GUTIÉRREZ, NAHIR / NAHIR GUTIÉRREZ
1. **Crecimiento personal a través de la aceptación**
Descubre cómo Robusto Ropero Picaporte y Simón aprenden a ordenar su mundo emocional en "EL CAJÓN DE LAS COSAS QUE NO DUELEN".
2. **Aprendizaje de la liberación emocional**
Explora la importancia de soltar lo que nos pesa para crecer felices en este conmovedor cuento ilustrado.
3. **Exploración de la autoaceptación y la gratitud**
Sumérgete en la historia de Robusto y Simón para comprender cómo guardar las cosas que no duelen puede cambiar la percepción de la vida.
4. **Afrontando los desafíos de la infancia con valentía**
Acompaña a Robusto, el armario vanidoso, y Simón, el niño curioso, en un viaje de autodescubrimiento y superación.
5. **Magia en la simplicidad: enseñanzas para niños y adultos**
Descubre cómo un simple cajón puede enseñarnos lecciones profundas sobre el desapego y la felicidad en este relato conmovedor.
6. **Explorando la importancia de dejar ir lo que nos limita**
Sumérgete en la historia de Robusto y Simón para reflexionar sobre la belleza de soltar aquello que nos impide crecer y ser felices.
Robusto Ropero Picaporte es un armario presumido y vanidoso que comparte habitación con el pequeño Simón.
Juntos van a descubrir un secreto: que con un cajón para guardar las cosas que no duelen, el mundo puede ser más fácil y colorido. Por supuesto será complicado al principio, sobre todo porque Robusto es un armario? y Simón un niño. ¿qué harán para ordenar esas cosas que nadie sabe cuáles son ni mucho menos dónde se guardan?
Un cuento para aprender a dejar caer aquellas cosas que nos pesan, y así crecer felices.
Nahir Gutiérrez se dedica desde 1993 a lo que más le gusta: la comunicación y los libros, a partes iguales. Este es su tercer libro para el público infantil, tras "Hipólito y Serafín"(Ed. Oniro, 2009) y "Dónde está güerita Queta"(Ed. Destino, Premio Destino Infantil Apel Les Mestres,2010).