BARBOT DE VILLENEUVE, GABRIELLE-SUZANNE / LACOMBE, BENJAMIN (Ilustración)
El origen de esta versión parte de la historia real de una niña retratada por una pintora italiana del siglo XVI, e hija de Pedro Gonzales (Petrus Gonsalvus), un hombre canario nacido hacia 1537 que fue famoso por el abundante vello que cubría todo su cuerpo. La historia ya clásica del enamoramiento entre un ser de monstruosa apariencia y una bondadosa y bella joven rinde homenaje, en este caso, a las personas «diferentes», seres humanos que solo piden vivir como uno más entre otros seres humanos.
Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve (1695-1755) nació en París, Francia. Su obra está influenciada por varios autores de su tiempo, Charles Perrault, el autor de La Cenicienta, y la Baronesa dAulnoy, que fue la primera en acuñar el término «cuentos de hadas». A lo largo de su vida, Gabrielle-Suzanne escribió numerosos cuentos y novelas de considerable éxito, siendo La Jardinière de Vincennes la que se consideró su obra maestra y su mayor logro comercial en su época. Hoy en día es más conocida por ser la autora original de La Bella y la Bestia.