CÓMO SELECCIONAR TÍTULOS RENTABLES. HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA COMPRA DE LIBROS

CÓMO SELECCIONAR TÍTULOS RENTABLES. HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA COMPRA DE LIBROS

CÓMO SELECCIONAR TÍTULOS RENTABLES. HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA COMPRA DE LIBROS

SHATZQUIN, LEONOR

15,00 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Editorial:
FCE
Materia
Biblioteconomía
Ubicación
A4-0100
ISBN:
978-968-16-6822-8
15,00 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Añadir a favoritos

Quien asiste a una librería en busca de la obra que le ayude a informarse o a pasar un buen rato no sabe a qué complejos problemas se enfrentan las personas que eligen los libros que están a la venta. Para que esas tiendas colmadas de ejemplares puedan subsistir, es necesario que las elecciones de compra del encargado de la librería no sólo le den al negocio un sello propio sino que además produzcan un razonable margen de utilidad. En la incesante toma de decisiones acerca de comprar o no comprar un título específico, o acerca de cuántos ejemplares debe adquirir, el librero suele prestar atención a factores que parecen de gran relevancia pero que tal vez no tengan tanta, como el descuento que logren arrancarle al editor. Esa inconsciente ceguera hace que se pierda de vista un ingrediente mucho más importante para la rentabilidad de la librería: la rotación de inventario. En esta monografía se presenta una novedosa manera de enfrentar las decisiones de compra que caracterizan el trabajo diario de los libreros. Con una mezcla de sensatez y datos duros, y con la seguridad de quien confía en la utilidad de la información estadística, Leonard Shatzkin analiza las prácticas usuales entre quienes deciden qué y cuánto comprar para que la librería esté bien provista y a la vez sea rentable. Así, aborda temas como: la rotación de inventario, la frecuencia y el tamaño de los pedidos, la amplitud del inventario, las decisiones automatizadas de compra, las devoluciones y los descuentos al cliente. En este breve libro se presentan las herramientas que un librero puede utilizar para detectar, con base en su experiencia de ventas, las mejores oportunidades de compra. De esa manera, los cientos de decisiones que habría de tomar pueden reducirse a sólo aquellas en que el buen gusto, la sensibilidad o la inspiración sean necesarias. Si aceptamos que no hay recetas simples para que una librería sea un buen negocio, las ideas contenidas en esta obra son una ayuda, objetiva y aplicable, para que el librero logre el equilibrio entre los propósitos culturales y los financieros.

Artículos relacionados

  • ALLÍ DONDE SE QUEMAN LIBROS. LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS LIBRERÍAS (1962-20
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / LÓPEZ PÉREZ, JUAN FRANCISCO
    En la fría madrugada del 15 de febrero de 1976 un joven se situó frente al escaparate de la librería El Parnasillo (Pamplona). Observó las obras que había expuestas, pero no tenía intención ni de comprarlas ni mucho menos de leerlas. Rompió el cristal, manchó los libros de pintura, los roció con líquido inflamable y luego les prendió fuego, igual que los nazis habían hecho en l...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    27,50 €

  • SHAKESPEARE AND COMPANY
    BEACH, SYLVIA
    En 1919 una joven norteamericana llamada Sylvia Beach abrió una librería inglesa en la pequeña calle Dupuytren de París, que pronto se trasladaría a la dirección que se convertiría en mítica: el número 12 de la calle de l'Odéon. La librería, a la que bautizó con el nombre de Shakespeare and Company, fue, entre otras muchas cosas, el punto de encuentro de los más grandes escrito...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,00 €

  • UN PAPEL EN EL MUNDO
    FORTEA, CARLOS
    Es frecuente oír lamentos entre los escritores respecto a la pérdida del viejo estatus de la literatura…¿Tienen los autores algún papel relevante en el mundo? ¿Les queda todavía alguna función que cumplir?Esas y otras preguntas son las que plantea Carlos Fortea, y a las que intenta dar respuesta en este texto acerca del lugar al que aspiran los autores literarios. ¿Sigue siendo...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,00 €

  • CÓMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
    CALASSO, ROBERTO / DOBRY, EDGARDO (Ilustración)
    Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables. ¿Qué criterio presupone el ordenamiento y la disposición de los libros? Según Calasso, quien intenta ordenar su biblioteca debe reconocer y transformar el mapa mental de sus preferencias y pasiones, enfrentándose a sorpresas y sin esperar soluciones clar...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,90 €

  • DEL ORIGINAL DE IMPRENTA AL LIBRO IMPRESO ANTIGUO
    RODRIGUEZ RODRIGUEZ, BEGO¥A
    Del original de imprenta al libro impreso antiguo aporta un capítulo imprescindible a los estudios dedicados a la Bibliografía Textual -tan aplaudida como descuidada en el seno de la Filología Española-, en tanto en cuanto calibra con precisión los pros y los contras de dicha metodología ecdótica mediante la compulsa minuciosa del «original de imprenta» conservado del Tratado d...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    35,00 €

  • MANUAL PARA LIBREROS
    RINGEWALDT, TANJA M.
    Las librerías modernas, grandes y pequeñas, deben aplicar sistemas de organización y comercialización similares a losd e cualquier empresa comercial. No deja de ser el profesional librero quien selecciona los libros para su librería, ni quien recomienda lo que conviene a cada lector que lo consulta, pero ahora se le han agregado tareas vinculadas con la necesaria introducción d...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    14,50 €