DÓNDE ATERRIZAR

DÓNDE ATERRIZAR

COMO ORIENTARSE EN POLITICA

LATOUR, BRUNO

16,90 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2019
Materia
Teoría política
Materia BIC
Filosofía social y política
ISBN:
978-84-306-2022-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Pensamiento
16,90 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

Bruno Latour, uno de los pensadores más influyentes del mundo, traza un plan de supervivencia con un nuevo actor: la propia Tierra. El panorama político de los últimos cincuenta años se caracteriza por un peligroso cóctel compuesto de tres ingredientes: la explosión vertiginosa de las desigualdades, la masiva desregulación y la sistemática maniobra de negación del cambio climático. Dónde aterrizar relaciona estos tres fenómenos de sobra conocidos pero cuyos puntos en común han pasado en gran medida desapercibidos. Por ello, la gran energía política que se podría extraer de esta conexión tampoco ha sido aún aprovechada. Lo que subyace a estas tendencias es la convicción, compartida por los poderosos, de que la amenaza ecológica es real y que la única forma de sobrevivir es abandonar la idea de un futuro común. De ahí su potente inversión en la negación del cambio climático. La tesis de Latour es que no se puede entender ese panorama político si no otorgamos un papel central a la mutación ecológica. Para autor, las clases dirigentes han llegado a la conclusión de que no queda espacio en la tierra para ellas ni para el resto de la gente. En un momento en el que aumenta la insatisfacción con el ideal de la modernidad, se refuerzan las fronteras nacionales o incluso étnicas y el sueño de la globalización se ha convertido en una pesadilla para la mayoría de las personas, es urgente que aterricemos. Latour traza un mapa de los puntos de vista impuestos por este nuevo panorama y redefine lo que realmente está en juego, mucho más allá de la discusión sobre la izquierda y la derecha o lo global y lo nacional: cómo habitar la Tierra es nuestro mayor desafío. La crítica ha dicho...
«Fascinante. Latour es uno de los pensadores más interesantes de la escena intelectual mundial. Sabe cómo llamar nuestra atención sobre la complejidad de los problemas, manteniendo una claridad expositiva fuera de lo común.»
La Stampa «La elección de Donald Trump ha sacado de sus casillas a Bruno Latour. Y cuando este imperturbable filósofo y antropólogo, de temperamento alegre, se sale de sus casillas, se dirige al poder maligno en un estilo deliberadamente abrupto, pero también elabora los medios para combatirlo. Una interesante invitación a recuperar el norte.»
Philosophie Magazine «Una reflexión estimulante.»
Les Inrockuptibles «Un acusación punzante, un "Yo acuso" a la escala de la biosfera.»
Le Nouvel Observateur
«Un panfleto afilado como un cristal, un manual del siglo venidero. Bruno Latour arroja luz sobre una situación que parece caótica pero en realidad es extremadamente coherente.»
Libération «Una obra a la vez importante, sorprendente e inquietante.»
Joseph Confavreux, Médiapart

Es catedrático de sociología en la École des Mines de París. En colaboración con Steve Woolgar escribió el estudio sociológico La vida en el laboratorio: la construcción de los hechos científicos. Es autor de Pasteur: la lucha contra los microbios y Nunca hemos sido modernos. Además es compilador de numerosas obras sobre la historia y la sociología de la ciencia y la técnica. Gedisa ha publicado sus ensayos «La tecnología es la sociedad hecha para que dure» y «De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía» en el volumen de M. Domènech y F. J. Tirado, Sociología simétrica.

