INTRODUCCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

INTRODUCCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

INTRODUCCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

HEIDEGGER, MARTIN

19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2005
Materia BIC
Fenomenología y existencialismo
ISBN:
978-84-7844-904-0
Páginas:
187
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIblioteca de Ensayo
19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

En el semestre de invierno de 1920/1921 el joven Martin Heidegger (18891976) dictó una lección que lleva por título Introducción a la fenomenología de la religión. Es la primera vez y la última que dedicará una lección o un escrito íntegramente a esta materia. Si en la primera parte se dedica por extenso a la cuestión previa de fijar y delimitar el método fenomenológico para ajustarlo a lo que él llama vida fáctica, en la segunda analiza la experiencia originaria de San Pablo de la vida fáctica. A diferencia de la exegética del momento, Heidegger considera las cartas paulinas no como escritos doctrinales, sino como documentos de la propia experiencia vital de San Pablo en cuanto creyente. De esta forma, ofrece un análisis de la concepción de la vida del cristianismo determinado por la expectativa de la inminente venida del Mesías. En la fenomenología de la religión de Heidegger el lector se encontrará con un extraordinario estudio de la experiencia originaria de la religiosidad en el que se transparece la visión cristiana primitiva de la vida fáctica. Por otro lado, Heidegger se adentra hasta el fenómeno religioso y la experiencia religiosa fundante mostrando de esta forma los momentos constitutivos de la existencia humana articulada en mundo propio, mundo compartido y mundo circundante.

(1889-1976) Estudió teología y filosofía, fue discípulo de Husserl y catedrático de filosofía en Marburgo y luego en Friburgo hasta 1946. Su extensa obra alcanza en la actualidad más de 90 volúmenes, de la cual están traducidos al castellano buena parte de los textos más importantes.

Artículos relacionados

  • LA CUESTIÓN JUDÍA
    TRAVERSO, ENZO
    La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate.La cuestión judía, como se denominó a las discusiones relacionadas con el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, marcó un amplio y profundo debate en la sociedad europea. La izquierda no fue ...
    En stock

    17,00 €

  • FILOSOFÍA MEDIEVAL
    MENCHÓN, RODRIGO (COORD) / MENCHÓN, RODRIGO
    Entre el colapso del mundo antiguo y el siglo de las Luces, se configuró la cultura y la sociedad europea occidental sobre dos pilares fundamentales: Aristóteles y la religión. En este volumen exploraremos los cimientos de la filosofía medieval, la vida y las ideas de grandes pensadores cristianos como Agustín de Hipona, san Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham o santo To...
    En stock

    24,95 €

  • EL SENTIDO DE LA LIBERTAD
    BLANCO, CARLOS
    Practiquemos o no el bien, la naturaleza seguirá su curso y continuará ciega ante los esfuerzos éticos de la humanidad. Por mucho que nos afanemos en escuchar su voz, su lenguaje resultará siempre ininteligible para nuestras aspiraciones, pues se basa en leyes matemáticas impersonales, fijadas en los inicios del universo y ajenas a cualquier preocupación por nuestra suerte y po...
    En stock

    22,00 €

  • CUADERNO AZUL
    ARGUELLES FOLCH, LAIA
    Cuando nadamos, como cuando leemos, dejamos en suspenso la vida que nos rodea. «Cuaderno azul» es una apología, hecha de largos, de esos espacios de recogimiento únicos.Durante los últimos quince años he pasado gran parte del verano, de casi todos los veranos, en la piscina municipal. Desde aquel en 2009, en que dediqué mi tiempo por primera vez a la natación, varias han sido ?...
    En stock

    13,90 €

  • TRADICIÓN HERMÉTICA Y GIORDANO BRUNO, LA
    YATES, FRANCES A.
    Los cimientos culturales del Renacimiento y de la cultura europea no solo están sustentados en la luz de la razón y el discurso científico. El hermetismo, corriente filosófico-religiosa derivada principalmente de pensamiento expresado en el Corpus Hermeticum atribuido a Hermes Trismegistos, constituye una fuente imprescindible para comprender la historia de la cultura y el art...
    En stock

    33,95 €

  • PIROPOLÍTICA EN UN MUNDO EN LLAMAS
    MARDER, MICHAEL
    De los libros y herejes incinerados en las piras de la Inquisición a las autoinmolaciones en las concentraciones de protesta, de la quema masiva del calentamiento global al crisol de razas, de la imagen de las chispas revolucionarias prestas a encender los espíritus de los oprimidos hasta los atentados con coches de Oriente Medio, el fuego resulta ser la condición sine qua non ...
    En stock

    29,90 €

Otros libros del autor

  • TIEMPO E HISTORIA
    HEIDEGGER, MARTIN
    «En el estar-resuelto, el Dasein es su futuro; en el ser-culpable, es su pasado; y en el actuar entra en el presente. El Dasein no es nada más que ser-tiempo. El tiempo no es nada que nos llegue del exterior del mundo, sino lo que yo mismo soy». Empeñado en repensar el sentido del ser en toda su radicalidad, Martin Heidegger (1889-1976) mostró un temprano interés por la especif...
    En stock

    12,00 €

  • NATURALEZA, HISTORIA, ESTADO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La publicación de los Cuadernos negros ha vuelto a destapar la espinosa cuestión del antisemitismo de Martin Heidegger y del sentido de su adhesión al régimen nacionalsocialista. A esta discusión se suma Sobre la esencia y el concepto de naturaleza, historia y Estado, seminario impartido por el filósofo en 1933/1934 y que había permanecido inédito. Este curso esboza una filosof...
    En stock

    15,00 €

  • ¿QUÉ ES METAFÍSICA?
    HEIDEGGER, MARTIN
    El presente volumen reúne tres textos de Martin Heidegger (1889-1976) cuyo tema común es la ?pregunta por la metafísica?, preocupación cardinal que recorre la obra del filósofo alemán y sin la cual cabe dudar que se sostuviera su filosofía. Ordenados según un criterio cronológico -como explican en su ?Nota editorial? Arturo Leyte y Helena Cortés, traductores del volumen-, ?¿Qué...
    En stock

    11,50 €

  • CARTA SOBRE EL HUMANISMO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La ?Carta sobre el humanismo? fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental ?de su cie...
    En stock

    11,50 €

  • SER Y TIEMPO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La presente traducción de Ser y tiempo —segunda en el mundo de habla castellana— es el fruto de veintitrés años de trabajo. El traductor tuvo sus primeros contactos con Martin Heidegger en 1961, permaneciendo en estrecha relación con él. Entre 1973 y 1975 concluyó la primera versión del texto, que el propio Heidegger conoció y aprobó. En 1988 preparó una segunda versión. esta...
    En stock

    37,00 €

  • EJERCITACION EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La filosofía no se hace ni se aprende estudiando, sino pensando. Para ello Heidegger propone dos frases de Heráclito y de Nietzsche, y enseñando a pensar sobre ellas, hace ver hasta qué punto el pensamiento de estos filósofos está emparentado con la mecán ...
    En stock

    19,80 €