DEL CULTO A LA CULTURA

DEL CULTO A LA CULTURA

DEL CULTO A LA CULTURA

TAUBES, JACOB (1923-1987)

28,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2008
Materia BIC
FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-96859-14-2
Páginas:
398
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Conocimiento
28,50 €
IVA incluido
Entrega en 24/48h
Añadir a favoritos

IntroducciónI. LEY, HISTORIA, MESIANISMOEl mesianismo y su precio (1983)Martin Buber y la filosofía de la historiaNachman Krochmal y el historicismo moderno (1963)La controversia entre judaísmo y cristianismo (1953)II. EXTRAÑAMIENTO DEL MUNDO.LA GNOSIS Y SUS CONSECUENCIASEl mito dogmático de la gnosis (1971)La justificación de lo feo en la tradición cristiana primitiva (1968)Notas sobre el surrealismo (1966)Del adverbio 'nada' al sustantivo 'la nada' (1975)El éxodo de la jaula de hierro o una disputa sobre Marción, entonces y ahora (1984)El desencantamiento de la teología: sobre un retrato de Overbeck (1966)III. LA TEOLOGÍA DESPUÉS DEL GIRO COPERNICANODialéctica y analogíaTeodicea y teología: un análisis filosófico de la teología dialéctica de Karl BarthSobre la particularidad del método teológico: reflexiones sobre los principios metódicos de la teología de Paul Tillich (1963)Sobre una interpretación ontológica de la teología (1949)Teología y teoría política (1955)IV. RELIGIÓN Y CULTURADel culto a la cultura (1954)Cultura e ideología (1969)Cuatro eras de la razón (1956)Los intelectuales y la universidad (1963)Sobre el auge del politeísmo (1983)Psicoanálisis y filosofía (1963)La religión y el futuro del psicoanálisis (1957/1973)Índice de nombres

Los textos de Jacob Taubes aquí reunidos -artículos sobre la historia de la religión y del espíritu, reunidos y prologados por Aleida y Jan Assmann, Wolf-Daniel Hartwich y Winfried Menninghaus- cubren el período que abarca desde 1953 hasta 1983. Sobre ellos recae, por lo tanto, el peso de dar cuenta del desarrollo de su pensamiento durante un lapso de treinta años. Surgidos en épocas diversas y en marcos espirituales muy alejados unos de otros (Harvard, Columbia, Berlín, Jerusalén), estos ensayos resultan hoy, como en el momento de su escritura, fascinantes, dotados de una extraordinaria riqueza de sentido, originales y capaces de generar una inspiración francamente inagotable. En conjunto, los artículos diseñan una genealogía de la religiosidad de la Edad Moderna, y permiten entrever el hilo conductor del pensamiento de Taubes: la gnosis, que es, para él, una forma de pensamiento y de vida marginal que se mantiene en el límite. Porque, efectivamente, Jacob Taubes piensa desde el límite: escribe sobre teología e historia de la religión como filósofo, sobre temas filosóficos como teólogo, sobre el cristianismo como judío y sobre el judaísmo como paulino, sobre temas de la cultura y la política como gnóstico y como apocalíptico.En sus escritos, Taubes hace una arqueología de la modernidad en diálogo con Blumenberg y Buber, Scholem y Hans Jonas, Heidegger y Marcuse, con Rosenszweig, Paul Tillich y Carl Schmitt. En esta lectura gnóstica, la religión -el culto- y la cultura están enfrentados como opuestos irreconciliables. Pues si la cultura le permite al hombre hacer habitable el mundo, le impide, a su vez, recordar su extrañamiento constitutivo del mundo. La tarea de la religión es entonces -dice Taubes- hacerle recordar al hombre "lo diferente de lo dado".

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN SEGUNDOS
    SOUTHWELL, GARETH
    Filosofía en segundos reúne los conocimientos y los pensamientos filosóficos fundamentales en un solo volumen. Cada página sintetiza los datos más importantes en forma de «esquemas» para que se convierta en un experto al instante. Los textos y los gráficos breves y amenos detallan las figuras, los descubrimientos y los conceptos más relevantes, de Descartes a Nozick, del empiri...
    En stock

    12,95 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y unainvitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activ...
    En stock

    18,90 €

  • PÁJAROS Y LUCIÉRNAGAS
    TAGORE, RABINDRANATH / RABINDRANATH TAGORE
    La profunda contemplación de la naturaleza, la libertad de los seres humanos, la vida espiritual o el amor como significado último son algunos de los conceptos que pueblan esta selección de pensamientos y aforismos de Rabindranath Tagore, concebida para presentar un panorama sucinto pero intenso de las reflexiones, los vislumbres y las intuiciones del premio Nobel bengalí. Una ...
    En stock

    12,95 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN / JOHN SELLARS
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio.Con un le...
    En stock

    19,90 €

  • EL ARTE DE OBSERVAR LAS AVES
    THOMPSON, CLAIRE
    Por medio de anécdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a través de jardines, ciudades, campos, bosques, costas y montañas, para disfrutar y aprender de la intensa belleza y de la diversidad del mundo de las aves; un viaje en el que estos seres alados pueden hacer maravillas en nuestros corazones y mentes solo con prestar...
    En stock

    16,95 €

  • EL ÚLTIMO VERANO
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyunt...
    En stock

    18,90 €

Otros libros del autor

  • LA TEOLOGÍA POLÍTICA DE PABLO
    TAUBES, JACOB (1923-1987)
    En febrero de 1987, pocas semanas antes de su muerte, Jacob Taubes impartió ante un reducido grupo de oyentes cuatro lecciones sobre Pablo, que él mismo entendía como su testamento espiritual. En la «contralectura» de la carta a los Romanos que en ellas propone, lo que le interesa es abrir nuevas perspectivas en la encrucijada entre judaísmo y cristianismo tapadas por ambos lad...
    Entrega en 24/48h

    20,00 €