EL POLAR FRANCÉS 1931-1982

EL POLAR FRANCÉS 1931-1982

BORREGO NAVARRO, ANTONIO JOSE

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DONOSTIA KULTURA
Año de edición:
2023
Materia
Cine
Materia BIC
Películas, cine
ISBN:
978-84-122998-4-7
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

El polar, término que nace del apócope de las palabras policier (policíaco) y noir (negro), engloba las diferentes representaciones cinematográficasRepresentaciones que van mucho más allá de la simple antropología del delito y del delincuente, del enfrentamiento entre el Bien y el Mal. El polar fílmico es, probablemente, una de las mayores aportaciones europeas al cine del género de la historia del cine, pues es el punto de encuentro entre las vanguardias europeas, las películas de Hollywood y la poética trágica, tremendista, sobre la marginación, sobre les bas-fonds, que nace de la novela naturalista francesa de finales del siglo XIX. Todo ello ligado a la fascinación por unas imágenes metafóricas, líricas o ferozmente realistas. De este modo, el polar se define como un cine ideológicamente diverso y estéticamente poliédrico. Un fenómeno transcultural, transhistórico y transgenérico, cuyo estilo visual definido pero, a la vez, dúctil en función de las inquietudes de sus autores, se convierte en miradas, pensamientos, emociones, alrededor del lado oscuro de la sociedad y, sobre todo, de sus individuos. Un género, el polar, dentro del cual encontraremos las mejores obras de cineastas de la categoría de Jacques Becker, Marcel Carné, Pierre Chenal, Claude Chabrol, Alain Corneau, Julien Duvivier, José Giovanni, Jean Grémillon, Jean-Pierre Melville, Jean Renoir o Henri Verneuil, entre otros.

Nacido en Barcelona en 1966. Entre septiembre de 1984 y mayo de 1990 fue presentador y codirector del programa radiofónico Parlem de cinema, emitido por la Associació de Ràdio Ripollet. Además, durante esa época, colaboró esporádicamente sobre temas fílmicos en distintas radios comarcales del Vallés Occidental, como Radio Montcada, Radio Cerdanyola y Antena Directa, así como en otras emisoras de carácter estatal y regional (SER, COPE-Castellón, RNE-Ràdio 4).

Desde 1990 forma parte del equipo de críticos de la revista especializada Dirigido por, en la que ha publicado más de 1000 críticas, artículos y ensayos sobre cine, entre los que destacan especialmente sus estudios monográficos sobre David Lynch, Brian De Palma, David Cronenberg, John M. Stahl, Frank Borzage, Oliver Stone, John Carpenter, James Cameron, Walter Hill, Tod Browning, Paul Schrader, Akira Kurosawa, Ernest B. Schoedsack, Ray Harryhausen, George Lucas, John McTiernan, David Fincher, Dario Argento, Joseph H. Lewis, Billy Wilder, Jean-Pierre Melville, M. Night Shyamalan, Pier Paolo Pasolini, Sergio Leone, Mario Bava y John Brahm. Además, ha escrito para la misma revista artículos sobre Stephen King en el cine, Michael

Artículos relacionados

  • LOS CINES POR VENIR
    ATEHORTUA, JERONIMO
    Diálogos con los directores Víctor Erice, Mariano Llinás, Rita Azevedo Gomes, Víctor Gaviria, Lucrecia Martel, Alice Rohrwacher, Apichatpong Weerasethakul, Carlos ReygaJerónimo Atehortúa Arteaga reflexiona sobre las condiciones de posibilidad de un cine diferente, en las afueras, alejado del mainstream. No indaga en los films del pasado sino que elige artistas contemporáneos y ...
    En stock

    22,50 €

  • CINEMAPS (NUEVA PRESENTACIÓN)
    JAMESON / A. D. JAMESON
    ¿Qué sucede cuando se une la pasión por las películas con la pasión por la cartografía? El resultado es este libro, premiado en The Frankfurter Buchmesse Film Awards donde se han creado ilustraciones convertidas en maquetas a escala de grandes obras cinematográficas.Espectadores y fans ya han recorrido antes cada centímetro de estos viajes en la pantalla, atravesando bosques y ...
    En stock

    24,00 €

  • COLORES DE CINE
    BRAMESCO, CHARLES
    * Un viaje desde los primeros largometrajes hasta la actualidad, con 50 películas icónicas de las que explica el papel fundamental del color en su éxito. * Piense en los intensos colores rosa chicle de The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, la psicodelia alucinógena de 2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrik, o los suaves violetas y tonalidades pastel de The Virgin Suicides ...
    En stock

    26,90 €

  • DE IMÁGENES TAMBIÉN SE VIVE
    SAURA, CARLOS
    Las memorias del añorado Carlos Saura, uno de los grandes del cine español. Premio Nacional de Cinematografía (1980), Goya de Honor (2022) y nominado a los Oscar y a los Globos de Oro. «Con el estado de ánimo de quien reconoce que la vida ha sido amable con uno y sabiendo que sería un desagradecido si no reconociera que, hasta ahora, los momentos placenteros han superado con cr...
    En stock

    22,90 €

  • LA FUERZA DEL CINE
    SUBER, HOWARD
    ¿Qué convierte una película en popular y memorable? Este libro ofreceel curso definitivo de la A a la Z sobre las claves del éxito en elcine. ...
    En stock

    22,00 €

  • LOS SEÑORES DE LAS TIJERAS
    ROMERO, VICENTE
    Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras ?principalmen...
    En stock

    19,00 €