CALPE

CALPE

CALPE

SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL

45,00 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Editorial:
TREA
Año de edición:
2005
Materia BIC
España
ISBN:
978-84-9704-195-9
Páginas:
541
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteconomía y administración cultural
45,00 €
IVA incluido
ONLINE en 24/48h
Añadir a favoritos

En la Edad de Plata de la cultura española, CALPE (Compañía Anónima de Librería, Publicaciones y Ediciones) fue un referente para los intelectuales. Entre junio de 1918 y diciembre 1925, fecha en la que se fusionó con Espasa, editora de la magna Enciclopedia Universal Ilustrada EuropeoAmericana, conformó un estatus que abarcó todo el proceso editorial, desde la selección de originales hasta su comercialización en la Casa del Libro, además de abrir una nueva vía de intercambio cultural con América desde la delegación de Buenos Aires. El fundador de la editorial fue el empresario Nicolás María de Urgoiti, cuya mayor inteligencia fue elegir a José Ortega y Gasset como director editorial, quien además de dirigir los títulos de ensayo y la Biblioteca de Ideas Fundamentales del Siglo XX, se rodeó de científicos e intelectuales de renombre con la misión de desarrollar secciones específicas: Manuel García Morente y Luis Bello Trompeta (Literatura), Juan Dantín Cereceda (Geografía y Viajes), José Goyanes, Gustavo R. Lafora, Lorenzo Luzuriaga, Juan Madinaveitia y Gustavo Pittaluga (Medicina), Luis de Hoyos Sainz (Agricultura y Zoología), Lorenzo Luzuriaga (Pedagogía) y Esteban Terradas Illa (Ingeniería y Ciencia). En tan corto periodo de tiempo, CALPE conformó un catálogo extraordinario en calidad y cantidad, compuesto por las míticas colecciones Universal, antecedente de Austral, Contemporánea, Clásicos Castellanos, Los Humoristas y Los Poetas, así como los Libros de Aventuras, Naturaleza, Viajes, Medicina, Ingeniería, Biología y Pedagogía. Para todas ellas escribieron los principales autores del momento. Uno de los proyectos más destacables fue el Diccionario del Español Hablado en Ambos Mundos, dirigido por Ramón Menéndez Pida[, base de la XXV edición del Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española editado en 1925 poco antes de la fusión con Espasa. La obra que el lector tiene en sus manos relata esta corta pero apasionante aventura editorial.

Juan Miguel Sánchez Vigil nació en Vallecas y creció en San Blas, dos barrios de la periferia madrileña. Es fotógrafo y profesor de Universida

Artículos relacionados

  • ALLÍ DONDE SE QUEMAN LIBROS. LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS LIBRERÍAS (1962-20
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / LÓPEZ PÉREZ, JUAN FRANCISCO
    En la fría madrugada del 15 de febrero de 1976 un joven se situó frente al escaparate de la librería El Parnasillo (Pamplona). Observó las obras que había expuestas, pero no tenía intención ni de comprarlas ni mucho menos de leerlas. Rompió el cristal, manchó los libros de pintura, los roció con líquido inflamable y luego les prendió fuego, igual que los nazis habían hecho en l...
    En stock

    27,50 €

  • SHAKESPEARE AND COMPANY
    BEACH, SYLVIA
    En 1919 una joven norteamericana llamada Sylvia Beach abrió una librería inglesa en la pequeña calle Dupuytren de París, que pronto se trasladaría a la dirección que se convertiría en mítica: el número 12 de la calle de l'Odéon. La librería, a la que bautizó con el nombre de Shakespeare and Company, fue, entre otras muchas cosas, el punto de encuentro de los más grandes escrito...
    En stock

    25,00 €

  • EL GABINETE MÁGICO
    PASCUAL, EMILIO
    Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar?». «Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el l...
    En stock

    27,90 €

  • UN PAPEL EN EL MUNDO
    FORTEA, CARLOS
    Es frecuente oír lamentos entre los escritores respecto a la pérdida del viejo estatus de la literatura…¿Tienen los autores algún papel relevante en el mundo? ¿Les queda todavía alguna función que cumplir?Esas y otras preguntas son las que plantea Carlos Fortea, y a las que intenta dar respuesta en este texto acerca del lugar al que aspiran los autores literarios. ¿Sigue siendo...
    En stock

    17,00 €

  • EL E-BOOK: LA MUERTE DEL LIBRO
    BIAGINI, CÉDRIC
    Tableta electrónica, nube, e-book, Twitter, touch pad, Facebook, smartphone, Big Data El auge tecnológico está alterando nuestra relación con el mundo, con los demás y con nosotros mismos. Las nuevas tecnologías dan la ilusión de omnipotencia: transparencia, acceso inmediato a una infinidad de conocimientos y productos culturales, multiplicación de contactos e intercambios, ac...
    En stock

    23,00 €

  • ARCHIVOS Y ARCHIVEROS EN LA LITERATURA Y EL CINE
    ALBERCH I FUGUERAS, RAMON / PONCE ALMEIDA, ROCIO P
    Este libro busca conocer la mirada que a lo largo del tiempo ha impreso la sociedad sobre los profesionales de los archivos y los espacios donde guarda su memoria y dar voz propia a las obras emblemáticas de José Saramago, Georges Orwell, Carlos Fuentes, Don Brown, María Dueñas, Rosa Montero, Marguerite Yourcenar, Leonardo Padura o Matilde Asensi, entre otros, así como a las pe...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA FOTOGRAFÍA EN LAS GUERRAS DE ÁFRICA (1859-1927)
    SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
    Las guerras de África en el norte de Marruecos tuvieron lugar entre 1859 y 1927, con una sucesión de campañas de nombre propio: Guerra de África (1859-1860), Guerra de Margallo (1893), Guerra de Melilla o del Gurugú (1909), Campaña del Kert (1911-1912), Guerra del Rif (1921) y Desembarco de Alhucemas (1925). Los fotógrafos estuvieron presentes desde la primera contienda, si bie...
    ONLINE en 24/48h

    36,00 €

  • KAULAK. LA FOTOGRAFIA COMO ARTE Y DOCUMENTO
    SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
    Antonio Cánovas del Castillo Vallejo, conocido como Kaulak (Madrid, 1862-1933), fue sobrino del fundador del Partido Conservador y presidente del Consejo de Ministros Antonio Cánovas del Castillo. Dedicó los primeros años de su juventud a la política para trabajar después como funcionario del Estado hasta su jubilación, actividad que compatibilizó con la escritura, el periodism...
    ONLINE en 24/48h

    35,00 €

  • REVISTAS ILUSTRADAS EN ESPAÑA
    SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
    Durante el siglo XIX y el primer tercio del XX, las revistas ilustradas fueron el espejo del mundo, el universo formativo e informativo que mostró los hechos, primero idealizados con los grabados y más tarde fragmentados por la fotografía. La prensa fue un instrumento de transmisión de ideas y las ilustraciones contribuyeron a configurar un catálogo visual del mundo moderno. El...
    ONLINE en 24/48h

    24,96 €

  • DEL DAGUERROTIPO A LA INSTAMATIC. AUTORES, TENDENCIAS, INSTITUCIO
    SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
    Esta obra es un recorrido histórico por la fotografía a modo de diccionario. El periodo que comprende queda limitado entre la presentación oficial del daguerrotipo en 1839 y la década de los sesenta del siglo XX, años en que alcanzaron gran popularidad las cámaras Instamatic. El consumo de este modelo de aparatos coincidió con los cambios conceptuales y estéticos que se iniciar...
    ONLINE en 24/48h

    45,00 €