DESCUBRIENDO LA EXISTENCIA CON HUSSERL Y HEIDEGGER

DESCUBRIENDO LA EXISTENCIA CON HUSSERL Y HEIDEGGER

DESCUBRIENDO LA EXISTENCIA CON HUSSERL Y HEIDEGGER

LÉVINAS, EMMANUEL

30,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Editorial:
SÍNTESIS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9756-329-1
Colección:
Perspectivas
30,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 24/48h
Añadir a favoritos

Este libro refleja el primer encuentro de Levinas con la fenomenología, sirviendo de testimonio a las esperanzas propias de sus primeros descubrimientos, mostrados en sus textos íntegros y en los estudios recientes añadidos “Nuevos comentarios”, que traducen una reflexión de la obra de Heidegger que con frecuencia retorna a la obra Husserl como fuente de inspiración pero distanciada de ella. La reflexiones se completarán con una serie de estudios “Escorzos” de proyectos de caminos más sinuosos.

Emmanuel Levinas nació en Kaunas (Lituania) el año 1906. Es­tudió filosofía en la Universidad de Estrasburgo (1923-1928) y fenomenología en la de Friburgo, donde conoció a Husserl y a Heidegger. Nacionalizado francés en 1930, escribió «La teoría fenomenológica de la intuición» con el fin de divulgar el pensamiento de Husserl. Tras la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de la cual estuvo prisionero, frecuentó círculos filosóficos de vanguardia co­mo el de Marcel y el de Wahl. A partir de los años 50 del siglo pasado elabora su filosofía ética más original. Influido por las filosofías dialógicas de Rosenzweig y Buber, redacta «Totalidad e infinito» (1961), cuyas intuiciones reelabora en «De otro modo que ser o más allá de la esencia» (1974), sus dos principales aportaciones al debate metafísico. Entre sus obras también destacan «Cuatro lecturas talmúdicas» (1968), «Du sacré au saint: cinq nouvelles lectures talmudiques» (1977), «L’Au-delà du verset: lectures et discours talmudiques» (1982), «En la hora de las naciones» (1988), y «Nuevas lecturas talmúdicas» (1996). Levinas murió en París, el 25 de diciembre del año 1995.

Artículos relacionados

  • LA FILOSOFÍA DE G.K. CHESTERTON
    MARTÍNEZ MARTÍ, MERCEDES / MARTINEZ ARRANZ,MERCEDES
    G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este e...
    En stock

    24,90 €

  • CLAUDE LEFORT
    SIRCZUK MATÍAS / HILB / SIRCZUK / HILB, CLAUDIA
    Este volumen reúne, junto con el prólogo, cinco capítulos que se enfrentan alLefort lector-escritor.Confrontados con la exigencia de la experiencia de lo político, escribe Claude Lefort, el movimiento del pensar y el movimiento de la escritura tejen entre sí una relación particular. ¿Cómo pensar, cómo plasmar en escritura, la experiencia inédita de la dominación totalitaria? ¿D...
    En stock

    13,00 €

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA FELICIDAD
    GONZÁLEZ IGLESIAS, JUAN ANTONIO
    "Goza el día, y no creas nunca que va a haber otro." Nunca es tarde para descubrir las claves de la felicidad que nos regalaron los clásicos. El coaching no es invento nuevo. De hecho, buena parte de lo que hoy en día aparece en charlas y libros de autoayuda ya estaba en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que escribieron griegos y romanos hace dos mil años. Alg...
    En stock

    20,90 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensa...
    En stock

    24,90 €

  • LA ODISEA DE SÍ
    DOMINGO MORATALLA, TOMÁS / VINCENT, GILBERT / BEGUÉ, MARIE-FRANCE / VANDEVELDE, POL / TAYLOR, GEORGE / REAGAN, CHARLES / ABEL, OLIVER / MENA MALET, PATRICIO / KEARNEY, RICHARD / HENAFF, MARCEL / CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / DOMINGO MORATA
    El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur ...
    En stock

    27,50 €

  • LA TERRIBLE HISTORIA DE LAS COSAS BELLAS
    KELLEHER, KATY
    Un ensayo magnífico, riguroso y muy completo sobre los objetos hermosos, nuestra relación con ellos, y lo que esconde su producción.En esta colección de ensayos lúcidos y contundentes, en los que ciencia, historia y memorias se combinan magistralmente, Kelleher sale en busca de los secretos más inconfesables de nuestros productos favoritos. Con una prosa tan deslumbrante como l...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • DE OTRO MODO QUE SER O MÁS ALLÁ DE LA ESENCIA
    LÉVINAS, EMMANUEL
    La cuestión decisiva no es «¿ser o no ser?», por muy especial que sea, sino «¿en qué soy único?». Ni mi historia, ni mi muerte, ni mi libertad me hacen insustituible. Lo que de verdad me hace único es la respuesta que doy al otro, que se me presenta como algo santo que reclama no ser dañado.Levinas desarrolla esta idea clave en discusión con una gran parte de la historia filosó...
    En stock

    25,00 €

  • TOTALIDAD E INFINITO. (NUEVO)
    LÉVINAS, EMMANUEL
    En filosofía, ni se puede retroceder a antes de Heidegger ni es posible dar por buena su barbarie. La ardua tarea del filósofo consiste en aprovechar para la nueva filosofía lo que aquél no ha logrado integrar sabiamente en su enseñanza y que sigue vivo y lleno de porvenir en Platón, Descartes, Husserl y, desde luego, en el monoteísmo bíblico, entendido como fuente de sentido p...
    En stock

    25,00 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA DEL HITLERISMO
    LÉVINAS, EMMANUEL
    «Reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo» es un artículo aparecido en la revista Esprit, en 1934, poco después del ascenso de Hitler al poder. Como escribió Levinas en un post scriptum de 1990: «El artículo parte de la convicción de que el origen de la sangrienta barbarie del nacionalsocialismo no radica en una anomalía contingente del razonamiento humano, ni en algún mal...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    21,90 €

  • EN LA HORA DE LAS NACIONES
    LÉVINAS, EMMANUEL
    Emmanuel Levinas es seguramente el filósofo judío contemporáneo más original e influyente. En paralelo a su labor fenomenológica, donde polemiza con el idealismo trascendental de Husserl y la ontología de la finitud de Heidegger, Levinas ha cultivado el género del comentario talmúdico. Lejos de la meditación «edificante» y de la oratoria sagrada, sus lecturas del Talmud ahonda...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    20,00 €

  • ETHIQUE COMME PHILOSOPHIE PREMIÉRE
    LÉVINAS, EMMANUEL
    Entrega 3/5 días

    9,95 €

  • ETICA E INFINITO
    LÉVINAS, EMMANUEL
    "Etica e infinito" recoge las conversaciones mantenidas entre Emmanuel Lévinas y Philippe Nemo, a través de las cuales podemos tener una idea resumida pero muy completa del pensamiento del filósofo. La edición se acompaña con una introducción y abundantes ...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    12,90 €