1. **Escritura Creativa de Novelas: Guía Completa para Aspirantes**
Descubre los secretos y desafíos de la creación literaria en este exhaustivo manual.
2. **Aventura Literaria: Explorando los Territorios de la Narrativa**
Sumérgete en el fascinante mundo de la escritura de novelas y desvela sus misterios.
3. **Arte de la Novela: Técnicas y Estrategias de Escritura**
Aprende las reglas esenciales y las mañas detrás del apasionante oficio de escribir narrativa.
4. **Inspiración Literaria: Alimentando la Imaginación para la Escritura**
Descubre cómo nutrir tu creatividad y desatar todo tu potencial como escritor novel.
5. **Estructura Narrativa: Claves para Construir una Novela Inolvidable**
Domina las bases para crear una narrativa sólida y cautivadora que atrape a tus lectores.
6. **El Arte de Contar Historias: Explorando el Universo de la Novela**
Adéntrate en la "capacidad casi infinita" de la novela para absorber diversas formas de expresión literaria.
La aventura nos suele llevar, como muchas veces la pasión, a explorar territorios de los que no estamos seguros de conocer los mecanismos y los misterios que los gobiernan. Y más aún cuando el aventurero se adentra a menudo incautamente en el fascinante pero resbaladizo terreno de la creación literaria. ¿Qué significa, pues, escribir novelas? ¿Qué hay que saber antes de emprender el tortuoso periplo que supone la redacción de un texto narrativo? En este libro se desvelan algunas de las reglas y mañas que están detrás del oficio de escribir. Las conversaciones que lo componen se podrían resumir en que la novela tiene una «capacidad casi infinita de asimilar todo lo que pueda asimilar, de fagocitar, según convenga, la poesía, la filosofía, el periodismo, el ensayo, la historia » y que en el entregarse a la aventura de escribirlas hay una «razón moral», porque al embarcarse en la aventura de escribir «tenemos la obligación de ser equidistantes», sin olvidar, por otro lado, que «en la vida tarde o temprano tienes que dejar de serlo».
Javier Cercas (Ibahernando,Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona. Ha publicado las novelas El vientre de la ballena (1997) y Soldados de Salamina (2001). También es autor de la novela El inquilino (Acantilado, 2000), que Francisco Rico incluyó entre las mejores novelas de los últimos quince años