LA CONSTITUCIÓN DE 1812

LA CONSTITUCIÓN DE 1812

LA CONSTITUCIÓN DE 1812

ARTOLA, MIGUEL

54,00 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Editorial:
IUSTEL. PORTAL DERECHO, S.A.
Año de edición:
2008
Materia
Códigos legales
Ubicación
A1-2012
ISBN:
978-84-9890-019-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Las Constituciones Españolas
54,00 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Añadir a favoritos

Toda Constitución escrita es obra de un Poder constituyente, que puede ser soberano o tener un poder limitado a este único objeto. Las asambleas de los estados americanos que hicieron las primeras Constituciones eran Convenciones soberanas (Convention), en tanto la “Convención” de Filadelfia (1767) era una asamblea constituyente cuyo trabajo requería el refrendo de las asambleas de los estados de la Unión para su promulgación. La Asamblea Nacional francesa se declaró constituyente y actuó como una Convención al aprobar, sin esperar a la Constitución, un procedimiento para la sanción y publicación de las leyes y utilizaron la presión de la calle para obtener la sanción. Y Luis XVI se vio limitado a “aceptar” en lugar de sancionar la Constitución de 1791. En España, la Junta Central asumió la soberanía y dividió el proceso constituyente en dos partes. Una Comisión de Cortes se ocupó de la creación del Poder constituyente: las Cortes generales y extraordinarias. Una Junta de legislación prepararía el proyecto constitucional que, una vez revisado por la Comisión y la Central sería sometido a la aprobación de las Cortes. Aquella, apenas había iniciado su trabajo cuando la invasión de Andalucía por los franceses, obligó a la Junta a renunciar su poder en un Consejo de Regencia, después de convocar las elecciones. En vez de aprobar el proyecto de la Central, las Cortes de Cádiz se proclamaron soberanas, asumieron el Poder constituyente e iniciaron de nuevo el proceso hasta la aprobación de la Constitución de 1812, que incorporaba las aportaciones constitucionales anteriores: el parlamentarismo británico, la división de poderes americana y la soberanía nacional francesa, secuencia a la que aportó la idea del EstadoNación.

Miguel Artola Gallego (San Sebastián, 1923) es uno de los más prestigiosos historiadores españoles. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia de España por las universidades de Salamanca y Autónoma de Madrid, es académico de la Historia y doctor honoris causa por las universidades del País Vasco y de Salamanca. Galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y el Nacional de Historia, es autor, entre otras obras, de Los afrancesados; Los orígenes de la España contemporánea; La España de Fernando VII o La guerra de la Independencia. Ha sido director de la obra colectiva Historia de Europa (2 vols.), publicada por Espasa en 2008.

Artículos relacionados

  • LEGISLACION PENITENCIARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta vigésima sexta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penite...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,95 €

  • CÓDIGO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ordena y sistematiza el conjunto normativo fundamental tanto en el ámbito del Derecho del Trabajo, como de la Seguridad Social, así como los ámbitos procesales y administrativos esenciales del trabajo, incluyendo también la regulación sobre trabajo autónomo. La pretensión es que el usuario de este volumen tenga la posibilidad de acceder de manera fácil a aqu...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    48,95 €

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,50 €

  • LEGISLACION MERCANTIL BASICA
    EDITORIAL TECNOS
    En esta edición se ofrecen los textos completos y actualizados del Código de Comercio, Reglamento del Registro Mercantil, Ley de Competencia Desleal, Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles, Ley Cambiaria y del Cheque, Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, Ley de Contrato de Seguro, Ley de Contrato de Agencia, Ley de Ordenación del Com...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    29,95 €

  • CÓDIGO CIVIL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición incluye la Ley de Bases de 1888, y recoge las últimas modificaciones más relevantes al Código Civil. Se incluye un completo índice analítico que facilita la consulta del texto. Además las modificaciones legislativas que se produzcan durante la vigencia de la presente edición y que afecten al texto principal de la obra se recogerán a través de la página web: w...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,50 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición ofrece el texto de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), debidamente actualizado. Su articulado se acompaña de notas a pie de página con información complementaria, concordancias, referencias internas y la jurisprudencia más reciente. ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    9,50 €

Otros libros del autor

  • LOS AFRANCESADOS
    ARTOLA, MIGUEL
    Las palabras afrancesado y afrancesamiento han sufrido las consecuencias de un excesivo uso de una no bien determinada fijación. En esta obra fundamental para todo aquel que quiera abordar el tema o el período, Miguel Artola define con precisión los orígenes, composición y actividades de los "afrancesado", refutando una serie de tópicos basados en el desconocimiento de la esenc...
    🚚 LLegada en 24/48h

    15,95 €

  • TEXTOS FUNDAMENTALES PARA LA HISTORIA
    ARTOLA, MIGUEL
    Con este libro Miguel Artola ha querido poner al lector en contacto directo con documentos y obras de pensamiento fundamentales para comprender los grandes momentos que en el devenir de la historia han marcado el rumbo de la civilización occidental. Se trata las más de las veces de textos dispersos o de difícil localización reunidos aquí por su indudable valor histórico, preced...
    Entrega 3/5 días

    34,90 €

  • EUROPA ILUSTRADO
    ARTOLA, MIGUEL
    El historiador Miguel Artola es el autor de esta obra, a cuyo texto original acompañan más de 900 ilustraciones. En su selección y en la redacción de los comentarios que las acompañan han participado veintiséis de los más importantes historiadores españoles. Una obra singular que ofrece una historia del continente europeo innovadora y rica en matices. ...
    ❌ Agotado

    80,00 €

  • LOS AFRANCESADOS
    ARTOLA, MIGUEL
    Las palabras afrancesado y afrancesamiento han sufrido las consecuencias de un excesivo uso de una no bien determinada fi jación. Miguel Artola ha sabido defi nir con precisión los orígenes, composición y actividades de «los afrancesados», refutando una serie de tópicos basados en el desconocimiento de la esencia íntima del problema. Junto al afrancesamiento ideológico e intele...
    🚫 Descatalogado

    26,95 €

  • LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    ARTOLA, MIGUEL
    En 1808, la entrada en España de las tropas napoleónicas marca el inicio de uno de los acontecimientos históricos más importantes de nuestra historia. Durante el conflicto con Napoleón, España vive la imposición de un monarca, José I Bonaparte, mientras la representación popular, encargada de organizar la defensa, toma forma y cuerpo en las Cortes de Cádiz, de las que saldrá la...
    ❌ Agotado

    22,00 €

  • CONTEMPORÁNEA
    ARTOLA, MIGUEL
    Contemporánea es la historia de lo que está vigente en nuestros días. El constitucionalismo representa el fenómeno más generalizado del mundo actual. Por tanto, el punto de partida de este manual se sitúa en 1776, cuando se promulgaron las primeras Constituciones modernas en algunas colonias británicas de América. A partir de esa fecha, se analizan los principales cambios que t...
    🚚 LLegada en 24/48h

    44,95 €