ENTRE LA PLUMA Y LA PARED

ENTRE LA PLUMA Y LA PARED

ENTRE LA PLUMA Y LA PARED

CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Envío 2/3 días
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Historia de la literatura
Materia BIC
Estudios mediáticos
ISBN:
978-84-460-2061-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Envío 2/3 días
Añadir a favoritos

SIGLAS
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. ESCRITURAS COTIDIANAS

I. DEL TRATADO A LA PRÁCTICA EPISTOLAR
Gentes de pluma y sin ella Una escritura necesaria La búsqueda del interlocutor La educación del gesto epistolar Escribir cartas: entre el modelo y la práctica

II. ESCRITURA Y MEMORIA PERSONAL
Papeles privados Tablillas, hojas embetunadas y libros en papel Libros de cuenta y razón Memoria familiar versus crónica social

SEGUNDA PARTE. ESCRITO EN PRISIÓN

III. CÁRCEL Y COMUNICACIÓN ESCRITA
Voces, golpes y billetes La norma y sus trampas Algo más que papeles: escribir desde la cárcel

IV. LETRAS ENTRE REJAS. LAS ESCRITURAS CARCELARIAS
Entre la imposición y la resistencia Memoriales en pliegos contados Justicia y sumisión: las cartas de súplica Cartas, billetes y notas secretas Testimonios en papel y piedra

TERCERA PARTE: MUJER Y ESCRITURA

V. LAS DIFICULTADES DE LA ESCRITURA FEMENINA
La conjura del silencio Isabel Ortiz: datos para una biografía El «librico de doctrina christiana» Del sermón a la escritura Lectura y lectores del manuscrito El final de un sueño imposible

VI. LA PLUMA DE DIOS
La toma de la palabra escrita La voz, el confesor y la pluma Revelación y escritura mística Del manuscrito al impreso

CUARTA PARTE. ESCRITURAS URBANAS

VII. DEL OÍDO A LA VISTA. ESPACIOS Y FORMAS DE LA PUBLICIDAD DEL ESCRITO
Oralidad y escritura Difusión y apropiación oral: pregones y lecturas públicas Asentado con clavos en las puertas: la exhibición del documento Confesionalidad y escritura: las tablas eclesiásticas Gobierno de la ciudad e información escrita: las tablas concejiles

VIII. LOS MUROS TOMAN LA PALABRA. USOS Y APROPIACIONES DE LA ESCRITURA EXPUESTA
El poder de las escrituras visibles Hoy un pasquín, mañana un manifiesto La escritura infamante Escritura, ideología y representación

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

Durante el reinado de Felipe II, el poder de los Austrias se extendió por un vasto territorio en el que la herramienta de gobierno empleada más efectiva fue la escritura. La importancia asignada a lo escrito en el manejo de un mundo tan extenso no era sino el fiel reflejo de la necesidad que había de llevar a cada rincón de ese imperio las órdenes e informaciones escritas salidas de la corte. Pero fuera de los palacios, el escrito se apoderó también de las calles. Junto a los cartapacios y pliegos vendidos en tiendas y mercadillos, otras escrituras reclamaban la mirada del transeúnte desde cualquier muro, monumento o puerta. Cédulas, memorias, libros de cuentas, cartas y billetes, guardados en arcas, archivos y archivillos personales, evidencian esa cotidianidad que la escritura asumió en la Alta Edad Moderna. La constante presencia de lo escrito en la vida diaria hizo que aristócratas y campesinos, hombres y mujeres, personas cultas y gente común se vieran atrapados entre la pluma y la pared. Este libro analiza la escritura como una herramienta coti­diana y un medio de comunicación social, considerando la diversidad de sus prácticas sociales, la pluralidad de sus dis­posiciones y formas materiales y los distintos contextos de producción y difusión de la misma, desde el escritorio personal y el ámbito doméstico hasta las cárceles de la Inquisición o las calles y muros de las ciudades modernas.

