DIOS PREFIRIÓ NO EXISTIR

DIOS PREFIRIÓ NO EXISTIR

SERNA ARANGO, JULIÁN

14,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
ABADA EDITORES, S.L.
Año de edición:
2023
Materia
Historia de las religiones
Materia BIC
Ensayos literarios
ISBN:
978-84-19008-51-0
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Voces
14,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

Múltiples circunstancias se alinean para que nosotros estemos aquí y es habitual endosar al Sumo Ser la autoría de la trama. Para el común de los científicos, no obstante, la intervención divina es superflua. Quedaría una tercera opción, por supuesto: Dios, que todo lo sabe y todo lo puede, prefirió no existir. Acudir a la ficción, al aforismo y a la ironía es la apuesta del presente volumen, en el que se recopilan los argumentos que esgrimiría la deidad para no involucrarse en la historia, así como las consignas que probablemente formularía de no haber desistido.

Doctor en Filosofía de la Universidad Javeriana de Bogotá. Profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha sido investigador y profesor visitante en el CSIC y las Universidades de León y Sevilla (España), Berlín y Leipzig (Alemania) y Harvard (EE.UU.). Sus últimos libros: «Finitud y tiempo» (2009); «Las apuestas perdidas de Occidente» (Anthropos, 2011); «El azar y la ocasión» (Anthropos, 2012); «Antítesis» (2012); «Apócrifos» (2013); «Reptiles de a pie» (2014); «Antropología paradójica» (Anthropos, 2016); «Sólo lo efímero es real» (2016); «El tiempo en zigzag» (Anthropos, 2017).

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL NUEVO TESTAMENTO
    FÁBREGA, ÓSCAR
    En este fascinante libro, Óscar Fábrega, reconocido historiador especializado en la historia de las religiones, nos sumerge en un viaje de descubrimiento del Nuevo Testamento. Sus páginas contienen sorprendentes curiosidades y datos poco conocidos sobre la formación de este corpus literario fundamental para la fe cristiana. A diferencia de lo que muchos podrían pensar, el Nu...
    En stock

    21,95 €

  • TRASFONDO ESPIRITUAL DE LAS FIESTAS CRISTIANAS
    KOVACS, CHARLES
    Los ritmos de la tierra se pueden ver por ejemplo en el ciclo diario del día y la noche y en las estaciones cambiantes. Rudolf Steiner habló de cómo encajaban las fiestas cristianas como Pascua, Pentecostés o Navidad, no solo en estos patrones, sino también en ritmos cósmicos más amplios, y a escala menor, en los ritmos humanos. Charles Kovacs recorre la estructura del año na...
    En stock

    14,00 €

  • HISTORIA DE LOS CONCILIOS ECUMÉNICOS
    ALBERIGO, GIUSEPPE
    Algunas de las etapas más significativas de la historia cristiana hanestado marcadas por la celebración de grandes asambleas conciliares.De hecho, los concilios han determinado la vida de la gran Iglesia ypor lo general han despertado un enorme interés. Los trabajosconciliares y las vicisitudes de la fase posconciliar han engendradocasi siempre expectativas, esperanzas y compro...
    En stock

    29,00 €

  • CIENCIA-RELIGIÓN Y SUS TRADICIONES INVENTADAS
    NAVARRO, JAUME
    Las relaciones entre ciencia y religión son un campo de gran atractivo para el mundo de la filosofía, de la ciencia, de la historia y de las religiones, así como para el público general. Son muchos los libros escritos acerca de la historia de dichas relaciones, pero pocos los que analizan el origen de las narrativas habituales acerca del tema. En la última década, la historiogr...
    En stock

    27,50 €

  • EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS
    BUDGE, E. A. WALLIS
    “Que no se diga ninguna mentira contra mí en presencia de Dios”… De una oración del Pesaje del Corazón de los Muertos Misterioso, poderoso y conmovedor, el Libro Egipcio de los Muertos es uno de los textos más antiguos e influyentes de toda la historia. Está compuesto por una combinación de oraciones, conjuros y discursos que los antiguos egipcios enterraban con sus muertos, d...
    En stock

    18,50 €

  • LUTERO, CALVINO Y TRENTO. LA REFORMA QUE NO FUE
    GARÍN GARCÍA, ALBERTO / FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA
    ¿Cuáles fueron los verdaderos motivos que desataron la Reforma de Lutero? ¿Cómo reaccionaron el Papa y el Imperio frente al desafío luterano? ¿Cuál fue la auténtica primera reforma de la Iglesia? ¿Existieron, realmente, las iglesias reformadas como tal? ¿Llegó tarde el Concilio de Trento? ¿Qué supuso la mal llamada «contrarreforma» en nuestra historia? ¿En qué consistió, en rea...
    En stock

    15,95 €

Otros libros del autor

  • EL MUNDO EN ENTREDICHO
    SERNA ARANGO, JULIÁN
    Este libro ahonda en algunos de los conceptos más controvertidos de nuestros días, como serían los de "realidad", "tiempo" y "libre albedrío", así como en algunos términos polémicos, como los de "analfabetismo emocional", "capitalismo reptil" y "marketing académico". La reflexión en cuesto se presenta, con la complicidad de géneros literarios como la poesía y el aforismo, el mi...
    Envío 2/3 días

    14,00 €

  • PENSAR EN EL LIMITE
    SERNA ARANGO, JULIÁN
    Esta obra nos muestra que es menester actualizarnos, y más exactamente, desaprender, máxime cuando los retos y las oportunidades se renuevan a diario. Como en los rituales iniciáticos, la academia debe sacrificar, periódicamente, sus certezas, así hayan sido entronizadas en sus prácticas pedagógicas y su léxico de turno. Más imperioso todavía es mantener abierto el porvenir, a ...
    Envío 3/5 días

    10,00 €

  • EL MAMIFERO INFELIZ
    SERNA ARANGO, JULIÁN
    En las últimas décadas se colocan en entredicho la neutralidad del lenguaje, la racionalidad de la razón, la existencia del yo, la de la realidad exterior, la del libre albedrío, cuando no la del tiempo; de otro lado, el reptil que hay adentro nos asalta y se invierte la relación entre medios y fines, lo cual invita a repensar prejuicios y expectativas. Y al ocuparse de un sabe...
    Envío 3/5 días

    10,00 €

  • ONTOLOGÍAS ALTERNATIVAS
    SERNA ARANGO, JULIÁN
    El mundo se abre de muchas maneras, y en nosotros alternan o se superponen diversas formas de ser, de acontecer. Aunque el fenómeno ha sido registrado por el arte y la literatura, y se experimenta, además, en la cotidianidad, fue solapado por una academia comprometida con cierta manera de asumir la vida intelectual, cuyo eje de coordenadas serían el objetivismo y el universalis...
    No disponible

    12,00 €

  • LA FILOSOFÍA NACE DOS VECES
    SERNA ARANGO, JULIÁN
    Dos palabras «filosofía» y «tiempo» constituyen los ejes del presente libro, dos palabras ricas en acepciones contrapuestas y en referencias cruzadas. Hija de la oralidad, pero también de la escritura, la filosofía nace dos veces, y en los avatares de su doble origen se debaten el pensamiento binario y el pensamiento arquitectónico, la lectura interactiva y la lectura nómada. A...
    Sin stock. Disponible en 2/3 días

    10,00 €