El más antiguo de los Evangelios conocidos que descubre la vida real de Jesús. El Documento o Fuente Q es el primero de los evangelios conocidos. Anterior a los Evangelios canónicos, fue utilizado por los evangelistas Mateo y Lucas para redactar sus obras. En este libro, César Vidal ha recontruido el texto del Documento Q traduciéndolo por primera vez al castellano y dando con ello la posibilidad de conocer la realidad histórica de Jesús. Junto con el texto del Documento Q, esta obra nos presenta el relato de la historia judía durante la época de Jesús y los apóstoles. la descripción de sus principales movimientos (el Templo, el Sanhedrín, la Sinagoga) y su relación con Jesús. el retrato de la sociedad de la época y, muy espicialmente, un análisis riguroso y científico acerca de lo que este Evangelio nos revela sobre Jesús y sus enseñanzas. Completan la obra dos apéndices dedicados a la fecha de redacción de los Evangelios y a las posibilidades de conocer históricamente la vida real de Jesús.
César Vidal es doctor en Historia (Premio Extraordinario de fin de carrera), Teología y Filosofía, y licenciado en Derecho. Ha enseñado en diversas universidades de Europa y América y es miembro de prestigiosas entidades académicas. Traducido a una docena de lenguas, entre las que se cuentan el inglés, el ruso, el polaco, el georgiano o el coreano, es huésped habitual de las listas de best sellers y ganador de prestigiosos premios literarios. Entre sus últimas obras publicadas destacan El testamento del pescador (2004), Los hijos de la luz (2005), Jesús y los manuscritos del Mar Muerto (2006), El fuego del cielo (2006), Pablo, el judío de Tarso (2006), El Hijo del Hombre (2007), El camino hacia la cultura (2007), Pontífices (2008), Por qué soy cristiano (2008), El caso Lutero (2008), El judío errante (2008), Loruhama (2009), Los primeros cristianos (2009) y Jesús, el judío (2010).
Columnista de los diarios La Razón y El Economista, actualmente dirige y presenta los programas radiofónicos Es la noche de César y Regreso al Camino del Sur de la cadena esRadio y el programa televisivo La tertulia de César en Libertad Digital TV.