EX ROMA IUS

EX ROMA IUS

EX ROMA IUS

DOMINGO OSLE, RAFAEL

26,28 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9767-763-9
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
26,28 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Añadir a favoritos

Iniciamos con esta obra la colección de Lectures of the Garrigues Chair in Global Law, donde se publicarán las lecciones magistrales que, en diferentes lenguas, preferiblemente inglés, castellano, chino o japonés, se vayan impartiendo en la Cátedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra.
Creada por acuerdo entre esta universidad y la Fundación Garrigues en marzo de 2003, la Cátedra Garrigues de Derecho Global tiene por objeto el estudio de los efectos jurídicos de la globalización, así como la fundamentación de un Derecho global, configurador de un ordo orbis más justo, democrático y libre, basado, entre otros, en los principios de personalidad, igualdad, solidaridad, subsidiariedad, integración y autoridad.
Ex Roma, ius contiene las primeras lecciones que, como director de la Cátedra Garrigues, me ha correspondido impartir a lo largo de 2004. El título elegido refleja bien una idea latente en todas ellas, a saber: que cualquier consideración teórica acerca del nuevo orden jurídico mundial debe hacerse a la luz de las fuentes del Derecho romano. En efecto, en mi opinión, es misión del ius Romanorum, en este siglo XXI, servir de puente entre los distintos sistemas jurídicos del mundo, y muy particularmente, hodie et nunc, entre el civil law y el common law. Estos dos grandes sistemas, sin duda distintos, no son paralelos, como se ha dicho, pues tienen un sólido fundamento común en el Derecho romano, que influyó de forma determinante, aunque con manifestaciones distintas, tanto en uno como en otro. Corresponde a los juristas del siglo XXI armonizar ambos sistemas, mucho más próximos, en realidad, de lo que habitualmente se piensa. Tantas veces, lo que cómodamente atribuimos a las "diferencias entre sistemas", no son sino simple manifestación de "desconocimiento de los sistemas".
A propósito del tópico de la diferenciación entre ambos sistemas, el jurista alemán Ernst Rabel (1874-1955), romanista antes que comparatista, solía decir que el civil law tenía más de uncommon law que de civil law propiamente; y que el common law se caracterizaba mejor como uncivil law que como Derecho angloamericano. Razón no le faltaba.

RAFAEL DOMINGO OSLÉ (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho romano, jurista y académico español, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la historia del derecho, el derecho global, la teoría del derecho y la espiritualidad. Su enfoque interdisciplinar le ha permitido integrar elementos de la ética, la teología, la filosofía y la política en sus análisis jurídicos, y ha enriquecido el debate académico sobre la función del derecho en la sociedad actual. Su obra brilla por su rigor intelectual y su claridad expositiva para comunicar ideas complejas de manera comprensible. Con una trayectoria académica marcadamente internacional, desde 2011 hasta 2023, trabajó en el Center for the Study of Law and Religion de la Universidad Emory en Atlanta, donde codirigió el programa sobre cristianismo y derecho. Actualmente, dirige la Cátedra Álvaro d'Ors en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran: Qué es el derecho global (Premio Rafael Martínez Emperador, 2007), The New Global Law (2010), Roman Law. An Introduction (2018), Law and Religion in a Secular Age (2022), Derecho y Trascendencia (2023) y Espiritualizarse (2024, en coautoría con Gonzalo Rodríguez-Fraile). Ha coeditado con John Witte Jr. The Oxford Handbook of Christianity and Law (2023).

Artículos relacionados

  • ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
    BARBERÁN MOLINA, PASCUAL
    ¿Merece la pena hoy en día el ejercicio de la Abogacía? ¿Qué cualidades se han de tener? ¿Es mejor trabajar para uno mismo o para otros? ¿Cómo es una entrevista de trabajo en un gran bufete? ¿En qué consiste una hoja de encargo? ¿Cómo se interroga con eficacia a un testigo? ¿Qué hago si un cliente no me paga? ¿Se pueden aportar a un juicio los correos entre compañeros? ¿Cuáles ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    37,95 €

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS: METAMORFOSIS DE LA CENSURA
    PINTORE, ANNA
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros, que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrenta amenazas contemporáneas.En el mundo moderno, la mayor amenaza a la libertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, el futuro de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de der...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    14,00 €

  • OBSERVACION DE LO GENUINO
    DANIEL CABAÑEROS MARTÍNEZ
    Si algo ha quedado claro, al menos ya desde las disputas renacentistas en torno a la imitación de Cicerón, es que la originalidad se parece a una quimera necesaria: imposible e indispensable a la vez. Algunos aseguran que toda obra literaria es producto de una imitación simiesca de lo anterior, que no existe la creación pura y que hasta el mismísimo Homero cayó en el plagio; ot...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,00 €

  • EL OFICIO DE DECIDIR
    PASQUAU LIAÑO, MIGUEL
    Todo sobre el oficio de declarar culpables o inocentes. ¿Cómo percibir si un acusado es culpable? ¿Cómo impedir que se condene a un inocente? Después de más de veinte años como magistrado en el Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasquau conoce a la perfección los vericuetos de El oficio de decidir. En este libro, el veterano juez español desacraliza y aleja del misticismo un...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, ANTONIA / FIDALGO GALLARDO, CARLOS
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,50 €

  • CURSO ELEMENTAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
    AA.VV.
    Con esta nueva edición del Curso se pretende ofrecer a los estudiantes un texto actualizado y básico, aunque al mismo tiempo riguroso y completo, para el aprendizaje del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, tanto en los estudios jurídicos como en los que no tienen esa naturaleza. El objetivo de los autores es poner a su disposición tanto el material teórico básico para...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    31,95 €

Otros libros del autor

  • ESPIRITUALIZARSE
    DOMINGO OSLE, RAFAEL
    🚫 No disponible

    19,95 €

  • PERDÓN ¡NACÍ EN EL FRANQUISMO! Y OTRAS HETERODOXIAS SOCIALES
    DOMINGO OSLE, RAFAEL
    🚫 No disponible

    22,00 €

  • QUE ES EL DERECHO GLOBAL 2ª ED
    DOMINGO OSLE, RAFAEL
    En este ensayo, galardonado con el premio Rafael Martínez Emperador del Consejo General del Poder Judicial, el autor traza las líneas maestras de lo que él considera ha de ser el nuevo Derecho global, superador del Derecho internacional moderno y del Derecho de gentes antiguo. Tras una exposición histórica, en la que deja constancia de que ?a cada época corresponde su Derecho?,...
    ❌ Agotado

    29,00 €