ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL PARA MAESTROS Y EDUCADORES

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL PARA MAESTROS Y EDUCADORES

AMILBURU, MARIA G.

22,00 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2025
Ubicación
⬆️PEDAGOGÍA
ISBN:
978-84-277-3220-9
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Recoger
Añadir a favoritos

Extracto del Índice: 1. Ética, deontología profesional y educación. Algunos conceptos fundamentales. El quehacer educativo como tarea ética. 2. Los marcos deontológicos en el quehacer docente: historia y presente. La tradición ética aplicada a las profesiones. La deontología profesional de los docentes. Ética de la investigación educativa. 3. Los derechos de la infancia como horizonte ético del maestro. Los Derechos Humanos. La Convención de los Derechos del Niño. 4. Ámbitos de actuación ética en E.I: la construcción de la comunidad escolar. El liderazgo moral del profesorado como conector ético. La escuela en las sociedades democráticas y plurales. 5. Los componentes ético-cívicos de los proyectos educativos. Proyectos ético-cívicos en E.I.: el Aprendizaje-Servicio. La disciplina en la infancia como problema ético. 6. El maestro ante las tecnologías emergentes. Las familias y las pantallas. Competencia Digital Docente: uso y sentido. Protección de la infancia en los entornos virtuales. 7. El estatus profesional del educador entre la profesión y la vocación. La vocación docente. El difícil equilibrio del educador entre la razón y la emoción. 8. El maestro, profesional de la docencia. La educación como tarea profesional. Los maestros, personas que transforman vidas. Cualidades naturales de un buen maestro. La autoridad de los docentes.

En un momento histórico donde las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial pueden llegar a eclipsar el propio razonamiento ético de los maestros, es preciso arir vías de fundamentación del quehacer docente como una actividad que va más allá de la pura técnica.

Artículos relacionados

  • GUÍA BÁSICA PARA LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la c...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    15,50 €

  • LECCIONES DE VIDA
    ANDRIA ZAFIRAKOU
    ¿Qué pueden decirnos los mejores profesores del mundo sobre nuestros hijos? ¿Qué consejo pueden darnos para ayudarnos a criar niños felices, confiados y afectuosos?Los profesores pasan mucho tiempo con sus alumnos: hablando, escuchándolos, observándolos y guiándolos. ¿Podrán también enseñarnos a nosotros cómo ayudar a los niños a convertirse en adultos compasivos, contentos y e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • LAS REGLAS NO ESCRITAS DEL ÉXITO UNIVERSITARIO
    BURNHAM /JAY / PHELAN, JAY / BURNHAM, TERRY
    La reglas no escritas del éxito universitario ofrece a los estudiantes la caja de herramientas necesaria para triunfar y alcanzar sus objetivos. El presente texto propone, de forma ágil, breve y amena, una guía para que los estudiantes universitarios eviten tropiezos, puedan rendir al máximo y no pierdan ninguna de las oportunidades que les brinda su experiencia académica. Por...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,00 €

  • LA ESCUELA NO ES UN PARQUE DE ATRACCIONES
    GREGORIO LURI / LURI, GREGORIO
    Un perfecto análisis de la educación actual que pone en valor la importancia de defender una escuela crítica. Si la escuela está en crisis no es porque sea una institución anticuada, sino porque ha olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y con el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento. La pedagogía vive tiempos ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    18,90 €

  • TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    VV. AA.
    La transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad es uno de los ejes sobre los cuales pivota la labor de esta institución en el siglo XXI. Se trata de un término que ha cambiado significativamente su quehacer diario, por lo que merece una detenida reflexión en la que se definan sus objetivos, contenidos y las ya visibles consecuencias de su aplicación, aportando ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,80 €

  • HUMANIZAR LA EDUCACIÓN
    BONA, CESAR
    La vida nos está dando una oportunidad para humanizar la educación. La situación que hemos vivido ha mostrado los descosidos del sistema educativo y ha puesto de manifiesto lo alejado que este se halla de la realidad. Se ha desvelado la inflexibilidad del currículo: es este el que ha de adaptarse a la realidad, no al revés. Estos meses, al hablar de educación, los verbos qu...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €