EL ÚLTIMO STANISLAVSKI (ED. REVISADA)

EL ÚLTIMO STANISLAVSKI (ED. REVISADA)

EL ÚLTIMO STANISLAVSKY

KNEBEL, MARÍA

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL FUNDAMENTOS
Año de edición:
2015
Materia
Teatro
Materia BIC
Teatro: actores y directores
ISBN:
978-84-245-0733-6
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

La difusión del revolucionario sistema con que Stanislavsky enriqueció el teatro del s. XX, ha sufrido una serie de oscurecimientos que han dificultado su recta apreciación. Sólo pudo supervisar en vida la primera parte de su libro. El trabajo del actor sobre sí mismo. La visión de su trabajo es incompleta sino se la considera conjuntamente con El trabajo del actor sobre su papel. La aproximación norteamericana tiene su fuente en un encuentro de pocas semanas entre el mismo Stanislavsky y Stella Adler en un momento en que las investigaciones del director ruso no habían alcanzado el contraste a que las sometió más tarde. La mayor parte del conocimiento que tenemos de Stanislavsky llega a España y Latinoamérica a través de la versión estadounidense que soslaya la enorme importancia del habla escénica reduciéndola a la mera interioridad. La prueba a que fue sometido el sistema por E. Vajtángov, V. Meyerhold y M. Chéjov hizo revisar al gran maestro sus aproximaciones; y así surge al final de su vida el sistema de las acciones físicas donde la aceleración del proceso de construcción del personaje se halla en la elucidación física de la acción, mucho más potente que la elucidación psíquica a la que hasta entonces se había dado preeminencia. María Ósipovna Knébel fue discípula directa de Stanislavsky, compañera y amiga de E. Vajtángov y M. Chéjov, de quien editó su legado fundamental, El arte del actor. El Último Stanislavsky el análisis activo es una extraordinaria herramienta empleada por muchos directores de todo el mundo, que ya da sus frutos en los trabajos de la Abadía y que en la práctica se convierte en una guía esencial para el actor, un mapa para orientarse en el océano de palabras que es el texto teatral.

Artículos relacionados

  • MAGIA - UNA COMEDIA FANTÁSTICA
    CHESTERON, G. K.
    Una sutil combinación de comedia y drama, de romance, intriga y paradojasIncitado por su amigo y rival George Bernard Shaw, que lo tenía por un escritor que malgastaba su talento siendo periodista, novelista y ensayista, Chesterton accedió a escribir una obra como dramaturgo: Magia, estrenada en noviembre de 1913 en el Little Theatre de Londres.La obra tuvo muy buena acogida, r...
    En stock

    8,00 €

  • DIRECCIÓN ESCÉNICA
    MEYERHOLD, VSEVOLOD
    Meyerhold ha sido un creador de extraordinario talento y de inagotable energía que le sirvieron para desarrollar uno de los aportes más trascendentales para el Teatro. Meyerhold es uno de los más trascendentales innovadores del arte del teatro. Creador de inmenso talento, de una energía casi inagotable y de puestas en escena nada tradicionales desarrolló la biomecánica, método ...
    En stock

    18,00 €

  • EL ARCO IRIS DEL DESEO
    BOAL, AUGUSTO
    InterZona presenta el último trabajo del revolucionario director y pedagogo teatral Augusto Boal, en el que reúne sus técnicas, ejercicios y principios.A lo largo de su carrera, Boal ha tenido que enfrentarse a la opresión en todas sus formas, lo que ha impulsado su creencia de que el teatro es el medio para crear un futuro y un presente mejores, y su dedicación plena a la inve...
    En stock

    17,00 €

  • LA CHINCHE - COMEDIA DE MAGIA
    MAIAKOVSKI, VLADIMIR
    Maiakovski en su máxima expresiónLa chinche es una obra de teatro escrita en el año doce de la era soviética con la mirada puesta en un futuro socialista y con ese perfume a fracaso y desencanto que suele rodear lo ruso; una obra que, leída en la era del Covid y de la confusión del pasado, se revela extraordinaria en los matices y generosa en las invitaciones a discernir. ...
    En stock

    8,00 €

  • QUIERO VER CÓMO LA GENTE SIN CUERPOS HACE EL AMOR
    NYMAN, CARLA
    Las mujeres de estas tres obras amaron a todos los hombres. Ahora se encierran en un jardín, una casa, tal vez una isla, un ordenador, a veces un museo, donde siempre nieva o llueve, una nieve muy densa que hace del espacio un lugar irreal. Hablan con descaro del sexo masculino, del desvarío y la locura, para festejar el placer y el cuerpo. Todas ellas creen desear al hombre, ...
    En stock

    21,95 €

  • TENÉIS LA PALABRA: APUNTES SOBRE TEATRALIDAD Y JUSTICIA
    SÁNCHEZ, JOSÉ A. / SANCHEZ, JOSE A
    Un juicio tiene algo de puesta en escena. Incluso cabría decir que la disposición de la sala recuerda a un teatro, con un estrado a modo de escenario y un espacio con filas de asientos reservado para el público, que asistirá a un combate dialéctico entre dos relatos antagónicos. Tanto es así que la teatralidad de los juicios ha sido recuperada en numerosas ocasiones en el ámbit...
    En stock

    14,00 €