DURRUTI EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA

DURRUTI EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA

DURRUTI EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA

PAZ, ABEL

36,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2003
Materia
Historia Contemporánea
ISBN:
978-84-9734-197-4
36,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Un hómbre de acción. Un defensor acérrimo de las ideas libertarias. Un luehador del sindicalismo. El nambre de Buenaventura Durruti (León, 1896Madrid, 1936) apareció en los periódicos de la época con mótivó dél asalto al Bancó de España de Gijón. Más tarde formó parte de una organización conocida como «Los Justicieros» o «Los Solidarios», responsable de las muertes del presidente Dato y el cardenal de Zaragoza. He aquí sólo algunos datos de esta apasionante biografía sobre una de las principales figuras del anarquismo español, que murió durante la defensa de Madrid tras el estallido de la Guerra Civil. Durruti en la Revolución española se publicó por prímera vez en Francia, ya que dadas las circunstancias políticas de los años setenta no pudo editarse en la lengua en la que había sido escrito ni para el público al que principalmente se dirigía. Con el paso de los años, se convirtió en un verdadero libro de refereneia que ha sido traducido a numerosas lenguas. No pretende Abel Paz en éstas páginas mitificar al militante ni elevarlo al panteón de los hijos ilustres muertos por la patria o la revolución, sino rescatar del ólvido a un personaje que, por sus cualidades personales, su intensa vida transcurrida en su mayor parte en la clandestinidád, las cárceles y él exilio y su proyección histórica merece ser recordado más allá de la historia oficial.

Abel Paz. Fue un historiador anarquista autodidacta. Nacido en Almería en 1921 vivió su infancia y juventud en los ambientes anarcosindicalistas que tanta presencia tuvieron en la Barcelona de la época. Exiliado en Francia en 1939 sufrió los campos del exilio y las compañías de trabajo de la ocupación alemana hasta que escapó y entró en España para luchar contra el franquismo. Detenido, condenado en Consejo de Guerra, inició un rosario de cárceles hasta que en 1954 rompió su libertad provisional marchando a Francia. Toulouse, Brezolles, Clermont-Ferrand y París forman parte de su geografía física en ese momento, como Antonia Fontanillas, Abelina Ronchera y Jenny Benimeli lo serán de su geografía sentimental. Tras la muerte del dictador volvió a España donde desarrolló una intensa actividad de difusión de las ideas libertarias así como la publicación de una docena de libros.

Artículos relacionados

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989. II
    DOSSE, FRANÇOIS
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...
    En stock

    32,00 €

  • A TRAVÉS DE LOS MUROS
    WEIZMAN, EYAL
    En el momento en que enviamos este libro a imprenta, el Ejército israelí prepara su ataque terrestre sobre la Franja de Gaza, que ha prometido devastador como represalia contra la ofensiva de las milicias de Hamás sobre su territorio. Sabemos que Israel no encontrará en Gaza un ejército, sino un sistema de guerrilla que se apoya en su inmejorable conocimiento del terreno y en u...
    En stock

    15,00 €

  • EL DESIERTO BLANCO
    LÓPEZ CARRASCO, LUIS
    Nueve desconocidos huyen en globo de unos bombardeos. Deben decidir quién de ellos se tiene que tirar al mar para que el resto pueda llegar sano y salvo a una isla desierta y comenzar una nueva civilización. Los viajeros del globo son los únicos supervivientes de una guerra mundial que ha hecho desaparecer el mundo tal y como lo conocemos. Lo que está en juego, en realidad, no ...
    En stock

    17,90 €

  • EUROPA
    GARTON ASH, TIMOTHY
    Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segun...
    En stock

    23,90 €

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO OTOMANO, 1918-1922
    GINGERAS, RYAN
    El Imperio otomano era una de las grandes fuerzas de la historia de Europa desde la Edad Media. En 1914 había perdido mucho territorio, pero seguía siendo el Estado más grande de Europa después de Rusia. El imperio, que se extendía desde el mar Adriático hasta el océano Índico, era una gran entidad política y religiosa, puesto que el sultán gobernaba los Lugares Sagrados y, com...
    En stock

    27,00 €

  • ORÍGENES INTELECTUALES DEL TERCER REICH
    MOSSE, GEORGE L. / GEORGE L. MOSSE
    Un estudio pionero. Una referencia permanente de la historia de las mentalidades. Todos los fascismos intentaron captar y dirigir la insatisfacción burguesa con la modernidad, pero la variante alemana fue única en su especie. Una versión extrema de nacionalismo völkisch y racismo antijudío se convirtió dentro del movimiento de Hitler en una religión política efectiva e interior...
    En stock

    27,90 €

Otros libros del autor

  • ADA MARTÍ. UNA MUJER ANARQUISTA
    PAZ, ABEL
    Ada Martí. Un grito en la noche es un libro que Abel Paz –seudónimo de Diego Camacho Escámez– tuvo en preparación durante mucho tiempo y no pudo publicar en vida, y que aparece ahora con el título Ada Martí. Una mujer anarquista (Ensayo biográfico). Ada fue para Diego todo un mito. Joven, atractiva tanto intelec­tual como personalmente, miembro de la Federación Estudiantil de ...
    En stock

    17,90 €

  • LA GUERRA DE ESPAÑA. PARADIGMA DE UNA REVOLUCIÓN
    PAZ, ABEL
    Abel Paz, uno de los pocos protagonistas de nuestra Guerra Civil que siguen entre nosotros, da en estos textos inéditos en España, una visión de lo que fueron los días anteriores al golpe de Estado militar del 36 y lo acontecido en Barcelona durante las primeras 30 horas de aquel fatídico domingo 19 de julio. Junto a una Cronología, del 31 a139, que cierra la Introducción que c...
    Sin stock. Disponible en 3/5 días

    17,50 €