HEARN, LAFCADIO / LACOMBE, BENJAMIN (Ilustración)
1. **Relatos de espectros y apariciones en Japón**
Explora la fascinante tradición de cuentos sobre fantasmas y seres misteriosos en la cultura japonesa.
2. **Ilustraciones de criaturas mitológicas japonesas**
Descubre las cautivadoras representaciones de seres como los kitsune y los oshidori en este libro ilustrado.
3. **Leyendas japonesas de samébito y seres sobrenaturales**
Sumérgete en narraciones tradicionales que revelan la presencia de entes sobrenaturales en la mitología japonesa.
4. **Arte narrativo de Lafcadio Hearn y Benjamin Lacombe**
Maravíllate con la colaboración artística entre dos talentosos creadores que dan vida a relatos clásicos japoneses.
5. **Exploración de la iconografía fantástica de Japón**
Adéntrate en las representaciones visuales de criaturas míticas y espirituales presentes en la cultura japonesa.
6. **Mitos y tradiciones de criaturas en la literatura japonesa**
Profundiza en la rica herencia de relatos que dan forma a las leyendas de espíritus y seres fantásticos en Japón.
Lafcadio Hearn, nacido en la isla griega de Léucade en 1850 y fallecido en Tokio en 1904, fue el primer gran japonólogo de la literatura occidental, por sus relatos de fantasmas y sus libros de divulgación.
Gracias a su mujer nipona conoció los cuentos tradicionales sobre espectros y apariciones, que se encargó de convertir en nuevos relatos tras someterlos a un cuidado proceso de reescritura y reelaboración.
En este nuevo volumen, tras el gran éxito de Historias de fantasmas de Japón, Benjamin Lacombe vuelve a encontrarse con la voz de Hearn para ilustrar otros nueve relatos tradicionales nipones que nos descubren criaturas tan intimidantes y fascinantes como el samébito, los kitsune o los oshidori.
Lafcadio Hearn (Leucadia -Grecia-, 1850 - Yaizu -Japón-, 1904) destaca por su talento narrativo y descriptivo tanto en su faceta periodística como literaria. Escritor infatigable y extremadamente curioso, se ha convertido en un autor de referencia obligada para quien quiera sumergirse en la magia que esconde el Japón tradicional. Entre su extensa obra destaca Glimpses of Unfamiliar Japan (1894), A Japanese Miscellany (1901), Japan: An Attempt at Interpretation (1904), y En el país de los dioses. Relatos de viaje por el Japón Meiji, 1890-1904 (Acantilado, 2002).