EL MUNDO IBÉRICO EN EL SURESTE PENINSULAR

EL MUNDO IBÉRICO EN EL SURESTE PENINSULAR

LOS TERRITORIOS MERIDIONALES MURCIANOS

LÓPEZ-MONDÉJAR, LETICIA

20,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA ERGASTULA EDICIONES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-16242-38-2
Páginas:
235
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Desde la obra del canónigo Lozano, a finales del XVIII, han sido numerosos los trabajos de eruditos, historiadores y arqueólogos que han utilizado los términos bastetano y Bastetania para referirse a las comunidades prerromanas del Sureste peninsular, en

Leticia López-Mondéjar es Licenciada en Historia y Doctora europea en Arqueología por la Universidad de Murcia (2009). Sus líneas de investigación se centran en el estudio de los paisajes ibéricos y romanos en el Sureste peninsular, tema sobre el que ha publicado más de una treintena de trabajos. A lo largo de su carrera ha desarrollado diversas estancias de investigación en centros extranjeros tales como la Università degli Studi di Siena, la Università di Roma 3 y el Institute of Archaeology del University College London, entre otros. Asimismo ha colaborado en numerosos proyectos, participando además como docente en los másteres desarrollados por las Universidades de Murcia y Santiago de Compostela. Actualmente es investigadora postdoctoral Marie Sklodowska-Curie Individual Fellowship en el Instituto de Ciencias del Patrimonio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Incipit-CSIC), donde desarrolla el proyecto Archaeology, Landscapes and Heritage in the Iberian Southeast, financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE INVOCAR LA MEMORIA
    LOPEZ BARCELO, ESTHER
    La memoria es una forma de invocar el pasado que se conjuga en presente y se traduce en futuro. Muchas veces, la puerta de acceso del hoy a los ayeres requiere de llaves codificadas que, al estilo de la magdalena de Proust, nos ayuden a liberar del olvido a quienes en él quedaron desterrados. En 'El arte de invocar la memoria', la escritora e historiadora Esther López Barceló d...
    En stock

    17,00 €

  • LOS BISONTES DE ALTAMIRA LOS DESCUBRIO UNA MUJER. MUSEOS, ARQUEOLOGIA, PATRIMONI
    VVAA
    Número 29 de las Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Este número es el resultado de convertir en publicación el curso de cinco días propuesto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el marco de la Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola . El curso tenía como objetivo fundamental la generación de un marco de reflexión, ...
    En stock

    21,00 €

  • IMPORTACIONES MERIDIONALES Y LEVANTINAS EN LOS YACIMIENTOS VETTONES ABULENSES DE
    MARTÍN RUIZ, JUAN ANTONIO / GARCÍA CARRETERO, JUAN RAMÓN
    Los contactos establecidos a lo largo del I milenio a. C. entre las poblaciones vettonas asentadas en la actual provincia de Ávila y las comunidades asentadas en el sur y el levante peninsular, propiciaron la llegada hasta estas tierras meseteñas de una variada gama de materiales.En este libro no solo se estudian por vez primera de forma global, sino que dichos restos se insert...
    En stock

    20,00 €

  • MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO, LOS
    VÁZQUEZ ALLEGUE, JAIME
    El descubrimiento de los manuscritos del Mar Muerto en 1947 es considerado el acontecimiento arqueológico más importante del siglo XX. Los documentos contienen los textos más antiguos de la Biblia hebrea y una amplia colección de escritos que describen el contexto social, político y religioso que se vivía en Jerusalén durante los orígenes del cristianismo. Desde el día en el q...
    En stock

    24,90 €

  • RÍOS QUE MUEREN SIN MAR
    ARIÑO GIL, ENRIQUE
    Llevamos tan solo tres di´as excavando y ya sabemos que hemos tenido suerte, pues nada ma´s retirar el estrato superficial, el que acumula el vertido de los descartes que genera la Termez actual, ha aparecido una delgada li´nea de adobes formando un arco y, en su exterior, destacando sobre el fondo claro, una mancha de arenas rubefactadas por la intensidad de la combustio´n, [?...
    En stock

    18,00 €

  • TUTANKHAMON, HOWARD Y YO
    VIVAS, TITO
    El 4 de noviembre de 1922, un equipo de excavación que trabajaba en el Valle de los Reyes, en Luxor, tropezó con lo que parecía ser un escalón. Y efectivamente resultó ser el descubrimiento egiptológico más importante del siglo xx: la tumba de Tutankhamon. Culminaba así un proyecto iniciado en 1907 cuando dos ingleses, el egiptólogo Howard Carter y el aristócrata George Edward...
    En stock

    25,00 €