IDEAS PARA LA IMAGINACIÓN IMPURA

IDEAS PARA LA IMAGINACIÓN IMPURA

IDEAS PARA LA IMAGINACIÓN IMPURA

WAGENSBERG, JORGE

18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
1998
Materia
Matemáticas
Materia BIC
CIENCIA: CUESTIONES GENERALES
ISBN:
978-84-8310-595-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
Metatemas
18,00 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Añadir a favoritos

Inagotable repertorio de lúcidas sugerencias, estas Ideas para la imagina­ción impura nos descubren las imprevisibles fuentes de inspiración del científico. Según Jorge Wagensberg, cualquier estímulo puede alimentar la ima ginación científica creadora: una experiencia personal, una intuición, una creencia, incluso un prejuicio ideológico... Todo vale. La imaginación cientí­fica es intelectualmente omnívora. Pero no todo es imaginación en ciencia, también existe un método. Y en el método está la diferencia con otras formas de conocimiento, como el arte o la revelación. De hecho, el progreso de la ciencia se nutre de la discrepancia recurrente con las enseñanzas de los maestros, por grandes que éstos hayan sido. La creatividad científica, por tanto, se mueve por algún lugar entre la disciplina y el caos, el rigor y el desenfado, la analogía y la paradoja, la continuidad y la revolución. En este territorio fronterizo se encuentran muchas de las vivencias a partir de las cuales un pensador tan original y brillante como Wagensberg extrae principios generales sobre lo verdadero y lo falso, sobre lo simple y lo com plejo, sobre el tiempo o la emoción... Como dice el autor, se trata de refle­xiones «en su propia sustancia», ya que están enriquecidas con auténticas confesiones sobre el momento, lugar y circunstancias en que surgen las ideas, un entretenidísimo dietario del quehacer diario de un científico singular.

Jorge Wagensberg (Barcelona, 1948) es doctor en Física y profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Universidad de Barcelona. Además de investigar, es un dinámico animador del debate de ideas, lo que le ha valido, entre otros, el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científicos en Cataluña. Es director de la colección Metatemas y director científico de la Fundación "la Caixa", después de haber dirigido durante quince años CosmoCaixa, referente de los museos de la ciencia de todo el mundo. Es autor de diecinueve libros y de múltiples trabajos de investigación sobre termodinámica, matemáticas, biofísica, microbiología, paleontología, entomología, museología científica y filosofía de la ciencia. Tusquets Editores ha publicado, con gran éxito de la crítica y de los lectores, sus títulos Ideas sobre la complejidad del mundo (Metatemas 9 y Fábula 205), Ideas para la imaginación impura (Metatemas 54), Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? (Metatemas 75 y Fábula 274), La rebelión de las formas (Metatemas 84), A más cómo, menos por qué (Metatemas 92), El gozo intelectual (Metatemas 97), Yo, lo superfluo y el error (Metatemas 107) y Las raíces triviales de lo fundamental (Metatemas 112).

Artículos relacionados

  • MATEMÁTICAS PARA PADRES DESESPERADOS
    ORTEGA, ISABEL
    Los padres que ayudan a sus hijos a hacer las tareas de Matemáticas para la escuela a veces tropiezan con lagunas en sus propios conocimientos. No importa que sea porque no recuerdan cosas que aprendieron en otro tiempo, o que se trate de cuestiones que nunca aprendieron. Para el caso es lo mismo. «Matemáticas para padres desesperados» propone ayudar a esos padres, abuelos, o...
    En stock

    15,00 €

  • PROPORCION AUREA, LA
    B. MEISNER, GARY
    Desde las pirámides de Giza hasta la armonía del rostro humano, la proporción aúrea tiene una infinita capacidad de generar exquisitas formas con bellísimas propiedades. En este libro, el aturo Gary Meisner examina la presencia de esta divina proporción en el arte y la arquitectura, así como su omnipresencia entre plantas, animales e incluso el cosmos. Este magnífico libro nos ...
    En stock

    15,95 €

  • 17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    STEWART, IAN / IAN STEWART
    Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicacio...
    En stock

    19,90 €

  • HISTORIA DEL INFINITO
    PRADO BASSAS, JOSÉ A
    Uno de los más profundos conceptos de la matemática es, posiblemente, el de infinito. Los matemáticos hemos tardado muchos siglos en aprender a convivir con él pacíficamente, pero ni tan siquiera hemos sido capaces de domesticarlo. Como Hércules ante su minotauro, dominar a esta bestia ha supuesto uno de los más apasionantes retos de las matemáticas. Desde los griegos con su re...
    En stock

    22,95 €

  • CURIOSIDADES MATEMÁTICAS
    DAVID DARLING / BANERJEE, AGNIJO
    DISFRUTA DE LAS MATEMÁTICAS COMO NUNCA Incluso los estudiantes de matemáticas más entusiastas y apasionados se habrán preguntado, alguna vez, cuándo podrían utilizar todos esos conocimientos que estaban adquiriendo en la «vida real». Lo cierto es que las matemáticas están tan presentes en nuestro mundo que, las ames o las odies, todos las estamos utilizando cada día. David Darl...
    En stock

    19,95 €

  • ECUACIONES DIFERENCIALES
    NEGREANU, MIHAELA / VARGAS, ANTONIO MANUEL
    Este libro tiene por objeto dar a conocer la teoría y métodos, cualitativos y cuantitativos, básicos de los complejos campos de ecuaciones diferenciales, en diferencias y en derivadas parciales. El libro es autocontenido, de forma que el lector encontrará en él todas las herramientas necesarias para abordar con éxito el estudio de esta materia. Por ello, en el texto se exponen ...
    En stock

    26,50 €

Otros libros del autor

  • SÓLO SE PUEDE TENER FE EN LA DUDA
    WAGENSBERG, JORGE
    Pocos autores dominan el arte del aforismo como el científico y ensayista Jorge Wagensberg, que en esta ocasión nos ofrece casi ochocientas nuevas muestras de conocimiento sobre materias que le preocupan desde hace años: la creatividad, la educación, el combate entre la mediocridad y la excelencia (va ganando la primera), el lenguaje y el arte o la defensa de los animales. ...
    Entrega en 24/48h

    17,00 €

  • LAS RAÍCES TRIVIALES DE LO FUNDAMENTAL
    WAGENSBERG, JORGE
    Reflexionamos gracias a las palabras, pero el significado de las palabras evoluciona tras el ejercicio de la reflexión. «Trivial» designa un conocimiento irrelevante, una verdad incapaz de trascenderse, pero también puede referirse a aquella verdad que se garantiza a sí misma. Jorge Wagensberg demuestra que, a menudo, esas verdades triviales son el mejor punto de partida, la me...
    Entrega en 24/48h

    19,00 €

  • YO, LO SUPERFLUO Y EL ERROR
    WAGENSBERG, JORGE
    Cómo pueden enriquecerse mutuamente dos ámbitos a primera vista tan alejados como la ciencia y la literatura? La ciencia, asegura jorge wagensberg, aspira a la objetividad, y el científico debe prescindir de su yo (su identidad, sus emociones, sus preferencias), concentrarse en lo esencial y desterrar el error. A su vez, la mejor literatura gira en torno al ego del autor y sus ...
    Entrega 3/5 días

    19,00 €

  • SI LA NATURALEZA ES LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA?
    WAGENSBERG, JORGE
    «Pensar es pensar la incertidumbre», Jorge Wagensberg A lo largo de sus múltiples conferencias, libros y artículos, Jorge Wagensberg se ha encontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en un pensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, las conversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa la cuestión primordial. P...
    Entrega 3/5 días

    6,95 €

  • EL GOZO INTELECTUAL
    WAGENSBERG, JORGE
    El gozo intelectual: desde el estimulante título se intuye que no es éste un ensayo al uso sobre el farragoso tema de cómo se adquiere nuevo conocimiento. Y no, no lo es: como las demás obras del autor dista tanto del fárrago como de los usos trillados por el pensamiento científico. En la primera parte, «la teoría», Wagensberg erige un sólido esquema conceptual: empezando por l...
    Entrega en 24/48h

    18,00 €

  • A MÁS CÓMO, MENOS POR QUÉ
    WAGENSBERG, JORGE
    En la estela de “Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?” (2003), que despertó el entusiasmo de crítica y lectores, esta nueva colección de aforismos viene a ser una continuación natural en la que Wagensberg vuelve a asombrar por su habilidad para aunar la profundidad de las cuestiones con el efecto sorpresa de una formulación siempre ingeniosa. ...
    Entrega 3/5 días

    15,00 €