DIAGRAMANDO LA MODERNIDAD

DIAGRAMANDO LA MODERNIDAD

LIBRO Y DISEÑO GRÁFICO EN LA AMÉRICA LATINA 1920-1940

GUTIÉRREZ VIÑUALES, RODRIGO(19 / BOGLIONE, RICCARDO

50,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Editorial:
RM VERLAG
Año de edición:
2023
Materia BIC
ARTES
ISBN:
978-84-17975-78-4
Páginas:
816
Encuadernación:
Cartoné
50,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Añadir a favoritos

En este libro se ofrece por vez primera un panorama amplio sobre el libro ilustrado en América Latina en el periodo 1920-1940, etapa caracterizada por el desarrollo y consolidación de modernidades propias. Se reproducen y analizan, dentro de narrativas nacionales y continentales, más de un millar de primeras ediciones ilustradas, ampliándose las referencias a libros intervenidos gráficamente por artistas latinoamericanos tanto en Europa como en Estados Unidos durante esos años.
Además de hallar obras poco conocidas de muchos creadores consagrados, el lector podrá descubrir un extenso repertorio de artistas de vanguardia completamente olvidados hasta hoy.
Con mirada transversal, cruzando ejemplares de diferentes procedencias, se dedican capítulos a temáticas específicas como Palabra-Imagen, Verbovisualidades, Precolombinismos y ancestralismos, y Gráfica social.
De gran atractivo visual, este libro integra, además de los capítulos escritos por los autores, textos puntuales a cargo de Juan Manuel Bonet, Marina Garone Gravier y Dafne Cruz Porchini.".

Catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Granada (España). Miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia (Argentina). Su línea de investigación principal es el Arte Contemporáneo en Latinoamérica. Ha realizado la curaduría de varias exposiciones y publicado más de 200 estudios sobre estos temas entre libros, capítulos y artículos, destacando en los últimos años los siguientes libros propios: “Libros argentinos. Ilustración y modernidad, 1910-1936” (Buenos Aires, 2014), “Rómulo Rozo. Tallando la Patria” (Bogotá, 2015), “Alhambras. Arquitectura neoárabe en Latinoamérica” (Granada, 2016), “Memorias de Fernando Álvarez de Sotomayor” (Santiago de Compostela, 2016), “Manuel Ángeles Ortiz. Memoria de la Argentina” (Granada, 2017), “Patrimonio y modernidad en Latinoamérica. Revistas de arte y arquitectura (1940-1960)” (Bogotá, 2017) y “Canarias y América. Puentes artísticos en el siglo XX” (Gáldar, 2018). Ha impartido cursos en numerosas instituciones públicas y privadas de España, Italia, Francia, Estados Unidos, México, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay.

Artículos relacionados

  • ESTO NO ES UNA CASA.. VERSIÓN ESPAÑOL
    ESTEVE, RAMÓN
    ¿Qué diferencia una casa de una cosa? Apenas una letra, y desde el punto de vista creativo, la escala. Ramón Esteve emerge con su singular estilo personal en el panorama de la creatividad española, hábil en manejar ambas disciplinas, casas y cosas. Siguiendo la estela de los arquitectos diseñadores, hace su aportación desde Valencia con ambición internacional. Diseña su primer ...
    En stock

    37,00 €

  • EL PRINCIPITO. ENCICLOPEDIA ILUSTRADA
    CHRISTOPHE QUILLIEN
    Esta es la historia de un relato para todas las edades y todas las épocas; esta es la crónica de un cuento filosófico que ha marcado, y cambiado, a generaciones de lectores entusiastas; esta es la saga de un libro de culto, el más vendido del mundo tras la Biblia?Descubran el increíble destino de la obra maestra de Saint-Exupéry, desde su primera publicación en 1943, en los Est...
    En stock

    29,95 €

  • ORTOTIPOGRAFÍA PARA DISEÑADORES
    MARÍN ÁLVAREZ, RAQUEL
    ¿Qué diferencia hay entre las comillas latinas, inglesas, simples, mecanográficas y la prima? ¿Cuándo debemos usar cada una de ellas? ¿Cómo distinguir entre el guion, la raya, y el signo menos? ¿Cómo se destaca una palabra en un titular? ¿En cursiva, en negrita, entre comillas? Si te dedicas al diseño gráfico y en alguna ocasión te has topado con alguna de estas dudas, este es...
    En stock

    19,90 €

  • EL DISEÑO ES BUENO PARA LA SALUD.
    UBEDA, RAMON
    El diseñador, editor y escritor Ramón Úbeda, es uno de los personajes que más ha contribuido a la difusión de la cultura del diseño en España. En este libro recopila los hitos más relevantes del diseño poniendo el foco en nuestra salud, que está en el otro extremo de lo decorativo y accesorio. El diseño por sí mismo no puede curar nada, pero tampoco puede hacerlo una vacuna si ...
    En stock

    38,00 €

  • THE ILLUSTRATOR
    HELLER,STEVEN / WIEDEMANN,JULIUS
    Para todos aquellos que pensaron que lo digital anunciaba el final de un oficio: la ilustración está viva y coleando. Steven Heller y Julius Wiedemann reúnen a más de 90 de los artistas con más talento de hoy. Con lo urbano, el color y la figuración como ejes, ofrecen una instantánea de la nueva edad de oro de la ilustración. ...
    En stock

    20,00 €

  • SEVILLA.
    NAVARRO-REVERTER, MACARENA
    En las páginas de este libro se despliega una exuberante guía de los rincones de esta ciudad en clave de artesanía y diseño. Un paseo que incluye los lugares milenarios unidos a la tradición como la Semana Santa o la Feria de Abril así como la recuperación de oficios que sigue presente en el nuevo diseño sevillano. En la capital andaluza bulle todo un movimiento artístico conte...
    En stock

    49,00 €