Artículos relacionados

  • LA LARGA REVOLUCIÓN
    WILLIAMS, RAYMOND / RABAZA, DANI (Ilustración)
    Libro clave de los estudios culturalesCon este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales...
    En stock

    21,00 €

  • PENSAR LA POLARIZACIÓN
    VELASCO ARIAS, GONZALO
    "Yo no estoy polarizado. Polarizados están los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación. Nadie se considera partícipe de un fenómeno sobre el que, sin embargo, existe un enorme acuerdo social: la polarización es un riesgo para la salud de la esfera pública democrática. Un cierto propósito de enmienda puede parecer aconsejable (¿hice bien al compartir ese chist...
    En stock

    15,90 €

  • EN TIEMPOS EXTRAÑOS
    OBIOLS, RAIMON
    Los doce apuntes que integran este volumen son un ejercicio de indagación sobre el presente, de comprensión de esta época que Raimon Obiols tilda de «extraña». ¿Cómo deberíamos leer los acontecimientos actuales y los de los últimos cincuenta años? Hay muchas interpretaciones posibles y, en cualquier caso, el lugar desde el que relatamos la historia es determinante. ¿Qué leccion...
    En stock

    20,00 €

  • CONTRA LA MAYORÍA
    GARCÍA, JANO / JANO GARCÍA
    «Más libertad y menos democracia».¿Qué es la democracia? ¿Es el sistema perfecto que nos han vendido? ¿Es una forma de gobierno justa y bondadosa para los ciudadanos? Jano García regresa sobre los pasos de la democracia para realizar un análisis crítico y fundamentado de por qué, en muchas ocasiones, la decisión de la masa no implica que sea la más acertada. De este modo, ident...
    En stock

    19,90 €

  • LA PUGNA POR EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL
    LA GUERRA, DESCIFRANDO / LÓPEZ CANOREA, ALEJANDRO / JORGE GONZÁLEZ MÁRQUEZ / MARRADES, ÀNGEL
    Ucrania o Taiwán. Kabul o Trípoli. No importa adonde se mire, la conclusión es la misma: el orden internacional está cambiando. Y eso nos afecta. ¿Cómo ha surgido un mundo tan convulso? El salto al siglo XXI marcó la llegada de un nuevo periodo en el cual la Guerra Fría llegaba a su fin y daba paso a un mundo unipolar dirigido por Estados Unidos. Sin embargo, la historia no ter...
    En stock

    21,90 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • ¿DÓNDE ESTOY?
    LATOUR, BRUNO
    UNA PODEROSA INVITACIÓN A DESCONFINARNOS DE CIERTAS IDEAS ARRAIGADAS. «El filósofo más famoso e incomprendido de Francia, ampliamente reconocido como uno de los pensadores contemporáneos más inventivos e influyentes del mundo.» The New York Times «Hemos perdido la antigua libertad, pero ha sido para ganar otra.» En este ensayo en forma de cuento, inspirado en La metamorfosis d...
    En stock

    17,90 €

  • NUNCA FUIMOS MODERNOS
    LATOUR, BRUNO
    Contaminación de los ríos, embriones congelados, coronavirus, sida, agujero de ozono, robots… ¿Cómo comprender estos “objetos” extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De ahí el senti...
    ONLINE en 24/48h

    22,00 €

  • LA ESPERANZA DE PANDORA
    LATOUR, BRUNO
    Las ciencias exactas parten de la premisa de «una realidad independiente, libre de la interacción humana». Los estudios de la ciencia –de los que el sociólogo, antropólogo y filósofo Bruno Latour es uno de los más prominentes representantes– tienen como objetivo desvelar el componente humano que influye inevitablemente en toda investigación científica y sus resultados. Con abu...
    ONLINE en 24/48h

    28,90 €

  • LECCIONES DE SOCIOLOGÍA DE LAS CIENCIAS
    LATOUR, BRUNO
    Bruno Latour se caracteriza por una asombrosa capacidad para poner en entredicho algunos de los binomios fundamentales de la filosofía occidental, como sujeto/objeto o individuo/clase social. Este libro es un torrente de originalidad y genialidad que fascinará a todo el mundo, porque nadie ha visto estallar nunca como en Latour las convenciones conceptuales con las que pensamos...
    ONLINE en 24/48h

    19,90 €