ELOGIO DEL FRACASO

ELOGIO DEL FRACASO

CUATRO LECCIONES DE HUMILDAD

BRADATAN, COSTICA

22,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2025
Ubicación
⬆️FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-339-4667-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Argumentos
22,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Recoger
Añadir a favoritos

Ejemplo de cómo debería ser uno de ellos:

1. **La importancia del fracaso en la vida bien vivida**
Descubre por qué el fracaso es un componente indispensable para una vida plena y auténtica, explorando los diferentes tipos de fallas que enfrentamos todos.

2. **Biografías inspiradoras de personas que fracasaron**
Conoce las historias de grandes figuras como Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran y Yukio Mishima, quienes encontraron el valor en sus experiencias fallidas.

3. **El arte de vivir en paz con uno mismo**
Entiende cómo el fracaso puede ser una oportunidad para reflexionar sobre tus límites y encontrar la armonía interna.

4. **La relación entre el fracaso y la muerte**
Explora cómo reconciliar la idea de la muerte como parte del ciclo vital, utilizando el fracaso como punto de partida.

5. **El valor de la humildad en un mundo que busca el éxito**
Descubre por qué la humildad es crucial para aprender de nuestros errores y crecer como individuos, incluso cuando nos enfrentamos a situaciones de fracaso.

6. **Un llamado a reflexionar sobre nuestra relación con el fracaso**
Lee cómo esta obra te anima a reevaluar tu enfoque hacia el éxito y la pérdida, y cómo encontrar valor en lo que parece ser una derrota.

Espero que estos encabezamientos cumplan con tus expectativas. ¡Si necesitas algo más, no dudes en preguntar!





---

1. **La importancia del fracaso en la vida bien vivida**
Descubre por qué el fracaso es un componente indispensable para una vida plena y auténtica, explorando los diferentes tipos de fallas que enfrentamos todos.

2. **Biografías inspiradoras de personas que fracasaron**
Conoce las historias de grandes figuras como Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran y Yukio Mishima, quienes encontraron el valor en sus experiencias fallidas.

3. **El arte de vivir en paz con uno mismo**
Entiende cómo el fracaso puede ser una oportunidad para reflexionar sobre tus límites y encontrar la armonía interna.

4. **La relación entre el fracaso y la muerte**
Explora cómo reconciliar la idea de la muerte como parte del ciclo vital, utilizando el fracaso como punto de partida.

5. **El valor de la humildad en un mundo que busca el éxito**
Descubre por qué la humildad es crucial para aprender de nuestros errores y crecer como individuos, incluso cuando nos enfrentamos a situaciones de fracaso.

6. **Un llamado a reflexionar sobre nuestra relación con el fracaso**
Lee cómo esta obra te anima a reevaluar tu enfoque hacia el éxito y la pérdida, y cómo encontrar valor en lo que parece ser una derrota.





---

1. **La importancia del fracaso en la vida bien vivida**
Descubre por qué el fracaso es un componente indispensable para una

La experiencia del fracaso como fundamento de una vida bien vivida: un desafío a la cultura del éxito. Elogio del fracaso es un ensayo absorbente, hábilmente estructurado, alrededor de cuatro figuras –Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran, y Yukio Mishima– representativas de las modalidades de fracaso que nos presenta el autor: el fracaso de las cosas, el político, el social y el de la naturaleza. Con ellas vemos un desfile de personajes (Samuel Beckett, Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Robespierre, Hitler, Leni Riefenstahl, George Orwell, Calvino, Max Weber, Séneca, Osamu Dazai) que constelan, con una trayectoria unas veces paralela y otras antagónica, un telón de fondo atravesado por dos grandes líneas: el arte de vivir en paz con nosotros mismos y el arte de bien morir como ejercicios de humildad y autoconocimiento. El fracaso, dice Bradatan, lejos de deprimirnos, debería ser una oportunidad para conocernos mejor; no para volver a la carga en la búsqueda del éxito, no para resignarnos a la derrota, sino para aprender que es necesario conocer nuestros límites y reconciliarnos con la idea de la muerte.Costica Bradatan, el pensador que deslumbró por su profundidad y erudición con su anterior libro, Morir por las ideas, vuelve a adentrarse con estas «Cuatro lecciones de humildad» en un terreno poco frecuentado y mal estudiado como es el análisis de las vivencias cercanas a la nada, de la renuncia. Elogio del fracaso es un libro inteligente e instructivo y abunda en anécdotas sabrosas.

Costica Bradatan nació en Dragoiesti, estudió en la Universidad de Bucarest y se doctoró en la Universidad de Durham (Inglaterra) en 2004. Actualmente da clases en la Texas Tech University (EE. UU.) y es profesor honorario de la Universidad de Queensland (Australia). Escribe para publicaciones como el New York Times, el Times Literary Supplement o The New Statesman, y es el editor encargado de Religión y Estudios comparativos en Los Angeles Review of Books. Es autor de una docena de libros sobre historia de la filosofía, pensamiento en general (In Marx’s Shadow, 2010, Philosophy As a Literary Art, 2015) y cine (Religion in Contemporary European Cinema, 2014). Sus títulos más recientes son In Praise of Failure y Against Conformity. Morir por las ideas (2015) es su primer libro traducido al español.Fotografía del autor © Robert Danieluk

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,95 €

  • SÍ HAY TAL LUGAR
    GUZMÁN RUBIO, FEDERICO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    AA.VV.
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarr...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    15,00 €

  • CONTRA EL MIEDO
    ANDRE COMTE-SPONVILLE
    «En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en los que me dirijo al público más amplio posible, confronto mis pensamientos con el mundo en este momento tan cambiante como inquietante. Y busco un poco de eternidad en la historia en ciernes. ¿Merece la pena? A mí me ha parecido que sí. La actualidad, tantas veces d...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,90 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ
    ¿Qué podemos aprender de las mentes más brillantes de nuestro tiempo? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de las columnas que ha publicado en The Objective. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta antología, donde el autor reflexiona sobre las ideas y dilemas que marcan nuestro pre...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,95 €

Otros libros del autor

  • MORIR POR LAS IDEAS
    BRADATAN, COSTICA
    El autor repasa en este libro pionero las circunstancias de una galería de personajes (Sócrates, Hipatia, Tomás Moro, Giordano Bruno y Jan Patocka) que murieron por defender sus ideas en un momento decisivo. Bradatan insinúa el aspecto teatral por todas partes, y la sección final de este ensayo no tiene desperdicio, porque ¿qué hay detrás de la decisión de defender las propias ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    21,90 €