1. **Introducción al Budismo Tibetano**
Descubre la filosofía, prácticas y enseñanzas clave de esta ancestral disciplina espiritual.
2. **Ejercicios Espirituales del Budismo Tibetano**
Explora los métodos para alcanzar la iluminación y el equilibrio mental en la tradición tibetana.
3. **Enseñanzas del Dalái Lama sobre la Felicidad**
Aprende de la sabiduría del xiv Dalái Lama para encontrar la verdadera satisfacción y el placer duradero.
4. **Maestro Buda y la Iluminación en el Budismo Tibetano**
Adéntrate en las enseñanzas del Maestro Buda y su aplicación en la búsqueda de la iluminación interior.
5. **Transparencia y Prácticas del Budismo Tibetano**
Descubre cómo la claridad y la disciplina son fundamentales para quienes buscan profundizar en esta religión.
6. **Camino hacia la Paz Interior en el Budismo Tibetano**
Encuentra orientación y herramientas espirituales para cultivar la armonía y la serenidad en tu vida diaria.
Todo placer y todo sufrimiento tienen un origen mental y, salvo la religión, no hay nada que pueda aportarnos una satisfacción final y permanente. Cada religión ha encontrado su propio método para procurar la felicidad, pero todas coinciden en que el mayor placer de todos y, por naturaleza, el definitivo, son los ejercicios espirituales.
En El arte del budismo tibetano, el xiv dalái lama nos presenta, de manera sencilla y accesible para todos, una introducción a esta religión en la que descubriremos las enseñanzas, las prácticas y la filosofía del Maestro Buda para ayudarnos a alcanzar la iluminación.
Una obra de una transparencia ejemplar para cualquiera que desee conocer y empezar a practicar dicha disciplina.
El Dalai Lama nació el 6 de julio de 1935 en una pequeña aldea del norte del Tíbet. Reconocido, cuando aún no había cumplido los tres años, como la reencarnación de sus trece predecesores, Tenzin Gyatso, el decimocuarto Dalai Lama, es a la vez jefe espiritual y jefe temporal del Tíbet. Cuando China invadió el Tibet, en 1959, el Dalai Lama tuvo que exiliarse a la vecina India. Tenzin Gyatso reside desde entonces en Dharamsala, en las estribaciones del Himalaya, desde donde dirige el gobierno en exilio y prosigue su enseñanza del budismo. En 1989, recibe el Premio Nobel de la Paz. Sólo aceptará retornar a su país -en el cual ya no asumiría cargo oficial alguno- cuando la felicidad de los tibetanos esté garantizada.
.