Artículos relacionados

  • LOS DEMASIADOS LIBROS
    ZAID, GABRIEL
    "Descubre los libros de novedad que acaban de salir este mes de junio y sumérgete en historias cautivadoras y emocionantes." ...
    En stock

    18,90 €

  • LECTOCRACIA
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN / RODRÍGUEZ LÓPEZ, JOAQUÍN
    Leer proviene de la palabra latina legere, cuyo significado es el de escoger, elegir o seleccionar, incluso el de preferir, optar o decidirse por. Lectocracia es una oda al ejercicio y la práctica de la lectura como fundamento del espíritu crítico, del pensamiento capaz de trascender las convicciones más larvadas, las certidumbres más escondidas, todo aquello que aceptamos irre...
    En stock

    23,90 €

  • EXCELENTÍSIMOS BORRACHOS
    JANIN, CARLOS
    Desde los tiempos más antiguos, el número de grandes hombres propensos a la ingesta alcohólica supera al de los sobrios. Carlos Janín ha compuesto un original y completo diccionario donde da cuenta de la estrecha relación que, para bien o para mal, existe y ha existido siempre entre el uso y el abuso del alcohol y la creación artística y literaria. Una relación plagada de contr...
    En stock

    28,50 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II. DESDE EL BARROCO HASTA NUESTROS DÍAS
    VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA / DE RIQUER MORERA, MARTÍN
    El panorama más amplio del patrimonio literario universal.La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un anál...
    En stock

    25,00 €

  • BIBLIOTECAS
    CARRIÓN, JORGE / ADAUI, KATYA / HALFON, MERCEDES / BARRERA, JAZMINA / CRISTOFF, MARÍA SONIA / ALMADA, SELVA / CHITARRONI, LUIS / KOHAN, MARTIN / C / LOZAN
    Bibliotecas reúne catorce textos de escritoras y escritores latinoamericanos en torno a la lectura y las bibliotecas. Incluye además un texto de Jorge Carrión. Es el título número 200 de la editorial, y celebra sus quince años de existencia. El libro fue pensado en torno a la biblioteca como lugar, pero invita a pensar más en general sobre las prácticas de lectura, la forma de ...
    En stock

    14,90 €

  • SEIS PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO MILENIO
    CALVINO, ITALO
    En junio de 1984 Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachusetts, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un ciclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en el nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas, pues falleció e...
    En stock

    15,95 €

Otros libros del autor

  • OPINION PUBLICA Y ESPACIO URBANO EN LA EDAD MODERN
    CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO
    ONLINE en 24/48h

    40,00 €

  • MIS PRIMEROS PASOS
    CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO
    Hace tiempo que tanto la antropología como la historia de la cultura escrita o la lingüística vienen llamando la atención sobre los usos más comunes y ordinarios de la razón gráfica. En lo que concierne a las escrituras cotidianas en su dimensión educativa, su constitución como objeto de interés historiográfico tiene mucho que ver tanto con la importancia que les han asignado a...
    ONLINE en 24/48h

    49,00 €

  • SENDEROS DE ILUSIÓN
    CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO
    Enmarcada en los presupuestos metodológicos de la historia cultural, la historia de la lectura ha demostrado no solo que leer tiene una historia, sino también que la historia de los libros se construye a partir de las distintas formas y características materiales que estos han ido presentando a lo largo del tiempo, de los lugares donde han sido conservados, de los usos e interp...
    ONLINE en 24/48h

    30,00 €

  • LETRAS BAJO SOSPECHA
    CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO
    Asomarse a las oscuras ventanas del alma y de la vida a través del vestigio de la escritura dejado en los folios de una carta o de un cuaderno, grabado encima de la propia piel o sobre los muros de cualquier centro de reclusión para recuperar la voz de los denominados como excluidos de fa historia, es decir, de todas aquellas personas anónimas que por los más diversos motivos f...
    Envío 3/5 días

    33,00 €

  • HISTORIA DE LA CULTURA ESCRITA
    CASTILLO GÓMEZ, ANTONIO
    ¿Qué funciones han desempeñado la escritura y la lectura a lo largo del tiempo?, ¿en qué soportes se ha transmitido la producción escrita de las distintas sociedades?, ¿qué y cómo se ha leído desde la Antigüedad hasta nuestros días?, ¿qué cambios han experimentado las prácticas de la cultura escrita? Preguntas de este calado son las que se plantean y se tratan de responder en e...
    ONLINE en 24/48h

    36,00 €