CÓMO NOS ENSEÑARON A LEER

CÓMO NOS ENSEÑARON A LEER

CÓMO NOS ENSEÑARON A LEER

RODRIGUEZ, JUAN CARLOS / GABRIEL NUÑEZ RUIZ / CAMPOS FERNÁNDEZ-FÍGARES, MAR

18,50 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2005
Materia BIC
Lenguas románicas, itálicas y retorrománicas
ISBN:
978-84-460-2243-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
18,50 €
IVA incluido
Entrega 3/5 días
Añadir a favoritos

Estudio preliminar

I. DE LA RETÓRICA A LA HISTORIA EN EL SIGLO XIX
I. LAS HISTORIAS DE LA LITERATURA Y LA ENSEÑANZA PÚBLICA
II. DON QUIJOTE EN LAS AULAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
III. LA CANONIZACIÓN ESCOLAR DE LOPE
IV. GÓNGORA, POETA EXTRAVAGANTE
V. QUEVEDO COMO MODELO DE DESTREZA VERBAL Y DE DESVIACIÓN DEL INGENIO
VI. CALDERÓN, PREVARICADOR CALENTURIENTO Y GRAN DRAMATURGO
VII. LAS LECTURAS ESCOLARES DE BÉCQUER
VIII. EJERCICIOS ESCOLARES, PENSAMIENTO CRÍTICO E HISTORIA LITERARIA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
IX. UN EJEMPLO PRÁCTICO: LAS PRIMERAS LECTURAS LITERARIAS: EL INSTITUTO-ESCUELA Y LA ESCUELA DE TRABAJO

II. LAS HISTORIAS LITERARIAS EN EL SIGLO XX
I. SERIE INICIAL: LOS PRIMEROS 30 AÑOS DEL SIGLO
II. LA SERIE NEGRA: EL FRANQUISMO
III. LA SERIE PARALELA

III. LA CRISIS DE LA CULTURA LITERARIA VISTA DESDE EL 68
I. UNA MIRADA A OTROS HORIZONTES

Este libro no es, como bien pudiera parecer, un estudio de historia de la educación al uso. su objeto es, muy al contrario, ciertamente singular. Estamos ante una historia de la educación literaria, un detallado análisis del «qué» y «cómo» se ha aprendido a leer en este país en los dos últimos siglos. Los autores trazan este profundo estudio desde dos premisas fundamentales: por un lado, que nues­tra historia literaria se inscribe en tiempos históricos y espacios sociales determinados que deben ser contextualizados para entender ésta de manera correcta. por otro, que nuestra historia literaria conforma y construye los posteriores desarrollos de la literatura española contemporánea, tanto en sus éxitos como en sus fracasos, puesto que, al fin y al cabo, aprendemos a escribir leyendo. En el fondo, conocer y comprender nuestra propia historia literaria no es sino comprendernos a nosotros mismos, nuestra cultura y la idea que queremos proyectar de ella, ya sea inconsciente, ya voluntariamente. Como muy bien explica Juan Carlos Rodríguez, «la necesidad de construir un yosoy libre y la necesidad de explicar cómo nos construyen nuestra lectura (qué o quién nos lee cuando leemos) es lo que Gabriel Núñez y Mar Campos intentan analizar en este libro».

Artículos relacionados

  • LA PRENSA ESCRITA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
    NAUTA, JAN PETER
    A pesar de ser una importante fuente de contenidos y de muestras de lengua, la prensa escrita de Hispanoamérica y España no ha sido utilizada consistentemente en enfoques didácticos integrales que permitieran aprovechar esa riqueza cultural y lingüística. En la mayoría de los casos, el uso de la prensa se limita a la explotación de algunos textos, sin tener demasiado en cuenta ...
    En stock

    7,28 €

  • LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
    ARBOLEDA, DIEGO / BEJARANO DEL PALACIO, BE / F. SÁEZ, RAQUEL (Ilustración)
    Entrega en 24/48h

    13,00 €

  • ESTO NO ES UNA PIPA
    FOUCAULT, MICHEL
    Dos versiones de un mismo dibujo de Magritte, Ceci n'est pas une pipe. La primera versión ya plantea una serie de interrogantes: la relación-contraste de imágenes y palabras en Magritte, el significado de la negación. Pero la otra versión aún es más desconcertante, porque las pipas son dos, una suspendida en el vacío y la otra inscrita en una tela: los interrogantes se multipli...
    Entrega en 24/48h

    16,90 €

  • DEAR READER
    RENTZENBRINK, CATHY
    Entrega 3/5 días

    7,66 €

  • INGLES ESPAÑOL DESPLEGABLE
    RODRIGUEZ GARCIA, BELEN
    Sabemos que el inglés, como el idioma, está muy extendido por todo elmundo. Tanto es así que, para viajar a prácticamente cualquier país,es necesario tener unos conocimientos básicos del mismo. Hoy en díainternet, el ámbito laboral, la música, el comercio, el turismo...nosofrecen grandes oportunidades si conocemos este idioma. Por ello, esmuy importante su estudio y dominio, ya...
    Entrega 3/5 días

    3,00 €

  • DIALOGOS (APOCRIFOS) LINGUISTICO-QUIJOTESCOS
    CORTES RODRIGUEZ, LUIS
    Entrega en 24/48h

    15,00 €