EL TIEMPO DE LA IMPROVISACIÓN

EL TIEMPO DE LA IMPROVISACIÓN

FRAGMENTOS DE UN DIARIO EN FACEBOOK

GIORDANO, ALBERTO

18,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
CANDAYA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
Materia BIC
DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACIÓN
ISBN:
978-84-18504-35-8
Páginas:
332
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Abierta
18,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

El tiempo de la improvisación es un libro conversacional y fragmentario, atravesado, a la manera amable de Montaigne y de los moralistas franceses, por la escritura de lo cotidiano y de la vida mínima. Desde su apuesta, no exenta de melancolía y de juego, por un ?intimismo espectacular? que reelabora sus posteos de Facebook durante dos años, Alberto Giordano, reconocido teórico de las ?literaturas del yo?, construye una poética de las reconciliaciones, en la que casi todo tiene cabida: conversaciones con su hija; notas de lectura que van componiendo un mapa muy personal de la literatura argentina contemporánea (Juan José Becerra, Edgardo Cozarinsky, Sergo Chejfec, Elvio Gandolfo, Martín Kohan, Tununa Mercado, Diego Meret, María Moreno, Guillermo Saccomanno, Edgardo Scott...); deslumbramientos musicales (la pasión por el jazz casi siempre); disquisiciones ensayísticas sobre crítica y teoría literaria; memorias rescatadas de infancia y juventud, en las que se adivina a veces el temblor de los ajustes de cuentas; el registro de los paseos por Rosario, su ciudad y de unos cuantos viajes; y algunas reflexiones, perplejas y muy impactantes, sobre el duelo, la culpa, la paternidad, el poliamor, la depresión o el suicidio. Habitado por presencias diversas, ya sean escritores fundacionales como Barthes, Blanchot, Puig, Aira o Saer, o del entorno cercano del autor ?Judith, la esposa; Emilia, la hija; Darío y Adriana, los amigos?, El tiempo de la improvisación es, sobre todo, un intento de ?armonizar con el horizonte moral de una época? sin renunciar ?a las propias inactualidades?, una tentativa que tiene también algo de pulso, crepuscular y discretamente escéptico, por la alegría.

Alberto Giordano nació en Rufino (Argentina) en 1959 y vive en Rosario desde 1971. Es profesor, crítico y ensayista. Entre sus libros destacan Manuel Puig, la conversación
infinita (2001), Modos del ensayo. De Borges a Piglia (2005), Una posibilidad de vida. Escrituras íntimas (2006), La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores (2013), El pensamiento de la crítica (2015), El giro autobiográfico (2020), Volver a donde nunca estuve. Algo sobre mi padre (2020), y sus 3 libros de diarios, El tiempo de la convalecencia (2017), El tiempo de la improvisación (2019) y Tiempo de más (2020)

Artículos relacionados

  • LABERINTOS DE EUROPA
    MANZANERO FERNÁNDEZ, DELIA MARÍA
    Los mitos son un sismógrafo de su tiempo y, como los laberintos, tienen un significado escondido que puede descubrirse. Si esto es cierto, y así lo creemos, ¿qué nos desvelan los mitos griegos sobre la cultura europea y sus ciudadanos? ¿qué impacto tienen sus mentiras inconfesables y sus verdades escondidas en el proceso de construcción de Europa? Lancemos pues algunos hilos en...
    En stock

    18,95 €

  • CLAUDE LEFORT
    SIRCZUK MATÍAS / HILB / SIRCZUK / HILB, CLAUDIA
    Este volumen reúne, junto con el prólogo, cinco capítulos que se enfrentan alLefort lector-escritor.Confrontados con la exigencia de la experiencia de lo político, escribe Claude Lefort, el movimiento del pensar y el movimiento de la escritura tejen entre sí una relación particular. ¿Cómo pensar, cómo plasmar en escritura, la experiencia inédita de la dominación totalitaria? ¿D...
    En stock

    13,00 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensa...
    En stock

    24,90 €

  • LA ODISEA DE SÍ
    DOMINGO MORATALLA, TOMÁS / VINCENT, GILBERT / BEGUÉ, MARIE-FRANCE / VANDEVELDE, POL / TAYLOR, GEORGE / REAGAN, CHARLES / ABEL, OLIVER / MENA MALET, PATRICIO / KEARNEY, RICHARD / HENAFF, MARCEL / CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / DOMINGO MORATA
    El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur ...
    En stock

    27,50 €

  • LA TERRIBLE HISTORIA DE LAS COSAS BELLAS
    KELLEHER, KATY
    Un ensayo magnífico, riguroso y muy completo sobre los objetos hermosos, nuestra relación con ellos, y lo que esconde su producción.En esta colección de ensayos lúcidos y contundentes, en los que ciencia, historia y memorias se combinan magistralmente, Kelleher sale en busca de los secretos más inconfesables de nuestros productos favoritos. Con una prosa tan deslumbrante como l...
    En stock

    21,90 €

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA FELICIDAD
    GONZÁLEZ IGLESIAS, JUAN ANTONIO
    "Goza el día, y no creas nunca que va a haber otro." Nunca es tarde para descubrir las claves de la felicidad que nos regalaron los clásicos. El coaching no es invento nuevo. De hecho, buena parte de lo que hoy en día aparece en charlas y libros de autoayuda ya estaba en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que escribieron griegos y romanos hace dos mil años. Alg...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor