ONTOSO SOTO, PEDRO / ONTOSO, PEDRO
La elección de Bergoglio como Papa supuso un gran revulsivo para la Iglesia católica. El pontífice argentino inició un fuerte impulso reformador, acrecentado cuando estalló la gravísima crisis de la pederastia eclesial. Además de apostar por los más débiles, defendió una ecología integral y arremetió contra la economía que mata. Reorganizó la Curia, impuso un control de las finanzas y fustigó el carrerismo eclesiástico. Semejante audacia, le generó un sinfín de enemigos, dentro y fuera de una Iglesia, que ahora es más universal, menos eurocéntrica. Esta revolución chocó frontalmente con el ala más conservadora que se organizó para erosionar su credibilidad, alentar la rebelión contra su autoridad y minar su moral para que tirara la toalla. Una conspiración que ha incluido el acoso a sus colaboradores más cercanos. Estamos ante una batalla por el liderazgo espiritual de 1.400 millones de católicos y la influencia geopolítica del Vaticano. Independientemente de quién sea el Pontífice, la auténtica «guerra sucia» desatada contra Francisco es un fiel reflejo de la profunda división en el seno de la iglesia ca
Pedro Ontoso nació en Barakaldo (Bizkaia) el 11 de mayo de 1956. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto (con un primer ciclo en la Facultad León XIII de la Pontificia de Salamanca). Realizó los cursos de doctorado en la Universidad del País Vasco-EHU. En Madrid fue corresponsal político del Diario de Menorca y redactor de la revista Pueblos del Tercer Mundo, aunque casi toda su carrera profesional la ha realizado en el diario El Correo Español-El Pueblo Vasco de Bilbao, del que ha llegado a ser subdirector. Durante varios años ha dirigido en la web del periódico el blog Arca de Noe, sobre religión y política. Ha sido profesor durante 33 años en el Máster de Periodismo de El Correo y la UPV-EHU. En mayo de 2019 publicó el libro Con la Biblia y la Parabellum (Península), un ensayo sobre el papel de la religión y la Iglesia en los últimos cincuenta años de la política vasca, marcados por la violencia de ETA. En diciembre de 2020 publicó ETA, yo te absuelvo (Beta) sobre el papel de la Iglesia en el Proceso de Burgos.
¡Enhorabuena, amigo Pedro! Estoy deseando leer tu nuevo libro.
¡Enhorabuena, amigo Pedro! Estoy deseando leer tu nuevo libro.