Proponemos en este libro un viaje a través del cante flamenco que es, á la vez, objetivo y subjetivo. La parte objetiva incluye los datos y la información contrastada que hasta ahora tenemos sobre el nacimiento y el desarrollo del cante: su etimología, los diversos testimonios escritos que sobre él, poseemos, las diferentes etapas históricas que jalonan su evolución, los: variados estilos que su rica tradición nos ha legado y ,el testimonió conmovedor de sus coplas, que contienen la experiencia vivida de sus protagonistas. Por otro lado, Ta parte subjetiva, la que trata de la estética y la ética del cante flamenco, quiere ser una reivindicación de la grandeza de nuestro arte para situarlo sin complejas al lado de cualquier otra manifestación artística con valor universal.. El cante flamenco es hoy una de las formas de expresión musical más rica, sabia, intensa,