SÁNCHEZ ADALID, JESÚS
Luis María Monroy de Villalobos es un joven noble del siglo XVI que crece entre las fantasías que en él despiertan los relatos de caballerías y su deseo de formar parte de las huestes del rey. Por obediencia al codicilo del testamento paterno, el adolescente Monroy irá a servir como paje al legendario castillo de Belvís, un señorío de la familia, con el fin de hacerse caballero a la antigua usanza. Las circunstancias le llevarán a servir a Carlos V. Desde allí emprenderá, con la armada de Felipe II, una de las empresas guerreras más absurdas y catastróficas de la historia, el llamado «desastre de los Gelves». Sánchez Adalid autor de El mozárabe retrata el contraste del lirismo, la música y el amor cortés con la prohibición de las novelas de caballerías, la Reconquista, la guerra, el cautiverio y la muerte.
Nacido en 1962, Jesús Sánchez Adalid es de Villanueva de la Serena (Badajoz). Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Como escritor, ha colaborado en publicaciones regionales o de carácter profesional y en 1998 fue finalista del premio Felipe Trigo con La fuente del Atenor. Sus novelas posteriores, La luz del Oriente, El mozárabe, Félix de Lusitania, La Tierra sin Mal, El cautivo y La sublime puerta (publicadas por Ediciones B), han sido acogidas con entusiasmo por la crítica y el público. En 2007 fue merecedor del premio Fernando Lara por su novela El alma de la ciudad.