FEMINISMO Y EDUCACIÓN EN MÁLAGA

FEMINISMO Y EDUCACIÓN EN MÁLAGA

FEMINISMO Y EDUCACIÓN EN MÁLAGA

BADILLO BAENA, ROSA M.

7,38 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. PUBLICACIONES
Año de edición:
1992
Materia
Temas locales
Materia BIC
SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
ISBN:
978-84-7496-233-8
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
7,38 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

Este libro es un estudio de la transformación de las mentalidades a comienzos del siglo XX a través de una institución implantada por la burguesía: LA ESCUELA, que en Málaga genera el despertar de la conciencia femenina. Un claro exponente de ello es Suceso Luengo de la Figuera, UNA MUJER DISTINTA que pisa Málaga en 1898 para asumir la Dirección de la Escuela Normal de maestras. Viene de La Habana para sacudir los esquemas mentales de los habitantes de una ciudad eternamente en crisis, a caballo entre "lo viejo y lo nuevo". Poeta, escritora, conferenciante, feminista, educadora, viajera, y sobre todo portadora de nuevas ideas, Suceso Luengo pondrá su voz y su corazón en periódicos y tribunas para mejorar la humanidad. Coetáneas suya con diferentes grados de conciencia utilizarán el mismo vehículo, la pluma y la palabra, para desarrollar una labor similar: Carmen de Burgos (Colombine), Concepción Arenal, Emilio Pardo Bazán, Annie Besant, Helena P. Blavastsky y muchas otras que habrán de rescatarse de los anaqueles. Suceso Luengo elige unas parcelas de trabajo para crecer y hacer crecer: la educación y la mujer. Introduce métodos innovadores donde el placer y el saber van unidos, en la Normal de Málaga, en pos de una Pedagogía Activa para una escuela renovada. Para afrontar los conflictos generados en la sociedad propugna la PEDAGOGIA SOCIAL, acercándose al paradigma científico donde se siente el mundo como una totalidad viva. Pero Suceso Luengo contribuye sobre todo a parir una nueva mujer. Reivindica el derecho al trabajo de las mujeres solteras de clase media -FEMINISMO ECONÓMICO-, y lucha contra el patrón ideológico que condenaba a la mujer a la inferioridad física e intelectual, a la sumisión. Su mente forjará un nuevo modelo femenino que ella misma encarna en vida.

Artículos relacionados

  • ANDALUCÍA VACIADA, LA
    CHAPARRO DÍAZ, FRANCISCO JOSÉ
    Andalucía ha sido históricamente una tierra siempre poblada, desde sus primeros moradores, pasando por la misteriosa Tartessos, fenicios, griegos y romanos, moldean una tierra rica en historia y cultura. La posterior presencia musulmana termina de configurar este territorio, para que los posteriores siglos tras la llegada de los reinos cristianos, hicieran de Andalucía lo que e...
    En stock

    21,95 €

  • IGLESIAS DE SEVILLA
    ROLDÁN, MANUEL JESÚS
    Las iglesias de Sevilla son un acompañante fijo en los paseos que sevillanos y visitantes dan por la ciudad. La presencia de estos edificios y su auténtica imbricación en algunas zonas obligan al paseante y al conocedor de la ciudad a tener muy presente todo un conjunto de percepciones y características totalmente unidas al propio complejo emocional que Sevilla transmite. Todos...
    En stock

    27,00 €

  • CRUZ DE MAYO EN GRANADA, LA
    MONTIJANO RUIZ, JUAN JOSÉ
    Entre las diferentes celebraciones que se llevan a cabo en torno a la cruz, el 3 de mayo destaca en el calendario festivo de Granada. Esta fecha marca uno de los eventos más importantes del año en la ciudad, que no solo señala la llegada de la primavera, sino también el pregón que da inicio a las festividades más grandes de la ciudad, culminando con la celebración del Corpus Ch...
    En stock

    23,00 €

  • CAMINO DE RONDA
    ARMERO, ALVARO
    El Romanticismo eligió Andalucía y reinventó su paisaje montañoso y multicolor, sus recónditas y arriesgadas sendas, sus misteriosas ruinas, el trazado peculiar de sus pueblos y ciudades, y, sobre todo, su ambiente vivo y popular, atrajeron la sed de aventura y la moda viajera de unos europeos que huían del racionalismo y la modernidad. El turismo de los inicios venía protagoni...
    En stock

    19,90 €

  • VÍRGENES DESCONOCIDAS DE SEVILLA
    SANCHEZ CARRASCO, ANTONIO
    Vírgenes desconocidas de Sevilla es el resultado del esfuerzo y dedicación de Antonio Sánchez Carrasco por descubrir las devociones menos conocidas de la ciudad. En este libro, el autor nos invita a recorrer con él las calles y plazas de Sevilla para descubrir las historias detrás de las vírgenes que pasan desapercibidas para muchos. Con un estilo ameno y cercano, Sánchez Carr...
    En stock

    23,00 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DE SEVILLA
    CARRILLO, EMILIO
    Historia desconocida de Sevilla es una obra fascinante escrita por el gran experto Emilio Carrillo, que nos sumerge en los episodios menos conocidos e increibles de la historia de Sevilla a lo largo de los últimos tres milenios. Seis grandes periodos históricos, marcados por la presencia de tartesios, turdetanos, romanos, visigodos, árabes y cristianos que nos muestran la dive...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS PARA DELFINES
    BADILLO BAENA, ROSA M.
    En Cuentos para "delfines" se integra la enseñanza de los valores esenciales para afrontar la vida, como son la fortaleza y la autoestima, con la adquisición de conocimientos. De este modo, niños y niñas, a la vez que aprenden a tener confianza en sí mismos, desarrollan el gusto por la lectura y la escritura, cultivan sus capacidades artísticas y despiertan su interés por el co...
    ONLINE en 24/48h

    12,50 €