DIOS, CIENCIA Y AZAR

DIOS, CIENCIA Y AZAR

DIOS, CIENCIA Y AZAR

GUTIÉRREZ CABRIA, SEGUNDO

18,50 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7914-633-7
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios y ensayos
18,50 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

El problema de Dios, el problema de la consistencia y limitaciones de la ciencia, y el problema de la existencia del azar en la naturaleza son temas entre los que existe una clara interdependencia, que el presente libro pretende poner de manifiesto. Algunas cuestiones planteadas en este contexto son: el carácter esencialmente indeterminista de la física del siglo xx. el origen del universo, de la vida y del hombre. la evolución biológica. la identidad mentecerebro. el aspecto escatológico de las utopías sociopolíticas. La ciencia, por un lado, y la filosofía y la teología, por el otro, tienen una finalidad común: la consecución de la verdad. pero abordan esferas diferentes y utilizan caminos distintos. Esto no ha evitado que, a lo largo de la historia, se hayan producido desencuentros. Segundo Gutiérrez Cabria es doctor en Matemáticas y catedrático de Cálculo de Probabilidades y Estadística Matemática de la Universidad de Valencia, de la que en la actualidad es profesor emérito. Es asimismo miembro del International Statistical Institute y del Institute of Mathematical Statistics, y facultativo del Instituto Nacional de Estadística. Ha publicado un buen número de artículos sobre su especialidad y varios libros, siendo los dos últimos: “Filosofía de la probabilidad” (1992) y “Filosofía de la estadística” (1994). ÍNDICE I. Ciencia y azar. El ocaso del determinismo 1. Conocimiento, ciencia, racionalidad y creencia 2. El determinismo 3. Causalidad y azar 4. El principio de incertidumbre de Heisenberg y la mecánica cuántica 5. Dios y el azar según Einstein 6. Sistemas caóticos Epílogo II. Determinismo y libre albedrío 1. Determinismo y libre albedrío 2. El libre albedrío y los filósofos 3. Indeterminismo y libre albedrío 4. Libre albedrío y providencia divina 5. La predestinación 6. La existencia del mal y el libre albedrío III. Dios y la ciencia 1. La filosofía materialista del siglo xix 2. El nacimiento de las ciencias del espíritu 3. Los Círculos de Viena 4. El cienticismo 5. Los conflictos cienciareligión y cienciairreligión 6. Los científicos y la religión 7. La ciencia y la Iglesia católica IV. El asentimiento a la fe religiosa 1. Qué es la fe 2. ¿Por qué creemos? 3. Los porqués de la increencia 4. Interpretaciones del fenómeno religioso V. El reto cosmológico. origen del universo 1. Mitos cosmogónicos 2. El relato del Génesis 3. La cosmogénesis según la filosofía griega 4. El cosmos antes del siglo xx 5. El universo de Albert Einstein 6. La expansión del universo y el big bang 7. En torno a la frontera de la física Epílogo VI. El reto biológico. La evolución 1. El dinamismo de la materia 2. El hecho de la evolución 3. Origen de la vida 4. Azar y necesidad 5. El origen del hombre 6. La evolución de la evolución 7. La teoría de la evolución y las actitudes religiosas 8. La evolución y la teología católica moderna 9. Darwinismo, sociedad y política VII. El reto antropológico. El hombre uno en cuerpo y alma 1. ¿Qué es el hombre? 2. La Grecia clásica 3. Antropología bíblica 4. Antropología cristiana y medieval 5. La antropología de los filósofos en la época moderna 6. El problema mentecerebro 7. El reto de la inteligencia artificial 8. Los problemas de las teorías Epílogo VIII. El reto utopía mundanaescatología 1. La utopía mundana 2. Parusía y juicio 3. La creencia en otra vida 4. La resurrección de los muertos 5. La bienaventuranza o cielo 6. La muerte eterna 7. La muerte Epílogo

Artículos relacionados

  • PHILOSOPHERS. RESPUESTAS INMORTALES A PREGUNTAS DE HOY
    ROBLES GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Este volumen recoge las sorprendentes respuestas que philosophers separados por veinticinco siglos de historia nos ofrecen a cuestiones que siempre nos han interesado y que hoy están de más actualidad que nunca. Ninguno de estos grandes pensadores conocieron las redes sociales pero sus ideas permanecen flamantes y son tan lúcidas que merecerían ser viralizadas. El autor convers...
    En stock

    27,00 €

  • EL MEJOR AMIGO DEL PERRO
    GARFIELD, SIMON
    "Descubre los libros de novedad que acaban de salir este mes de junio y sumérgete en historias cautivadoras y emocionantes." ...
    En stock

    21,90 €

  • AYURVEDA Y FILOSOFÍA
    CIARLOTTI, FABIAN / CIARLOTTI, FABIÉN
    La base y la expresión de todo el proceso mental es el pensamiento. Del pensamiento derivará toda nuestra vida, es decir, nuestra palabra, nuestra dirección, nuestra acción. El problema es que esta acción nos ha llevado a una desconexión dramática con la naturaleza: nuestra vida, sobre el cemento y el plástico; nuestro aire, suelo y agua, enrarecidos; nuestros alimentos, carent...
    En stock

    15,95 €

  • PRIMAVERA
    THOREAU, HENRY DAVID
    Al igual que Otoño e Invierno, aquí reunimos textos breves, pensamientos de Thoreau sobre la primavera.Este libro reúne textos breves, pensamientos fragmentarios, en los que Henry David Thoreau piensa sobre la primavera, los efectos de la primavera sobre los seres vivos, los colores que produce la primavera, los efectos visuales en la naturaleza. ...
    En stock

    10,90 €

  • EL ARTE DE FILOSOFAR
    SÁDABA, JAVIER / JAVIER SÁDABA
    «El Arte de Filosofar» es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única má...
    En stock

    15,95 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    "Descubre los libros de novedad que acaban de salir este mes de junio y sumérgete en historias cautivadoras y emocionantes." ...
    En stock

    22,90 €