INTERPRETACIONES DEL POEMA

INTERPRETACIONES DEL POEMA "OJALÁ NO HUBIERA DEVORADO"

G / ORTIZ PADILLA, YOLANDA / AGUILERA DEL PINO, RAQUEL / BARAJAS DÍAZ, INÉS / CANO CRUZ, VÍCTOR / CONDE CARRIÓN, MIGUEL ÁNGEL / EXPÓSITO JIMÉNEZ, SAÚL

5,00 €
IVA incluido
Envío 2/3 días
Editorial:
UNIVERSIDAD DE JAEN
Año de edición:
2023
Materia BIC
Catálogos de exposiciones y colecciones específicas
ISBN:
978-84-9159-529-8
Páginas:
48
Encuadernación:
Cartoné
5,00 €
IVA incluido
Envío 2/3 días
Añadir a favoritos

Libro de Artista alcanza este año su séptima edición poniendo de manifiesto, una vez más, la implicación de nuestra institución universitaria por la promoción del arte y de los jóvenes artistas de nuestro entorno. La implicación de la Escuela de Arte José Nogué en este proyecto ha hecho posible su consolidación en el programa cultural que desarrolla el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte. Al igual que en las ediciones anteriores, el punto de partida de este proyecto han sido las palabras de distintos poetas, con los que nos sentimos en deuda. A lo largo de estos años, sus poemas han sido el detonante de los prototipos artísticos elaborados por el alumnado.
El Proyecto comenzó en 2017 con Arquero luminoso, de Juan Antonio González Iglesias. Le siguieron, en 2018, el Poema de la Eterna Dualidad, de Antonio Colinas; en 2019, Palabras en el margen, de Elena Felíu; en 2020, Jabón, de Antonio Praena; en 2021, Breves palabras, de José Corredor-Matheos; y, en la pasada edición de 2022, El salto del pez, de Olalla Castro Hernández. Este año nos sentimos en deuda con otra poeta, Yolanda Ortiz Padilla, a la que agradecemos enormemente habernos cedido su Ojalá no hubiera devorado y haberse querido implicar activamente en el proceso que culmina con este catálogo.
Nuestro agradecimiento, como en las ediciones anteriores, se hace extensivo a la Escuela de Arte José Nogué, sin cuya colaboración no podría realizarse cada año ‘Libro de Artista'. De manera especial agradecemos la implicación de su director, Manuel Ramón Molina Rubio y del coordinador del proyecto, José Tomás Pérez, ya que el interés y el entusiasmo con el que lo acogen cada curso son en gran medida los causantes de que los proyectos tengan tan elevada
calidad.

G

Artículos relacionados

  • LOS VERANOS DE SOROLLA
    YBARRA SATRUSTEGUI, CASILDA
    Catálogo de la exposición que se celebrará en la Sala Recoletos, Fundación MAPFRE, Madrid, del 22 de septiembre de 2023 al 7 de enero de 2024El presente catálogo incluye una amplia selección de obras representativa de todos los temas que articulan la exposición que acompaña. Destaca la incorporación de Melilla, serie de fotografías realizada por el artista a finales de 2022, re...
    En stock

    21,90 €

  • DE CARNE Y PIEDRA
    MEGÍA, CRISTINA
    Contiene este libro de Cristina Megía muchos elementos para responder a los interrogantes que suscita el placer visual de contemplar su obra.Cristina Megía reúne en este libro su trabajo reciente y otras imágenes de su universo más íntimo, además de sus escritos más personales.En palabras de Francisco Baena, la artista enriquece su discurso plástico con un verbo inflamado de po...
    En stock

    26,00 €

  • EL PRADO DISPERSO
    ORIHUELA MAESO, MERCEDES / MERCEDES ORIHUELA MAESO
    El Museo del Prado no atesora únicamente las obras que se muestran en sus salas. Más allá de sus puertas, 3500 obras se encuentran repartidas por toda la geografía española y más allá de nuestras fronteras en museos, instituciones, embajadas y consulados. Mercedes Orihuela nos descubre algunas de estas obras, de autores de la talla de Rubens, El Greco, Carducho o Rizi, y la bel...
    En stock

    21,90 €

  • SABIDURÍA Y ESPLENDOR
    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
    La Universidad Complutense de Madrid tiene el privilegio, por su larga y fructífera historia, de poseer un valioso y excepcional patrimonio, realmente único en el ámbito universitario, del que la comunidad complutense se siente especialmente orgullosa. Una de las más altruistas y necesarias misiones de una institución universitaria como la nuestra es preservar y difundir, entre...
    En stock

    25,00 €

  • LO OCULTO EN LAS COLECCIONES THYSSEN-BORNEMISZA
    VVAA
    Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 1 de julio al 24 de septiembre de 2023. El campo de lo que se denomina ôlo ocultoö comprende saberes muy antiguos, como la alquimia y la astrología, y movimientos que nacieron con la modernidad, como el espiritismo o la teosofía. ¿Qué tienen en común esas disciplinas y corrientes de pensamiento En primer lugar, los ocultist...
    En stock

    24,00 €

  • HERRERA EL MOZO Y EL BARROCO TOTAL
    AAVV
    Publicado con motivo de la exposición Herrera el Mozo y el Barroco total, celebrada en el Museo Nacional del Prado entre el 25 de abril y el 30 de julio de 2023. Francisco de Herrera el Mozo (Sevilla, 1627-Madrid, 1685), hijo de Francisco de Herrera el Viejo, con el que se formó durante sus primeros años en su ciudad natal, es uno de los artistas más representativos del ...
    En stock

    32,00 €