LA CONDICIÓN DIGITAL

LA CONDICIÓN DIGITAL

SUÁREZ, JUAN LUIS

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2023
Materia BIC
Filosofía social y política
ISBN:
978-84-1364-095-2
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock
Haz clic y recógelo
Añadir a favoritos

La condición humana es ya condición digital. La aceleración de ladigitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar elcamino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en losprimeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a laalteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, nopueden modificarse sin cambiar también la condición humana. De hecho,la digitalización masiva de nuestras capacidades conduce no solo a laalteración de nuestra condición, sino a la propuestapolítico-tecnológica de una serie de tipos sobre-humanos que, enrealidad, parecen ser contrarios a algunos de los elementos que habían ido definiendo la condición humana en el siglo XX. «La condicióndigital» describe en detalle, con numerosos ejemplos de nuestracotidiana existencia digital, el diseño de una condición digital o«digitalidad» dominada por los intereses económicos de las grandesplataformas digitales. Este diseño se basa en facilitar nuestrasinteracciones con lo digital aplicando el principio de estrategiabélica de controlar la fricción. Este diseño nos atrapa en lacomodidad de la arquitectura di

Catedrático de Humanidades Digitales en Western University, Canadá, donde dirige desde hace años el laboratorio de investigación digital The CulturePlex Lab. Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca y doctor en Literaturas Hispánicas por McGill University, en Montreal, además de contar con un Global Executive MBA de la IE Business School. Sus más de cien artículos científicos y numerosas monografías y libros editados versan acerca de la condición digital, las Humanidades Digitales, el análisis de redes culturales, la creatividad y la historia del humanismo y del Barroco. Su carrera se distingue por una constante: el desarrollo de las disciplinas de las Humanidades Digitales y la Analítica Cultural. Ha sido conferenciante invitado para hablar sobre asuntos de innovación digital en once países y ha sido profesor visitante en la Universidad Javeriana, Melbourne University, la Universidad de Nueva Delhi y la Universidad de Salamanca. Algunas de sus ideas han aparecido en foros nacionales e internacionales como RTVE, ABC, «Revista de Occidente», Fundación Ramón Areces, Fundación Mapfre, CBC Radio, Radio Canada o The Toronto Star. Ha recibido algunos de los premios de investigación más prestigiosos de Canadá, así como algunas de las más prestigiosas becas de investigación del Social Sciences and Humanities Research Council de Canadá.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN SEGUNDOS
    SOUTHWELL, GARETH
    Filosofía en segundos reúne los conocimientos y los pensamientos filosóficos fundamentales en un solo volumen. Cada página sintetiza los datos más importantes en forma de «esquemas» para que se convierta en un experto al instante. Los textos y los gráficos breves y amenos detallan las figuras, los descubrimientos y los conceptos más relevantes, de Descartes a Nozick, del empiri...
    En stock

    12,95 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y unainvitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activ...
    En stock

    18,90 €

  • PÁJAROS Y LUCIÉRNAGAS
    TAGORE, RABINDRANATH / RABINDRANATH TAGORE
    La profunda contemplación de la naturaleza, la libertad de los seres humanos, la vida espiritual o el amor como significado último son algunos de los conceptos que pueblan esta selección de pensamientos y aforismos de Rabindranath Tagore, concebida para presentar un panorama sucinto pero intenso de las reflexiones, los vislumbres y las intuiciones del premio Nobel bengalí. Una ...
    En stock

    12,95 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN / JOHN SELLARS
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio.Con un le...
    En stock

    19,90 €

  • EL ARTE DE OBSERVAR LAS AVES
    THOMPSON, CLAIRE
    Por medio de anécdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a través de jardines, ciudades, campos, bosques, costas y montañas, para disfrutar y aprender de la intensa belleza y de la diversidad del mundo de las aves; un viaje en el que estos seres alados pueden hacer maravillas en nuestros corazones y mentes solo con prestar...
    En stock

    16,95 €

  • EL ÚLTIMO VERANO
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyunt...
    En stock

    18,90 €