1. **El poder de las metáforas en la literatura femenina**
Descubre cómo las metáforas en la literatura pueden ser armas poderosas, especialmente en manos de mujeres. Un ensayo revelador sobre el papel de las metáforas y su influencia en la creación literaria.
2. **Tinieblas y sus metáforas: un alegato literario**
Sumérgete en la defensa de las tinieblas y su potencial metafórico en este fascinante manual literario. Explora cómo la oscuridad puede albergar significados profundos y transformadores en la escritura.
3. **La colección Endebate y su aperitivo literario**
Explora la colección Endebate, un espacio para textos breves que estimulan la conversación y provocan reflexiones profundas. Descubre cómo estos bocados literarios dejan una huella duradera en tus pensamientos.
4. **El talento narrativo de Mar García Puig**
Adéntrate en el universo narrativo de Mar García Puig, una autora con habilidades excepcionales para entrelazar ensayo y ficción. Descubre cómo su estilo único cautiva a lectores de todas las sensibilidades.
5. **La historia de los vertebrados: un relato político y emocional**
Sumérgete en esta historia íntima que entrecruza la maternidad, la locura y la política a través de la escritura de Mar García Puig. Un testimonio poderoso que conecta profundamente con la experiencia femenina.
6. **Explorando la maternidad y la literatura en La historia de los vertebrados**
Descubre cómo Mar García Puig aborda temas como la maternidad, la depresión postparto y el arte a lo largo de la historia en esta obra conmovedora. Un viaje introspectivo a través de la experiencia femenina en diferentes contextos temporales.
Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero también quitarla. Eso las mujeres, carne siempre de metáfora, lo sabemos bien. Frente a la tendencia actual a la literalidad y la pureza, éste es un alegato en favor de las tinieblas y el poder de sus metáforas, un manual para burlar a la vida a través del poder de la literatura. ------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.La crítica ha dicho: «El talento narrativo de Mar García Puig se alía con la erudición para lograr que en su caso particular resuenen tanto el destino colectivo del país como la larga tradición cultural».
Nadal Suau, El Cultural«Tiene un talento narrativo endiablado, un talento brutal para contar historias y un talento ensayístico increíble. Trenza el ensayo con el relato y da lugar a un producto singular que no puedes dejar de leer». Juan José MillásSobre La historia de los vertebrados: «Esta novela de una editora apasionada de la literatura es una joya».Mercedes Milá «Un libro híbrido y maravilloso, tan monumental como íntimo. Sus palabras resuenan simultáneamente en nuestra sensibilidad política y poética: con La historia de los vertebrados todas las locas entendemos las razones de nuestra melancolía y nos ponemos a cantar».
Marta Sanz«Un libro erudito, tierno y duro, y honesto siempre».
Katixa Agirre «La historia de los vertebrados es la fórmula con la que ha dado García Puig para trasladar su experiencia y la de muchas otras mujeres desde la antigua Grecia hasta la actualidad pasando por el Renacimiento o la época victoriana [...], se adentra en la depresión postparto y en el miedo que provoca la maternidad
Leonor Mayor, La Vanguardia«Un potente testimonio de su experiencia de locura puerperal. Un tapiz delirante y cuerdo que se dispara en varias direcciones».
Enrique Vila-Matas «Una historia íntima que es a su vez una historia política de esa estruendosa explosión de afectos que significa la maternidad. Mar García Puig nos regala sus poderosas experiencias como madre primeriza en el Congreso de los Diputados, y con ellas traza unvínculo con las barrigas llenas de la literatura, el teatro, la filosofía y el arte a lo largo de los siglos. Leyendo La historia de los vertebrados,se me hace imposible no acordarme de la escritura memorística de Deborah Levy o Maggie Nelson».
Luna Miguel
Mar García Puig (Barcelona, 1977) es licenciada en Filología Inglesa y tiene un máster en Lingüística. Editora de profesión, ha publicado artículos en medios como La Vanguardia, El Periódico, El Diario, Público o CTXT. Ha colaborado en los libros LGTBI (Sembra Llibres, 2020), Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia (Península, 2022) y Más que visibles (Egales, 2022). Desde 2015 es diputada en el Congreso de los Diputados, donde ejerce como portavoz en la Comisión de Cultura. Vive entre Madrid y Barcelona. La historia de los vertebrados es su primer libro.