Prólogo.
1. Integración de la perspectiva de género en la promoción de la salud y el bienestar en el trabajo.
PARTE I.
2. Retos de género ante la salud física y la seguridad laboral.
3. Retos de género ante el bienestar psicológico.
4. Retos de género en el abordaje de problemas y trastornos de salud mental en el trabajo.
5. Retos de género ante el retorno al trabajo.
6. Retos de violencia y acoso por motivos de género en el lugar de trabajo.
7. Retos de género ante la conciliación trabajo-vida personal.
8. Retos de género ante la nueva era del teletrabajo .
9. Retos de género como respuesta a la segregación vertical y horizontal.
10. Retos de género ante la diversidad y la interseccionalidad.
11. Retos en liderazgo inclusivo desde la perspectiva de género.
PARTE II.
12. Guía de autodiagnóstico de integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales (Guía DIGEN).
1. **Gestión Preventiva en el Trabajo**
Descubra cómo promover la salud laboral mediante prácticas preventivas desde una perspectiva de género.
2. **Perspectiva de Género en la Salud Laboral**
Explore la importancia de considerar el género en la prevención de riesgos psicosociales y el bienestar en el trabajo.
3. **Buenas Prácticas para la Salud Laboral**
Conozca estrategias efectivas para fomentar la salud física, mental y emocional en el entorno laboral.
4. **Diagnóstico de Género en el Trabajo**
Aprenda a utilizar la Guía-DIGEN para integrar la perspectiva de género en diez áreas clave de la salud y seguridad laboral.
5. **Prevención de Riesgos Psicosociales**
Descubra cómo abordar los riesgos psicosociales en el trabajo para promover un ambiente laboral seguro y saludable.
6. **Liderazgo Inclusivo en las Organizaciones**
Obtenga información sobre cómo fomentar un liderazgo inclusivo y diverso para mejorar la salud y el bienestar en el ámbito laboral.
En este manual se recogen las aportaciones desde la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones a la promoción de la salud y el bienestar laboral, considerando la perspectiva de género ante los riesgos psicosociales. Esta perspectiva de se encuentra prioritariamente subrayada en el borrador de la nueva Ley de prevención de riesgos laborales, concretamente ante la prevención de los riegos psicosociales, el bienestar y la salud en el trabajo. Se desgranan las buenas prácticas y se incluye una Guía de Diagnóstico de Integración de la perspectiva de Género (Guía-DIGEN), en diez ámbitos concretos, de salud física y seguridad laboral, bienestar psicológico, salud mental, retorno al trabajo, violencia y acoso, conciliación trabajo-vida personal, teletrabajo, segregación vertical y horizontal, diversidad e interseccionalidad y liderazgo inclusivo.
Lourdes Munduate es catedrática de Psicología de las Organizaciones en la Universidad de Sevilla. Sus estudios están orientados al ámbito de la gestión de conflictos, negociación, mediación y promoción de organizaciones inclusivas. A nivel nacional coordina un proyecto sobre mediación en casos de discriminación en el lugar de trabajo, y otro sobre la mejora del diálogo social en las organizaciones en el contexto europeo.