La estructura de esta obra encuentra su fundamento en la de la propia Ley ya que se recurre al análisis detallado de los artículos y disposiciones que conforman su contenido. Este modo de hacer acrecienta la utilidad de la obra en relación con las posibles dudas que el profesional que la utilice pueda tener sobre la materia. Para su elaboración, y al margen del recurso a las decisiones judiciales, se ha empleado abundante bibliografía de la que se da razón al final del trabajo. Estas resoluciones judiciales y bibliografía han permitido a los autores contrastar ampliamente sus opiniones, a los efectos de que el lector tenga un abanico más amplio de soluciones a los distintos problemas prácticos que en materia de arbitraje se plantean. Los autores que han participado en la elaboración de estos comentarios son profesionales del mundo del Derecho: todos ellos del ámbito académico catedráticos de Universidad y profesores titulares, ayudantes y asociados tanto de Universidad como de Escuelas Universitarias que desempeñan su actividad, con prestigio reconocido, en distintas universidades españolas. si bien, no faltan quienes compaginan esa tarea docente con su condición de magistrados, abogados o procuradores. Por todo ello, esta obra es de gran utilidad para todo aquel que necesite tener un conocimiento más profundo del arbitraje: abogados, jueces, magistrados, etc., así como para las personas e instituciones directamente relacionadas con el mundo del arbitraje: árbitros, tribunales arbitrales... Además, y desde el punto de vista práctico, esta obra incluye formularios que se pueden cumplimentar en el CDROM que acompaña a este libro.