EL PROCEDIMIENTO EUROPEO DE DETENCIÓN Y ENTREGA

EL PROCEDIMIENTO EUROPEO DE DETENCIÓN Y ENTREGA

EL PROCEDIMIENTO EUROPEO DE DETENCIÓN Y ENTREGA

CALAZA LÓPEZ, SONIA

29,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
IUSTEL. PORTAL DERECHO, S.A.
Año de edición:
2005
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-96440-21-0
Páginas:
332
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Proceso y garantías constitucionales
29,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La entrada en vigor del nuevo procedimiento europeo de detención y entrega, comúnmente denominado «euroorden», en el marco de la UE, supone un plausible avance, de singular relevancia, en la cooperación judicial europea, frente a la delincuencia. Sin embargo, la configuración de este instrumento de entrega, de exclusiva naturaleza judicial, y caracterizada, en esencia, por las notas de «instrumental ¡dad», «agilidad», «sencillez» y «celeridad» no supone, debido al mantenimiento de las peculiaridades normativas de los distintos Estados miembros, avance alguno en relación con la deseable armonización de los correspondientes ordenamientos sustantivos y procesales, dado que se mantiene la obligación de acatar, en virtud del principio de reconocimiento mutuo, las normas reguladoras de los procedimientos penales de las diferentes naciones europeas. Ello no obstante, la aceptación incondicional de las distintas regulaciones nacionales, sustantivas y procesales, con independencia del debido cumplimiento de las garantías procesales, erigidas en auténticos derechos fundamentales, en la legislación interna de ciertos Estados comunitarios, sin ulterior control, bajo el aparente pretexto de la imprescindible acción común de todos los Estados democráticos que conforman la UE en la lucha contra la delincuencia deparará, en ocasiones, de forma inevitable, resultados perniciosos, como por ejemplo la ineludible materialización de la entrega, con vistas a la celebración del procedimiento, que no se sustanciará. en ocasiones, conforme a los principios inherentes al Estado que realiza dicha entrega. La profesora Sonia Calaza realiza, en la presente obra, un examen pormenorizado de la nueva orden europea de detención y entrega, que se traduce en un claro y riguroso estudio de su procedimiento, respecto del que se ponen asimismo de relieve las principales deficiencias de que adolece.

Sonia Calaza López. Profesora Titular acreditada de Derecho Procesal de la UNED

Artículos relacionados

  • EL PROCESO CIVIL: ESE GRAN DESCONOCIDO
    DAMIÁN MORENO, JUAN
    Este trabajo surge en la época de la crisis sanitaria vivida en la primavera del 2020 cuando muchos profesores nos vimos obligados a cambiar radicalmente el sistema de enseñanza, pasando de la docencia presencial a la docencia no presencial. Algunos, a raíz de esta experiencia, nos dimos cuenta de que los textos universitarios al uso resultaban poco apropiados para los estudian...
    En stock

    17,50 €

  • LA PRUEBA DE LOS HECHOS
    TARUFFO, MICHELE
    Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y práctica. A pesar de ello, no siempre han recibido la atención merecida. Este libro ha sido escrito por un ...
    En stock

    31,00 €

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
    DAVID VALLESPÍN PÉREZ
    En stock

    38,00 €

  • LA CLÁUSULA DE PROCEDIMIENTO AMISTOSO EN LOS CONFLICTOS FISCALES INTERNACIONALES
    SUAREZ XAVIER, PAULO RAMON
    En stock

    15,00 €

  • DERECHO PROCESAL: ENTRE LA ACADEMIA Y EL FORO
    MARTIN PASTOR, JOSE / AA.VV
    El Derecho Procesal es la llave de uso de la administración de justicia: estudia cómo organizar y gestionar más eficazmente los recursos humanos, materiales e instrumentos técnicos que le sirven de infraestructura en el aspecto esencial que constituye su razón de ser: la tutela del ciudadano. ...
    ONLINE en 24/48h

    69,00 €

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PRÁCTICO
    CALAZA LÓPEZ, SONIA / MARIA LUISA BOTICARIO GALAVIS
    ONLINE en 24/48h

    27,00 €

Otros libros del autor