1. **Familia con dones hereditarios**
Descubre la historia de una familia especial donde los dones se heredan y se sufren, explorando la magia y el peso de su legado a través de generaciones.
2. **Secretos entre hermanas**
Sumérgete en un relato íntimo y profundo sobre la complicada relación entre dos hermanas que comparten un secreto y enfrentan juntas los desafíos de la vida.
3. **Infancia marcada por la violencia**
Explora cómo una infancia marcada por la violencia puede influir en la percepción del mundo de una protagonista joven, revelando capas de silencios, culpas y cicatrices emocionales.
4. **Juego del bingo como metáfora de posibilidades**
Descifra la simbología detrás del juego del bingo como metáfora de las múltiples posibilidades que se abren en un contexto familiar donde todo puede cambiar en un instante.
5. **Lenguaje cruel y bellamente cautivador**
Adéntrate en un mundo literario donde el lenguaje se convierte en un arma poderosa, tanto cruel como bellamente cautivador, transportándote a paisajes emocionales complejos y evocadores.
6. **Escenarios agrestes de Lanzarote**
Explora la atmósfera única y salvaje de los paisajes de Lanzarote que sirven de telón de fondo para una historia que combina lo mágico, lo oscuro y lo tangible en una narrativa impactante.
El debut narrativo de una poeta e ilustradora consolidada en el panorama narrativo y con una trayectoria literaria sólida: dos hermanas unidas por un juego, un volcán y una tragedia. «Como si pudiéramos hablarle a todo el mundo como si les habláramos a nuestras amigas: y por qué no íbamos a poder, me pregunto después de releer a Lana».
Aida González Rosi Todo empieza con un juego: algunas noches, en esos diez minutos suspendidos antes de que vuelva Abuela del bingo, dos hermanas salen a escondidas por la puerta de atrás hasta El Ahorcado -un volcán redondo como una panza boca arriba-, cuentan hasta tres y corren de vuelta sin mirar atrás. Sin embargo, una noche algo cambia… porque una vez traspasado el terreno de una infancia violenta, ¿cómo se mira el mundo? En un cartón de bingo aparecen quince números -los mismos que las edades de la protagonista comprendidas en la novela, presentes a modo de mosca o mariposa sobre el título de cada capítulo-, y en esos diez minutos suspendidos que dura una partida, todo es posible. Han cantado bingo presenta una familia con un don que se hereda y se sufre y una historia agreste como el rofe grueso de Lanzarote. Escrito con un lenguaje juguetón y cautivador, cruel y bellísimo, Lana Corujo nos acerca a los silencios y la culpa, las verbenas, las heridas y la magia oscura que solo se teje entre dos hermanas que comparten un secreto.
Lana Corujo nace en Lanzarote en 1995. Se forma en ilustración y Dirección de Arte en Madrid. En 2021 regresa a la isla, donde vive actualmente. Impulsa el Encuentro de Literatura Verbena, con tres ediciones a sus espaldas. Ha publicado Ropavieja (Ed. Dieciséis, 2021) con el que fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para participar en la Feria del Libro de Fráncfor en 2022, con España como invitado de honor. Fue becada por los Centros de Arte Cultura y Turismo, para realizar una residencia artística junto a la Fundación ACE en Buenos Aires en 2023. Ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Lanzarote con la exposición El Traspatio (2022) además de participar en diferentes exposiciones como Duelos (2023), Categórico Retrato (2021) o en la Madrid Design Week (2020). También ha ejercido como comisaria de las exposiciones Tayó: Jugando entre líneas y Calima Purpurina de Marina Speer, ambas en el Almacén.