EL CONCEPTO DE TRABAJADOR ASALARIADO: NOTAS LEGALES, INDICIOS Y OTROS INDICADORE

EL CONCEPTO DE TRABAJADOR ASALARIADO: NOTAS LEGALES, INDICIOS Y OTROS INDICADORE

GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN / CEINOS SUÁREZ, ÁNGELES / CASTRO ARGÜELLES, MARÍA ANTONIA / ÁLVAREZ ALONSO, DIEGO / ÁNGEL QUIROGA, MACARENA / ESCRIBANO GUTIÉR

33,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho laboral
Materia BIC
Derecho del trabajo
ISBN:
978-84-309-8711-5
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
33,95 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

Presentación. Joaquín García Murcia
PRESENTACIÓN, por Joaquín García Murcia
CAPÍTULO I. LA IDEA DE INSERCIÓN EN EL CÍRCULO ORGANICISTA DEL EMPRESARIO, LOS CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO Y LA EXISTENCIA DE ÓRDENES E INSTRUCCIONES, por Yolanda Sánchez-Urán Azaña.
CAPÍTULO II. EL MARGEN DE LIBERTAD DEL TRABAJADOR PARA RECHAZAR ENCARGOS O TAREAS, por Iván A. Rodríguez Cardo.
CAPÍTULO III. EL LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y EL RÉGIMEN DE ASISTENCIA A LOS LOCALES DE LA EMPRESA, por Beatriz Gutiérrez-Solar Calvo.
CAPÍTULO IV. LA APORTACIÓN DE MEDIOS O INSTRUMENTOS DE TRABAJO, por Óscar L. Fernández Márquez.
CAPÍTULO V. FORMA DE RETRIBUCIÓN Y PRECIO DEL TRABAJO, por Ignacio González del Rey Rodríguez.
CAPÍTULO VI. LA ESFERA DEL RIESGO Y VENTURA DE LA OPERACIÓN, por Juan Escribano Gutiérrez.
CAPÍTULO VII. RELACIÓN CON LA CLIENTELA Y MODO DE ACCESO AL MERCADO, por F. Javier Torollo González.
CAPÍTULO VIII. EXCLUSIVIDAD O PLENA DEDICACIÓN DEL TRABAJADOR, por María Paz Menéndez Sebastián.
CAPÍTULO IX. LAS POSIBILIDADES DE DECISIÓN DEL TRABAJADOR ACERCA DE SU PROPIA SUSTITUCIÓN, por Ángeles Ceinos Suárez.
CAPÍTULO X. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y PUNTUACIÓN DEL TRABAJO, por Diego Álvarez Alonso.
CAPÍTULO XI. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA, por María Antonia Castro Argüelles.
CAPÍTULO XII. LAS PARTICULARIDADES DEL TRABAJO A DISTANCIA, por Mónica Llano Sánchez.
CAPÍTULO XIII. LOS INDICIOS DE LABORALIDAD CONFORME A LOS INSTRUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y DE LA UNIÓN EUROPEA, por Macarena Ángel Quiroga.
ANEXO DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA JUDICIAL
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE AUTORES

Nunca han estado completamente despejadas las zonas de frontera entre el trabajo asalariado, objeto típico de la legislación laboral, y la prestación de trabajo personal por encargo de otro en régimen civil o mercantil. La distinción debe partir, naturalmente, de las notas de ajenidad, subordinación y retribución que, con mayor o menor fortuna, fueron acuñadas desde hace tiempo por el legislador. Pero, como la jurisprudencia ha declarado reiteradamente, son variables de alto nivel de abstracción, con los consiguientes obstáculos para determinar con precisión su significado y, más aún, para proyectarlas sin fisuras sobre la vida real. De ahí que los tribunales hayan tratado tradicionalmente de identificar aquellos datos de la experiencia que pudieran ser reflejo o contrapunto de los elementos caracterizadores del contrato de trabajo. Son los llamados indicios de laboralidad, como señales o circunstancias que permiten llegar razonablemente a la convicción de que una determinada actividad debe entenderse o no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Ante la dificultad de constatar "a pie de obra" la fórmula representativa del trabajo asalariado, se ha intentado trazar una relación de contigüidad entre las evidencias acumuladas en el caso concreto y el objeto idealmente representado en el pasaje legal de referencia. No existe, de cualquier modo, una lista cerrada de indicios. Tampoco sería sensato pretenderlo. Entre otras razones, porque están muy ligados a las formas de organización de la empresa y a las condiciones de ejecución del trabajo en cada momento y en cada contexto. La irrupción de la tecnología digital en el sistema productivo ha dado buena prueba de ello. No sólo ha supuesto cambios en la manera de ordenar, dirigir y prestar el trabajo. También ha puesto en circulación nuevos ingredientes e indicadores con vistas a su calificación jurídica a la definición de sus contornos en un mundo de constante transformación.

Artículos relacionados

  • LA CONTRATACIÓN LABORAL TRAS LA REFORMA 2022
    NÚÑEZ-CORTÉS CONTRERAS, PILAR / BLÁZQUEZ AGUDO, EVA M.ª / NÚÑEZ-CORTÉS CONTRERAS,
    Sin duda la contratación laboral ocupa la centralidad de la reciente reforma laboral de final de 2021, por tal motivo dedicamos el presente trabajo al estudio de esta materia. Históricamente, la temporalidad ha sido un problema estructural del mercado laboral español por lo que durante décadas las distintas reformas laborales han tratado de reducir el porcentaje de contratos de...
    En stock

    24,50 €

  • EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE
    SUPIOT, ALAIN
    Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquiet...
    En stock

    14,00 €

  • MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
    LAHERA FORTEZA, JESÚS
    Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil...
    En stock

    21,95 €

  • DERECHO DEL TRABAJO
    MONTOYA MELGAR, ALFREDO
    Esta cuadragésima tercera edición tiene como principal objetivo la revisión y actualización de la obra, acogiendo las novedades normativas y jurisprudenciales y las más destacadas doctrinales producidas desde la aparición de la anterior edición, fechada en julio de 2022. Igualmente se han actualizado las ilustraciones estadísticas que proporcionan datos básicos para la mejor co...
    En stock

    57,95 €

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL LABORAL
    MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / FERNÁNDEZ AVILÉS, JOSÉ ANTONIO / MORENO VIDA, MARÍA NIEVES / OLARTE ENCABO, SOFÍA / FERRER GONZÁLEZ, J.L. / FUENTES JÓDAR, F.
    Es una satisfacción presentar en los ámbitos académico y profesional la quinta edición de la primera obra de estas características, con una metodología nueva que entendemos de gran valor para hacer más operativa la enseñanza poniendo en práctica las indicaciones del Espacio Europeo de Educación Superior, y permitir, asimismo, a todos los profesionales interesados un conocimient...
    En stock

    48,95 €

  • CASOS PRACTICOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    MATEO FLORIA,PEDRO
    El lector encontrará en este libro 191 casos prácticos relacionados con la prevención de riesgos laborales completamente resueltos. Estos casos prácticos han sido seleccionados de forma que comprendan aquellas situaciones que habitualmente se presentan en ...
    En stock

    29,00 €