DESCRIPCIÓN DEL EGIPTO OTOMANO

DESCRIPCIÓN DEL EGIPTO OTOMANO

DESCRIPCIÓN DEL EGIPTO OTOMANO

MARTÍN ASUERO, PABLO

24,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Editorial:
MIRAGUANO EDICIONES
Año de edición:
2006
Materia
Edad Media y Moderna
Materia BIC
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-7813-307-9
Páginas:
247
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Viajes y costumbres
24,00 €
IVA incluido
Sin stock. Disponible en 2/3 días
Añadir a favoritos

Tras la llegada de las tropas napoleónicas a Egipto en 1798, esta provincia otomana comienza un largo proceso de reformas alentadas inicialmente por Mehmed Ali cuyo objetivo era mo dernizar el país. Paralelamente, Egipto se pone de moda en Europa cuando el I Imperio francés adopta un cierto estilo egiptizante en sus manifestaciones artísticas y sobre todo, con la inauguración del canal de Suez en 1867 que tuvo como protagonista principal a Eugenia de Montijo, en representación de la Francia de Napoleón III, todo lo cual gozó de una amplia repecusión en la prensa española e hispanoamericana de la época, que también se mantuvo atenta a los avatares de la ocupación británica y la situación en la zona durante la Gran Guerra. Egipto conoce durante el siglo XIX y primeros años del XX la llegada de diplomáticos, militares, intelectuales, aventureros y viajeros españoles e hispanoamericanos que, como Domingo Badía (Ali Bey), Bernal de O`Reilly Nemesio Artola, Adolfo de Mentaberry Enrique Gómez Carrillo o Vicente Blasco Ibáñez, por citar sólo un puñado de nombres, ofrecieron en sus textos una nueva versión sobre un mundo cerrado y desconocido hasta entonces, convirtiéndolo en el centro de atención de la opinión pública. Pablo Martín Asuero, autor de otros dos libros sobre Oriente Próximo publicados en esta misma colección (`España y el Líbano, 17881910. Viajeros, diplomáticos, peregrinos e inte lectuales y `Descripción del Damasco Otomano, 18071920, según las crónicas de viajeros españoles e hispanoamericanos`), reúne en esta obra las imágenes que se ofrecían entonces a los lectores en español sobre Egipto (El Cairo, Alejandría, el río Nilo, el canal de Suez) y sus habitantes y culturas (musulmanes, cristianos, judíos), para concluir con un repaso histórico de sus gobernadores y jedives.

Artículos relacionados

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    ROCA, JOAN ELOI / BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tie...
    En stock

    29,90 €

  • JUDÍOS EN LA RUTA DE LA SEDA, LOS
    LANQUAR, ROBERT
    Durante el óptimo climático, en el siglo XII, el sefardí Benjamín abandonaría su Tudela natal para explorar las rutas de comercio y de peregrinación desde las costas de la India hasta China, en busca de las comunidades judías de su tiempo y que recogería en su Libro de Viajes. Para Julio Verne, fue el mejor geógrafo de la Edad Media. Durante su largo periplo, descubriría el pap...
    En stock

    19,00 €

  • FUNDACIONES QUEIPO DE LLANO: HISTORIA DE UN EXPOLIO
    MARTIN GARCIA, ANTONIO / MARTIN GARCIA,ANTONIO
    Un estudio demoledor sobre la trama económica del general Queipo de Llano, que marcó el camino para el golpe económico de los principales sublevados de 1936. «La más profunda investigación documental sobre el caso Gambogaz y una importante aportación a la historia del ‘golpe económico' que acompañó al golpe de Estado de 1936.» ...
    En stock

    24,95 €

  • LA IMAGEN DEL PRÍNCIPE EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO: NUEVOS ENFOQUES
    MIRANDA MANACHO, VERA CRUZ
    El libro que aquí presentamos busca acercarse al estudio de la figura del príncipe desde la Edad Media a la Moderna desde perspectivas diversas. El tema del estudio del príncipe constituye una de las polémicas intelectuales más elaboradas desde de aparición de la obra de Maquiavelo. Medievalistas, modernistas, especialistas en teoría política han querido ver en la obra del tosc...
    En stock

    22,00 €

  • UN MAR VERDE Y PÚRPURA
    MARTINEZ,CARLOS / MARTÍNEZ CARRASCO, CARLOS
    Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus,...
    En stock

    24,90 €

  • PIRATERÍA INGLESA EN LAS ISLAS CANARIAS
    GONZÁLEZ LEMUS, NICOLÁS
    Piratería inglesa en las Islas Canarias es una historia de España y su relación con Inglaterra, una época que no haya recibido tanta atención por parte de historiadores de dentro y fuera de nuestras fronteras, estos últimos considerados hispanistas, por su complejidad. Está dividido en dos partes. La primera se ocupa de las razones que obligaron a los comerciantes ingleses que ...
    En stock

    24,90 €

Otros libros del autor