EL GENOCIDIO DE GUATEMALA A LA LUZ DE LA SOCIOLOGÍA MILITAR

EL GENOCIDIO DE GUATEMALA A LA LUZ DE LA SOCIOLOGÍA MILITAR

EL GENOCIDIO DE GUATEMALA A LA LUZ DE LA SOCIOLOGÍA MILITAR

GARCÍA, PRUDENCIO

2,95 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
EDITORIAL SEPHA
Año de edición:
2005
Materia
Historia Contemporánea
ISBN:
978-84-933874-8-8
Páginas:
514
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Libros abiertos
2,95 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

¿Cómo un Ejército puede cometer los horrores perpetrados por los militares guatemaltecos en la segunda mitad del siglo XX, espe­cialmente entre 1978 y 1983, contra su propia población civil y contra las comunidades mayas en particular, dando lugar a uno de los más graves genocidios de las últimas décadas? Esta obra contesta a esa pregunta desde la perspectiva de la moral castrense y la sociología militar. Para ello, su autor define inicial­mente unos cuantos conceptos básicos, que le permiten penetrar a fondo en este dramático fenómeno social. Con esa herramienta analítica, tras la detallada exposición de las atrocidades cometidas, ratificadas por los informes históricos de la ONU, del Arzobispado de Guatemala y de otras fuentes, las respuestas a esa pregunta flu­yen con la fuerza de la evidencia en el capítulo cuarto y último. La forma en que una doctrina militar errónea puede degradar la moral de un Ejército hasta extremos insospechados y mortíferos. la manera en que un obsoleto Código Militar del siglo XIX que libera de responsabilidad a quien obedece órdenes criminales puede pre­valecer sobre una Constitución que prohibe la tortura y rechaza las órdenes delictivas. y el hecho de que un degradado espíritu dé cuerpo puede ponerse al servicio de la impunidad más sistemática, son realidades que la investigación del coronel Prudencio García pone de relieve en esta obra con un sólido rigor. Tal como afirma en su prólogo el profesor Charles Moskos, de la Northwestern University de Chicago, la perspectiva del doctor García es «la primera en ser formulada a la vez en términos teó­ricos y empíricos sobre los derechos humanos y los comporta­mientos, militares lo que aporta una «brillante conceptualiza­ción, que constituye el logro de la presente obra»: el análisis de «las violaciones de derechos humanos en términos de sociología científica». Importante aportación, en definitiva, al estudio de la moral militar de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO OTOMANO, 1918-1922
    GINGERAS, RYAN
    El Imperio otomano era una de las grandes fuerzas de la historia de Europa desde la Edad Media. En 1914 había perdido mucho territorio, pero seguía siendo el Estado más grande de Europa después de Rusia. El imperio, que se extendía desde el mar Adriático hasta el océano Índico, era una gran entidad política y religiosa, puesto que el sultán gobernaba los Lugares Sagrados y, com...
    En stock

    27,00 €

  • A TRAVÉS DE LOS MUROS
    WEIZMAN, EYAL
    En el momento en que enviamos este libro a imprenta, el Ejército israelí prepara su ataque terrestre sobre la Franja de Gaza, que ha prometido devastador como represalia contra la ofensiva de las milicias de Hamás sobre su territorio. Sabemos que Israel no encontrará en Gaza un ejército, sino un sistema de guerrilla que se apoya en su inmejorable conocimiento del terreno y en u...
    En stock

    15,00 €

  • EUROPA
    GARTON ASH, TIMOTHY
    Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segun...
    En stock

    23,90 €

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989. II
    DOSSE, FRANÇOIS
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...
    En stock

    32,00 €

  • ORÍGENES INTELECTUALES DEL TERCER REICH
    MOSSE, GEORGE L. / GEORGE L. MOSSE
    Un estudio pionero. Una referencia permanente de la historia de las mentalidades. Todos los fascismos intentaron captar y dirigir la insatisfacción burguesa con la modernidad, pero la variante alemana fue única en su especie. Una versión extrema de nacionalismo völkisch y racismo antijudío se convirtió dentro del movimiento de Hitler en una religión política efectiva e interior...
    En stock

    27,90 €

  • LA REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN
    ROLDAN CAÑIZARES,ENRIQUE
    La mañana del 9 de febrero de 1849, Roma, una vez más, se convirtió en el centro del mundo. Cuando Giuseppe Galletti, presidente de la Asamblea constituyente romana, leyó el Decreto Fundamental de la República desde el balcón del Palazzo Senatorio, el clima político de Italia y de Europa mutó de forma radical. El bienio que se abre en el año 1848 representó evidentemente uno de...
    En stock

    20,00 €