
4.2 El modelo tradicional en la iniciación deportiva: características 115
4.3 ¿Cabe la competición en el planteamiento pedagógico que
presenta el modelo educativo del deporte en edad escolar? 118
4.4 Aspectos psicológicos en la iniciación deportiva 121
4.5 ¿Qué puede hacer el profesor en su intervención didáctica? 125
4.6 Evaluación y control del proceso de enseñanza 128
CAPÍTULO 5. EL DIAGNÓSTICO, PASO PREVIO DE LA PLANIFICACIÓN 137
5.1 El proceso planificador 141
5.2 El análisis de la oferta: diagnóstico ambiental 146
5.3 El análisis de la demanda: estudios de investigación para conocer
la demanda de nuestra población 154
CAPÍTULO 6. DEFINIR LOS OBJETIVOS: GUÍA QUE DEBE REGIR LA PLANIFICACIÓN
Y POSTERIOR GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 163
6.1 Facilitar al máximo el acceso de los jóvenes al deporte 167
6.2 Facilitar el acceso a las instalaciones deportivas 169
6.3 Garantizar la continuidad del joven en la práctica deportiva 171
6.4 Establecer vínculos entre la escuela y otras entidades generadoras
de práctica deportiva 174
6.5 Promocionar nuevas actividades deportivas que respondan a los
intereses de los jóvenes 179
6.6 Impulsar la formación de los agentes que intervienen en el
deporte en edad escolar 181
CAPÍTULO 7. EL PLAN ESTRATÉGICO DE ACTUACIÓN: PROPUESTA DE CAMBIO HACIA LA CALIDAD 189
7.1 Definición de objetivos y necesidades a cubrir 193
7.2 Plan de organización de los recursos humanos 193
7.3 Plan de utilización de los recursos materiales 200
7.4 Plan de marketing y difusión 203
7.5 Definición y organización de las vías de comunicación 207
7.6 Planificación financiera 210
7.7 Temporalización del plan estratégico 214
CAPÍTULO 8. EL ITINERARIO DEPORTIVO: UNA PROPUESTA QUE FAVORECE LA CONTINUIDAD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA 223
8.1 El deporte y sus diferentes manifestaciones 227
8.2 La matriz de proyectos o actividades 231
8.3 El diseño de la estructura organizativa (planificación estratégica) 236
8.4 El proyecto deportivo-educativo de enseñanza y aprendizaje 243
8.5 El proyecto deportivo-educativo de competición 248
8.6 El proyecto deportivo-educativo de actividades recreativas 252
SÍNTESIS 259
PARA COMPROBAR SUS CONOCIMIENTOS 265
PARA SABER MÁS 269
BIBLIOGRAFÍA REFERENCIADA 27

El deporte en edad escolar ha sido definido por los expertos como el tipo de actividad físicodeportiva realizada por escolares, de carácter voluntario, y desarrollado en periodo de escolarización obligatoria, tanto fuera como dentro del centro escolar. El estudio de la realidad nos descubre que existen diferentes entidades organizadoras y que coexisten diferentes modelos de práctica deportiva. Los ayuntamientos y las asociaciones de madres y padres han sido las entidades que más han promocionado el deporte en edad escolar. Las competencias municipales han permitido a los ayuntamientos intervenir en el desarrollo de programas deportivos para escolares. Sin embargo, la legislación no ha definido específicamente las condiciones en que esta manifestación deportiva debe desarrollarse. El deporte de competición ha sido tradicionalmente el modelo que más se ha fomentado. Este modelo, llevado a sus extremos, ha ocasionado no pocos conflictos que alejan al deporte en edad escolar de los parámetros de la salud y la educación. En este libro se aboga por un modelo, promovido y gestionado por los ayuntamientos, de forma directa o en colaboración con otras entidades implicadas. Se presenta un sencillo método de planificación que permite al gestor diseñar su propio programa deportivo. Partiendo de un esquema clásico, basado en la planificación estratégica, el texto nos conduce al diseño de un itinerario deportivo exclusivo, partiendo de la elaboración de una matriz de proyectos. El itinerario permitirá al participante experimentar todas y cada una de las manifestaciones deportivas, convirtiéndose así en un instrumento educativo de primer orden, que además, facilitará al sujeto elegir libremente la actividad físicodeportiva desde el conocimiento más completo de las diferentes opciones o vías deportivas

Cualificada labor técnica al frente de los servicios de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia. Dedicación que ha estimulado su actividad docente e investigadora en materia jurídico-deportiva y de gestión.

Artículos relacionados

  • DEPORTE Y APRENDIZAJE
    RUIZ PÉREZ, LUIS MIGUEL
    Este libro contiene las dos preguntas que hacen de él una lectura obligada para profesores y entrenadores: «¿Por qué los profesionales de la Educación Física y el Deporte no emplean los avances en aprendizaje motor para mejorar sus intervenciones?», y «¿por qué los que un día recibieron cursos o materias formativas sobre esta cuestión, las dejan de lado para mantener una forma ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    14,90 €

  • ACTIVIDADES MUSICALES PARA NIÑOS PEQUEÑOS
    RUIZ PALOMO, ESTHER / ESCOLAR LLAMAZARES, MARÍA CAMINO / LUIS RICO, ISABEL / DE LA TORRE CRUZ, TAMARA / HUELMO GARCÍA, JONATHAN / BERBÉN SAIZ, SARA
    La finalidad de la educación es el desarrollo pleno del individuo, y por lo tanto de la sociedad, a través de la adquisición de competencias dentro de los distintos ámbitos educativos: formal, no formal e informal. Por su parte, la finalidad de la educación infantil, según la legislación vigente, es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los niños (L...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    18,95 €

  • GAMIFICACION EDUCACION FISICA REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA
    AA.VV
    Hablar de GAMIFICACIÓN en el ámbito de la Educación Física es hablar del uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación, así como de reforzar la conducta para sol ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,00 €

  • ENRIQUECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS EN INFANTIL Y PRIMARIA CON EL MÉ
    MARTÍNEZ MONTERO, JAIME / SÁNCHEZ CORTÉS, CONCEPCIÓN
    El método del que se ocupa esta obra es una herramienta de aprendizaje fundamentalmente del cálculo. Esto puede parecer poco, pero sin embargo supone una competencia que está en la base de todo el conocimiento matemático necesario para conseguir la educación matemática que deben adquirir los niños y niñas en las primeras etapas del sistema educativo. Pese a su juventud, el méto...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    23,95 €

  • EJERCICIOS PARA LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
    ORTEGA CRESPO, RAFAEL
    Rafael Ortega Crespo nos ofrece, en este libro, una amplia selección de ejercicios gimnásticos para ser puestos en práctica en las clases de Educación Física de colegios e institutos. Esta selección, fruto del largo recorrido del autor como educador, las divide en siete bloques temáticos: resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad, colchonetas, bancos suecos y plintos. Los di...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,50 €

  • COMPETENCIAS DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA,LAS
    CONTRERAS JORDÁN, ONOFRE RICARDO / CUEVAS CAMPOS, RICARDO / BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, DOMINGO / LLEIXÀ ARRIBAS, TE / LLEIXÀ ARRIBAS,
    Los rápidos y constantes cambios en la sociedad precisan una Educación Física eficaz que dé respuestas adecuadas a las nuevas demandas que se le exigen. Conscientes de ello y de la importancia que tiene la asignatura para la educación de los escolares, los autores de Las competencias del profesor de Educación Física presentan las claves para llegar a ser un docente de educación...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,50 €