ENFOQUE ANALÍTICO DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX

ENFOQUE ANALÍTICO DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX

ENFOQUE ANALÍTICO DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX

LESTER, JOEL

31,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2005
Materia BIC
MÚSICA
ISBN:
978-84-460-1692-2
Páginas:
313
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Música
31,50 €
IVA incluido
En stock
Haz clic y recógelo
Añadir a favoritos

Unidad uno. La tonalidad y la música en el siglo XX
1. La altura en la música tonal
2. El ritmo y el metro
3. La textura y el timbre
4. La forma

Unidad dos. Las estructuras de las alturas
5. Alturas, intervalos, melodía
6. Los conjuntos de clases de alturas
7. El contenido interválico
8. El empleo de diferentes conjuntos de clases de alturas
9. Regiones de clases de alturas, escalas y modos

Unidad tres. La música serial
10. Las series dodecafónicas
11. Los elementos comunes
12. La combinatoriedad hexacórdica
13. Las series derivadas
14. Ordenaciones múltiples de series dodecafónicas
15. Otros aspectos del serialismo

Unidad cuatro. Desde la Seguda Guerra Mundial
16. Desarrollos combinatorios

Concebido como introducción a diversas técnicas analíticas aplicables a la música del siglo XX, este valioso libro está escrito en un estilo directo y claro, e incluye numerosos ejemplos musicales y ejercicios prácticos. Libre de la jerga y las abstrusas ecuacio­nes matemáticas que caracterizan tantas obras de naturaleza especulativa, este lúcido estudio utiliza obras maestras de la música del siglo XX como base para la exposición y el análisis. El texto está organizado en cuatro unidades. La primera se centra en aspectos de la estructura musical como son el ritmo, la textura, el timbre, la forma y la relación de la música tonal con las músicas de nuestro tiempo. La segunda y la tercera se ocupan de la estructura de alturas (conjuntos de clases de altura y música serial, respectivamente). La cuarta, por último, contiene un estudio de la música de la generación de posguerra. Partiendo de la premisa de que la percepción de una obra de arte es un asunto personal, el autor no pretende enseñar «el» modo de escuchar o de analizar la música contemporánea. Al contrario, su objetivo es que el lector pueda realizar una escucha más informada gracias a una mejor comprensión del modo en que se emplean los materiales musicales para lograr efectos tantos sónicos como expresivos.

Artículos relacionados

  • LA MUSA AL OÍDO
    RUSSOMANNO, STEFANO
    Por estas páginas desfilan figuras como el violinista David Oistrakh; los directores Herbert von Karajan, Carlos Kleiber, Claudio Abbado y Riccardo Muti; o los pianistas Maurizio Pollini e Ivo Pogorelich. Por otro lado, las óperas de Giuseppe Verdi se entremezclan con los valses de Johann Strauss hijo, los Responsorios de Carlo Gesualdo y las envolventes composiciones japonesas...
    En stock

    22,50 €

  • LA BÓVEDA Y LAS VOCES
    ANDRÉS, RAMÓN
    Seguir un camino es reconocer los pasos de quienes lo recorrieron antes, entregarse a la suerte de su estrella. Ramón Andrés transita las sendas de otro tiempo tras el rastro de Josquin Desprez, el primer maestro de la escuela francoflamenca, como si él mismo fuera habitante de aquellos días lejanos. Y es que, a pesar de la fama que cosechó en vida, la estela de Desprez, el prí...
    En stock

    25,00 €

  • AQUÍ VIVÍA YO
    VICH, JOAN
    Joan Vich era un aficionado a la música que empezó trabajando como camarero en una de las primeras ediciones del Festival Internacional de Benicássim y que acabó siendo su codirector el año anterior a la pandemia. Por su escalada en el escalafón de este legendario festival, el autor ha conocido a todo tipo de personajes, desde aficionados estrambóticos a los artistas más renomb...
    En stock

    19,90 €

  • OÍDOS QUE NO VEN
    PEYROU TUBERT, MARIANO
    Una mirada divertida y reveladora sobre la música que invita a la escucha libre, desprejuiciada y mucho más placentera de cualquier género musical. Este libro derriba con gracia y brillantez una idea que a menudo nos impide disfrutar abiertamente de ciertos géneros y obras: la idea de «música intelectual», que tan a menudo se interpone entre el oyente y el placer de la escuch...
    En stock

    18,90 €

  • ¿POR QUÉ LA MÚSICA?
    WOLFF, FRANCIS
    Por fin en nuestro idioma uno de los libros más claros, relevantes y apasionantes que se hayan escrito sobre la música; tras su lectura, no volverás a escucharla igual... Con prólogo de Félix de Azúa. ...
    En stock

    35,00 €

  • LOOPS 1
    MORERA, OMAR / JAVIER BLANQUEZ GOMEZ
    Vuelve la Biblia de la música electrónica. Una edición revisada y ampliada de una obra que marcó una época. El regreso más esperado por los fans de la música electrónica. Loops es una obra pionera que marcó un antes y un después cuando se publicó en el año 2000. Ahora vuelve revisada y ampliada, fiel a ese primer estudio apasionado sobre el nacimiento y la evolución de un gén...
    En stock

    24,90 €