DEFORMACIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA

DEFORMACIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS RESUELTOS

VILA / ABELLAN / ABELLÁN NEBOT, JOSÉ VICENTE / VILA PASTOR, CARLOS

21,50 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2023
Materia BIC
INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES
ISBN:
978-84-267-3578-2
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
21,50 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS DE LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA
1.1. Curvas tensión-deformación ............................................................... 1
1.1.1. Curva tensión-deformación nominal o ingenieril ....................... 1
1.1.2. Curva tensión-deformación real .................................................. 4
1.1.3. Constancia del volumen .............................................................. 6
1.2. Modelos analíticos de tensión-deformación ...................................... 6
1.3. Criterio de fluencia de Von Mises y tensión-deformación
equivalente ........................................................................................... 9
1.4. Tensión promedio ............................................................................. 11
Referencias .................................................................................................... 14
CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS DEL LAMINADO PLANO
2.1. Esquema del proceso ....................................................................... 15
2.2. Análisis del proceso .......................................................................... 16
2.2.1. Tensión-deformación equivalentes .......................................... 16
2.2.2. Características del proceso ...................................................... 18
2.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ........................... 22
Referencias .................................................................................................... 25
CAPÍTULO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LAMINADO PLANO
3.1. Problema 1. Tren de laminado ......................................................... 27
3.2. Problema 2. Tren de laminado ......................................................... 33
3.3. Problema 3. Tren de laminado ......................................................... 39
3.4. Problema 4. Tren de laminado ......................................................... 43
3.5. Problema 5. Tren de laminado ......................................................... 46
3.6. Problema 6. Tren de laminado ......................................................... 50
3.7. Problema 7. Tren de laminado ......................................................... 54
3.8. Problema 8. Laminado de 3 rodillos ................................................ 57
3.9. Problema 9. Laminado de 2 rodillos ................................................ 60
3.10. Problema 10. Laminado de 2 rodillos ............................................. 65
3.11. Problema 11. Molino Sendzimir ....................................................... 69
CAPÍTULO 4 FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE FORJA
4.1. Esquema del proceso........................................................................ 73
4.1.1. Forja libre ................................................................................... 73
4.1.2. Forja con estampa..................................................................... 74
4.2. Análisis del proceso .......................................................................... 75
4.2.1. Tensión-deformación equivalentes .......................................... 75
4.2.2. Características del proceso ...................................................... 76
4.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ........................... 77
Referencias .................................................................................................... 80
CAPÍTULO 5 EJERCICIOS RESUELTOS DE FORJA
5.1. Problema 1. Encabezado en frío ...................................................... 81
5.2. Problema 2. Encabezado en frío ...................................................... 84
5.3. Problema 3. Forja libre...................................................................... 87
5.4. Problema 4. Forja con estampa ....................................................... 90
5.5. Problema 5. Forja con estampa ....................................................... 95
5.6. Problema 6. Forja con estampa ....................................................... 99
5.7. Problema 7. Forja con estampa ..................................................... 102
CAPÍTULO 6 FUNDAMENTOS DE LA EXTRUSIÓN
6.1. Esquema del proceso...................................................................... 105
6.1.1. Extrusión directa ...................................................................... 105
6.1.2. Extrusión invertida .................................................................. 106
6.1.3. Extrusión por impacto ............................................................. 107
6.2. Análisis del proceso ........................................................................ 108
6.2.1. Tensión-deformación equivalentes ........................................ 108
6.2.2. Características del proceso .................................................... 110
6.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ......................... 110
6.2.4. Extrusión de geometrías no cilíndricas .................................. 115
6.2.5. Constante de extrusión ........................................................... 116
Referencias .................................................................................................. 117
CAPÍTULO 7 EJERCICIOS RESUELTOS DE EXTRUSIÓN
7.1. Problema 1. Extrusión directa ........................................................ 119
7.2. Problema 2. Extrusión directa ........................................................ 124
7.3. Problema 3. Extrusión directa ........................................................ 128
7.4. Problema 4. Extrusión directa ........................................................ 131
7.5. Problema 5. Extrusión invertida ..................................................... 134
7.6. Problema 6. Extrusión directa e invertida ..................................... 137
7.7. Problema 7. Extrusión directa e invertida ..................................... 141
7.8. Problema 8. Extrusión por impacto ............................................... 145
7.9. Problema 9. Extrusión por impacto ............................................... 149
CAPÍTULO 8 FUNDAMENTOS DEL ESTIRADO Y TREFILADO
8.1. Esquema del proceso ..................................................................... 153
8.1.1. Estirado de barras ................................................................... 153
8.1.2. Estirado de tubos .................................................................... 154
8.1.3. Estirado de alambre. Trefilado ............................................... 154
8.2. Análisis del proceso ........................................................................ 155
8.2.1. Tensión-deformación equivalentes ........................................ 155
8.2.2. Características del proceso .................................................... 156
8.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ......................... 156
8.2.4. Máxima deformación por etapa y acumulada ....................... 159
Referencias .................................................................................................. 161
CAPÍTULO 9 EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTIRADO Y TREFILADO
9.1. Problema 1. Estirado de barras ..................................................... 163
9.2. Problema 2. Estirado de barras ..................................................... 168
9.3. Problema 3. Estirado de tubos ....................................................... 170
9.4. Problema 4. Trefilado ...................................................................... 173
9.5. Problema 5. Trefilado ...................................................................... 177
9.6. Problema 6. Trefilado ...................................................................... 181
CAPÍTULO 10 FORMULARIOS Y TABLAS
10.1. Formularios de deformación plástica ............................................ 187
Formulario de deformación plástica ...................................................... 187
Formulario de laminado plano ............................................................... 188
Formulario de forja .................................................................................. 188
Formulario de extrusión .......................................................................... 189
Formulario de estirado y trefilado .......................................................... 189
10.2. Tablas de propiedades de materiales ........................................... 190

¿Busca adentrarse en el análisis de las técnicas de conformado de piezas por deformación plástica volumétrica? Los procesos de deformación plástica volumétrica como el laminado, la forja, la extrusión, el estirado y el trefilado son procesos clave en la industria, ya que la mayoría de las piezas metálicas para productos de todo tipo han sido conformadas en sus primeras etapas por alguno de estos procesos primarios. Conocer los fundamentos de estos procesos y analizar sus aspectos técnicos es fundamental para una gran cantidad de actividades en ingeniería, como el correcto diseño de la maquinaria industrial empleada en estos procesos y el diseño de sus respectivas líneas de producción, el diseño de producto fabricado por procesos de deformación plástica, el cálculo de costes de estos procesos y muchas otras. Poseer unos conocimientos técnicos sólidos del conformado por deformación plástica permite importantes ahorros en este tipo de actividades, evita fallos en el diseño tanto de productos como de maquinaria y reduce su sobredimensionamiento. Deformación plástica volumétrica le facilitará el análisis de este grupo de técnicas industriales de fabricación. Gracias a su lectura aprenderá a: ' Comprender los fundamentos de los procesos de conformado por deformación plástica y su aplicación a nivel industrial ' Analizar el estado de tensiones del material sometido a deformación plástica tanto en frío como en caliente mediante en el empleo de tensiones y deformaciones equivalentes. ' Validar el diseño de instalaciones de conformado por deformación plástica volumétrica y proponer posibles mejoras o soluciones. ' Calcular los requerimientos de maquinaria industrial en términos de fuerza, par y potencia consumida para este tipo de procesos. ' Calcular costes energéticos en maquinaria industrial de deformación plástica volumétrica. Además, este libro está recomendado por la Sociedad de Ingeniería de Fabricación (SIF) como material básico de aprendizaje y consulta. Se dirige especialmente a profesionales y estudiantes de ingeniería del ámbito industrial (Tecnologías Industriales, Mecánica, Diseño y Desarrollo de Producto) que quieran adquirir una visión aplicada en el campo de los procesos de deformación plástica volumétrica. Sin duda, este libro será su gran aliado si desea simplificar el análisis y estudio de las tecnologías de conformado con esfuerzos complejos tridimensionales. Los autores del libro, el Dr. José V Abellán Nebot y el Dr. Carlos Vila Pastor, son profesores del área de conocimiento de Ingeniería de los Procesos de Fabricación de la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad Politécnica de Valencia, respectivamente. Ambos tienen una amplia experiencia docente en asignaturas como Tecnologías de Fabricación, Tecnología Mecánica y Técnicas Avanzadas de Fabricación.

Artículos relacionados

  • CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES 2ED 2016
    CALLISTER
    El principal objetivo de este libro (correspondiente a la traducción de la novena edición original) es dar a conocer los fundamentos básicos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales con un nivel adecuado para el estudiante universitario que haya cursado materias básicas de cálculo, química y física. Cada tema se presenta en un orden lógico, de lo más simple a lo más complejo, y...
    En stock

    64,00 €

  • 101 PROBLEMAS DE MECÁNICA TEÓRICA
    MONCHO JORDÁ, ARTURO
    La aplicación de los formalismos de la Mecánica Clásica a problemas y ejemplos prácticos representa en general un reto añadido a la teoría por diversos motivos. Por un lado, es imprescindible adquirir una vision espacial del movimiento del sistema dinámico que se desea estudiar, y de este modo extraer los grados de libertad que lo describen. Por otro lado, se necesita algún mét...
    En stock

    14,00 €

  • CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE MADERA
    URBÁN BROTÓNS, PASCUAL
    En este libro se exponen los aspectos fundamentales de las propiedades de la madera y del comportamiento de los elementos estructurales construidos con la misma, tanto en madera tradicional o aserrada, como en madera laminada encolada, adaptado a: Eurocódigo 5.- Proyecto de estructuras de madera. Código Técnico de la Edificación (CTE), Seguridad Estructural Madera (SE-M). La es...
    En stock

    31,10 €

  • ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA 7ª EDICIÓN
    VV. AA
    El empleo de la energía por parte del hombre ha sido una necesidad y un reto, y las energías renovables han jugado un papel importante desde que éste ha descubierto su gran potencial. El agua y el viento, sin ir más lejos, han inspirado la creación de "ingenios" capaces de mover norias, molinos, martillos mecánicos, etc. El desarrollo de la tecnología y el descubrimiento de nue...
    En stock

    19,00 €

  • MECÁNICA DE FLUIDOS
    FERNÁNDEZ FERIA, RAMÓN
    Este libro es una introducción a la Mecánica de Fluidos, principalmente enfocada a los estudiantes de Ingeniería. El contenido está pensado para que sea cubierto durante dos cursos: uno más básico, donde se introducen los fundamentos y se estudian las principales aplicaciones ingenieriles de la Mecánica de Fluidos, y otro más avanzado donde, el alumno interesado, puede atisbar ...
    En stock

    14,00 €

  • ULTRASONIDOS. NIVEL II
    AEND (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIV
    Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. Los métodos de END se utilizan desde la más remota antigüedad en todo tipo de industrias y en las más variadas actividades. La Asociación Española de Ensayos No Destructivos y la F...
    En stock

    23,00 €